[07/03/2023] Qlik ha presentado Connector Factory, su estrategia para ampliar continuamente el acceso y la entrega de datos desde cientos de aplicaciones SaaS y fuentes de datos para alimentar las necesidades empresariales de análisis e integración de datos en la nube en constante evolución. De acuerdo al comunicado de prensa, los clientes de Qlik ya se benefician de más de 250 conectores existentes, y a lo largo del 2023 podrán mejorar sus esfuerzos de analítica e integración de datos con 100 nuevos conectores para Qlik Cloud Data Integration.
"Con más de 400 bases de datos y miles de aplicaciones empaquetadas y heredadas en el mercado -todas con APIs en constante cambio- los equipos de TI, analítica e ingeniería de datos de las empresas dedican mucho tiempo y recursos a lidiar con la complejidad de los datos. El equipo especializado de I+D de Connector Factory utiliza una tecnología única para aliviar esta carga mediante el rápido desarrollo de conectores para una amplia gama de las fuentes empresariales más utilizadas y estratégicas a través de API estándar. Esto elimina la necesidad de integraciones puntuales, al tiempo que desbloquea más datos para obtener mejores perspectivas, aportando un valor significativo a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos. La entrega inicial de nuevos conectores para Qlik Cloud Data Integration se espera para los próximos dos trimestres e incluye soporte para 30 de las aplicaciones empresariales más populares, incluyendo NetSuite, Workday, SAP SuccessFactors, Salesforce, Epic, Cerner, OSIsoft, ADP, SAP Ariba y HubSpot”, señaló James Fisher, chief product officer de Qlik.
Connector Factory, agregó el ejecutivo, es una evolución en el enfoque continuo de Qlik de conectar y desbloquear datos de fuentes empresariales clave para el análisis y la acción. "Qlik cuenta con una larga y consolidada trayectoria de experiencia en el acceso y la transformación de datos de aplicaciones empresariales complejas como SAP y mainframes para su entrega en cualquier aplicación analítica o en la nube, junto con la capacidad de Qlik para proporcionar flujos de trabajo de aplicación a aplicación a través de Qlik Application Automation. Con Connector Factory, Qlik pretende proporcionar conectividad universal a la creciente gama de aplicaciones y fuentes de datos SaaS empresariales, creando valor adicional a partir de la entrega de datos en tiempo real a repositorios en la nube, el acceso directo para la analítica y la toma de acciones directas mediante la vinculación con otras aplicaciones”.
Fisher finalizó indicando Qlik continuará ofreciendo conectores Qlik Cloud Data Integration a través de Connector Factory a lo largo del año, manteniendo el ritmo de las nuevas fuentes hacia el objetivo de crear conectividad universal para las empresas.
CIO, Perú