[09/03/2023] La nube de almacenamiento de datos de SAP está evolucionando, adquiriendo nuevas funciones y un nuevo nombre, Datasphere, a medida que la empresa aborda la diversificación continua de los datos empresariales.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Forma parte del movimiento de SAP para convertirse en un actor más importante en el espacio del tejido de datos empresariales, según Irfan Khan, director de producto de SAP para su base de datos y análisis HANA.
Según Khan, SAP va más allá de las capacidades habituales de un tejido de datos al preservar el contexto empresarial de los datos que transporta. "Queremos preservar la semántica y el contexto empresarial de esos datos", afirmó. "No vamos a hacer que los clientes hagan un compromiso entre acceder a los datos virtualmente o federar los datos".
Reconocimiento de amenazas
La amenaza competitiva a la que se enfrenta SAP en este espacio, según Dan Vesset, analista de IDC, es que el panorama de los datos es cada vez más diverso.
"Tiene aplicaciones SAP y tiene cada vez más aplicaciones de otros en el mismo entorno, y la pregunta entonces es, ¿dónde está el centro de gravedad? ¿Quién tiene más tirón?", afirmó.
Khan reconoció que la amenaza está influyendo en el desarrollo de productos de SAP.
"Una parte importante de la evolución de SAP hacia esta nueva estrategia es reconocer que ningún proveedor poseerá toda la pila de clientes", sostuvo. "Esa pila de clientes es, de hecho, muy heterogénea".
En el pasado, SAP y otros proveedores daban por sentado que, si creaban un nuevo producto, los clientes trasladarían sus datos a él, pero eso no siempre ha funcionado bien ni para los proveedores ni para los clientes.
Según Khan, SAP ya no adopta una línea dura a la hora de trasladar datos a sus aplicaciones.
"Si está llevando a cabo una campaña de marketing, lo más probable es que necesite acceder a los datos de SAP", afirmó. "Pero simplemente hace que sea mucho más fácil tener acceso al contexto SAP a través del tejido de datos empresariales, a través de Datasphere, sin tener que mover redundantemente los datos, perder el contexto, perder la semántica, y luego tener que ir al doloroso ejercicio de tener que reconstituir todo eso de nuevo".
Las nuevas funciones que ofrece Datasphere sobre Data Warehouse Cloud incluyen catalogación automatizada de datos, replicación de datos simplificada y modelado de datos mejorado.
El paso de Data Warehouse Cloud a Datasphere será sencillo, según Khan: Los clientes existentes tendrán acceso automáticamente a la nueva funcionalidad, y se les cobrará por el uso según su acuerdo de consumo habitual de SAP. "No hay que pagar nada más si no se utiliza", anotó.
SAP también lo está abriendo a sus socios para que añadan nuevas funcionalidades y faciliten el acceso a datos de otras plataformas a través de Datasphere.
"Queremos que sea muy fácil acceder a los datos de SAP y ampliarlos con contexto empresarial a través de Datasphere", sostuvo. "Pero también utilizaremos a nuestros nuevos participantes en el ecosistema de datos".
Acuerdos con socios
Cuatro socios han firmado acuerdos para ofrecer integraciones de Datasphere en el momento del lanzamiento. Collibra planea ofrecer a las empresas una forma de construir un catálogo completo, con linaje, de todos sus datos SAP y no SAP. Confluent conectará su plataforma de flujo de datos nativa de la nube a Datasphere, haciendo posible conectar SAP y aplicaciones externas en tiempo real. Además, Databricks está haciendo posible que los usuarios de su data lakehouse lo integren con aplicaciones SAP, preservando la semántica cuando se comparten datos. Y DataRobot está ayudando a los clientes a crear capacidades automatizadas de aprendizaje automático en Datasphere.
SAP ha elegido a sus socios iniciales para cubrir una amplia gama de funciones con poco solapamiento entre ellos, señaló Vesset. Pero eso no significa que no haya solapamiento con la propia Datasphere.
Por ejemplo, las nuevas funciones de catalogación y gobierno de datos de Datasphere. "En teoría, se podría utilizar Collibra", afirmó Vesset.
Sin embargo, anotó, SAP tendrá un mayor conocimiento de los metadatos asociados a los datos contenidos en sus aplicaciones que el catálogo debe capturar, y podrá invertir más en la integración con sus socios. "Si es cliente de SAP ERP o tiene varias aplicaciones empresariales SAP, probablemente el camino más fácil sería utilizar primero el producto de SAP y después algo como Collibra para otros datos que no sean SAP", señaló.
Cuatro socios son un comienzo, pero para que esta nueva estrategia de ayudar a los clientes a integrar aplicaciones SAP y no SAP en su tejido de datos tenga éxito, "necesitan absolutamente más, porque tienen que llegar a donde están sus clientes, y sus clientes tendrán muchas herramientas diferentes", indicó. SAP no ofrece nada que las empresas no puedan encontrar en otro sitio, pero a un precio. "Puede crear cualquiera de estas herramientas usted mismo a partir de tecnologías de código abierto, pero eso tiene un costo. Esa es la decisión de construir, comprar o asociarse que toda gran organización tiene que tomar", señaló Vesset. "SAP espera que su solución proporcione suficiente eficiencia y ahorro de costos para que los clientes acudan a ellos".
Basado en el artículo de Peter Sayer (CIO) y editado por CIO Perú