[09/03/2023] VMware ha renovado su plataforma móvil y de escritorio virtual Workspace One aumentando su rendimiento, haciéndola más orientada a servicios y fácil de gestionar.
Workspace One es el paquete de gestión de terminales de VMware para ofrecer, gestionar y proteger el acceso a las aplicaciones desde cualquier dispositivo en una nube o en una empresa local distribuida. El paquete integrado incluye gestión de dispositivos, inicio de sesión único, control de acceso remoto, seguridad de puntos finales, análisis, automatización y virtualización.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
El hecho de que los trabajadores de la empresa utilicen y accedan a aplicaciones desde múltiples dispositivos provocó la necesidad general de cambiar Workspace One y la forma en que se prestan sus servicios.
"Durante la última década hemos visto un enorme crecimiento en los puntos finales móviles y de escritorio gestionados y protegidos por Workspace ONE. Al tiempo que la heterogeneidad de los puntos finales se expandía horizontalmente, también veíamos cómo el número de puntos finales aumentaba verticalmente para cada uno de nuestros clientes. Esto requería claramente una arquitectura mucho más potente que funcionara a escala y prosperara en esta complejidad de puntos finales en constante crecimiento", escribió Naveen Pitchandi, director de producto de la gestión unificada de puntos finales (UEM) de VMware Workspace ONE, en un blog sobre la noticia.
Las actualizaciones incluyen una arquitectura de microservicios SaaS de Workspace ONE en contenedores que, según VMware, está diseñada para multiplicar por 10 el rendimiento y la escala. La gestión de dispositivos y las cargas de pantalla se producen ahora en una fracción de segundo, incluso en entornos con millones de dispositivos, afirmó Pitchandi.
Y con la contenedorización, los cambios en un componente concreto sólo afectan a ese componente. Esto reduce los riesgos que entrañan los cambios, y ayuda a probar más a fondo cada caso de uso aislado. También es más fácil identificar y resolver problemas, afirmó VMware.
La contenedorización de Workspace One permite crear nuevas funciones sin grandes dependencias de otras. La contenedorización también implica tiempos de compilación más cortos, un desarrollo de funciones más rápido y una corrección de errores más rápida, afirmó el ejecutivo.
"Workspace ONE está ahora diseñado para ser consciente del estado deseado del dispositivo y, cuando detecta que el dispositivo se desvía de ese estado deseado, realiza rápidamente la tarea necesaria para devolver el dispositivo al estado deseado", declaró Pitchandi.
Esta carga de trabajo informática puede descargarse en el cliente en el caso de las computadoras de escritorio para proporcionar correcciones offline de baja latencia siempre que sea posible. En el caso de terminales ligeros, como los dispositivos móviles, puede ser gestionada por el servidor, según Pitchandi.
Este movimiento abre oportunidades significativas para mejorar la seguridad, el cumplimiento de los dispositivos y una gestión de dispositivos aún más racionalizada, afirmó Pitchandi.
Otras nuevas funciones de Workspace One son:
- Una nueva versión de Freestyle Orchestrator del sistema, una plataforma de organización de flujos de trabajo de bajo código para que los administradores de Workspace One automaticen las tareas del sistema y el establecimiento de políticas.
- Workspace One Marketplace, que proporciona una variedad de contenido listo para usar para el administrador de Workspace One, incluidas plantillas, secuencias de comandos y otros recursos para abordar casos de uso de gestión de terminales, experiencia de usuario y seguridad del espacio de trabajo. Las integraciones de Marketplace permiten a las organizaciones conectar aplicaciones en la nube de terceros y ofrece ofertas preempaquetadas para casos de uso como la incorporación y exclusión, la optimización de licencias y los flujos de trabajo de cuarentena de seguridad.
Los analistas afirman que las nuevas funciones de Workspace One son bienvenidas y suponen un cambio significativo en una plataforma bien establecida.
"Los cambios harán que Workspace One sea más fácil y rápido de desplegar, así como de mantener y utilizar", sostuvo Phil Hochmuth, vicepresidente del programa de Gestión de Endpoints y Movilidad Empresarial de IDC. "También abre Workspace One a escenarios más amplios de integración y automatización de sistemas con plataformas en la nube como seguridad, gestión de servicios de TI, análisis y suites y herramientas de productividad".
VMware afirma que la nueva arquitectura y las mejoras de rendimiento comenzarán a desplegarse en la segunda mitad del 2023.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú