[13/03/2023] Oracle reportó el jueves ingresos totales del tercer trimestre de 12.400 millones de dólares, un 18% más interanual, impulsados por la demanda de cargas de trabajo de IA en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y la contribución de Cerner a la línea de ingresos.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Así que tenemos mucho negocio, muchas nuevas empresas de IA que vienen a Oracle porque somos los únicos que podemos ejecutar sus cargas de trabajo. Y, por cierto, somos más baratos. Somos más rápidos y más baratos", declaró Larry Ellison, presidente de Oracle, durante una conferencia telefónica con analistas.
Altos ejecutivos de Oracle afirman que la segunda generación de OCI tiene una arquitectura y una capacidad de red superiores que le permiten ejecutar cargas de trabajo de IA más rápidamente.
Oracle Gen 2 Cloud, según Ellison, es diferente de otros productos ofrecidos por hiperescaladores rivales, ya que utiliza una red de Memoria de Acceso Directo Remoto (RDMA, por sus siglas en inglés) no bloqueante que permite a dos computadoras conectadas en red compartir información sin utilizar ninguna potencia de procesamiento.
"Lo que esto significa es que, si está ejecutando un gran grupo de GPU Nvidia en un clúster haciendo un gran problema de IA en Oracle, podemos construir estos clústeres de IA de forma dinámica. Nuestra red estándar admite grandes agrupaciones de GPU y les permite comunicarse con gran rapidez. Así, podemos crear estos grupos de GPU. Podemos agruparlas. Los demás no pueden hacer eso", afirmó Ellison durante la conferencia de resultados, según una transcripción de The Motley Fool.
Por el contrario, otras plataformas de infraestructura como servicio (IaaS) que ofrecen otros hiperescaladores, según Ellison, están construyendo físicamente nuevo hardware para poder soportar un clúster de IA similar.
En octubre del año pasado, Oracle y Nvidia ampliaron su alianza para ayudar a acelerar la adopción por parte de los clientes de servicios de inteligencia artificial (IA).
Crecimiento continuado de dos dígitos en todos los servicios
En línea con el último trimestre secuencial, Oracle continuó viendo un crecimiento de dos dígitos a través de sus servicios en la nube, aplicaciones Fusion y Cerner.
En el tercer trimestre, la empresa registró unos ingresos totales en la nube (IaaS y SaaS combinados) de 4.100 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 45%. Sus ingresos por infraestructura en la nube (IaaS) crecieron un 55%, hasta 1.200 millones de dólares, mientras que los ingresos por aplicaciones en la nube (SaaS) aumentaron un 42%, hasta 2.900 millones de dólares.
Los ingresos de Fusion Cloud ERP aumentaron un 25%, hasta 700 millones de dólares, mientras que los de la división NetSuite de la empresa crecieron un 23%, hasta 700 millones de dólares.
Aunque la contribución de Cerner supuso un impulso para los ingresos totales de la empresa, ésta declaró unos ingresos de 1.500 millones de dólares, la misma cifra que había declarado en el último trimestre secuencial.
Caída de los beneficios
A pesar del aumento de los ingresos, los beneficios de la empresa cayeron un 18% interanual debido al incremento de los gastos de explotación.
Oracle obtuvo unos ingresos netos de 1.890 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 2.310 millones del mismo periodo del año anterior.
Los gastos de explotación de la empresa ascendieron a 9.130 millones de dólares en el trimestre finalizado en febrero, frente a los 6.690 millones del mismo periodo del año anterior.
Las cargas de trabajo de IA serán el próximo motor de crecimiento
Tanto el presidente Larry Ellison como la consejera delegada, Safra Catz, creen que la próxima oleada de crecimiento de la empresa provendrá de las cargas de trabajo basadas en IA, a medida que el mundo adopte modelos generativos como ChatGPT.
"En realidad, hay más demanda de procesamiento de IA que capacidad disponible", afirmó Ellison durante la conferencia sobre resultados cuando se le preguntó por las oportunidades de la IA generativa.
Oracle, según Ellison, está preparada para aprovechar la oportunidad de la carga de trabajo de IA y planea aumentar la capacidad para satisfacer la creciente demanda.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (CIO) y editado por CIO Perú