Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft: El chatbot 365 Copilot es el futuro del trabajo basado en IA

[17/03/2023] Tras anunciar su chatbot Microsoft 365 Copilot para automatizar diversas tareas en múltiples aplicaciones ofimáticas de Microsoft, Microsoft demostró el jueves las capacidades de la herramienta y presentó una nueva extensión llamada Business Chat.

Microsoft 365 Copilot es una tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa basada en GPT-4, un gran modelo de lenguaje (LLM) creado por OpenAI, que también es la base del popular chatbot ChatGPT.

Microsoft ha integrado la funcionalidad ChatGPT con Word, Excel, Teams, PowerPoint, Outlook, Power Platform, Viva y otras aplicaciones para permitir a los usuarios reunir datos para crear desde campañas de marketing y propuestas de negocio hasta presentaciones de diapositivas. Por el momento, las funciones solo están disponibles para una pequeña comunidad de usuarios; la empresa no ha anunciado una fecha de disponibilidad general.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, señaló que el nuevo chatbot 365 Copilot "transformará radicalmente la forma en que las computadoras nos ayudan a pensar, planificar y actuar".

"Del mismo modo que hoy no podemos imaginar la informática sin teclado, mouse o multitáctil, en el futuro no podremos imaginar la informática sin copilotos e indicaciones en lenguaje natural que nos ayuden intuitivamente a continuar, resumir, razonar en cadena, revisar, modificar y actuar", sostuvo.

Copilot combina un gran modelo de lenguaje (LLM) con el paquete 365 y los datos de usuario que contiene. Mediante el uso de una interfaz de chatbot y el procesamiento del lenguaje natural, los usuarios pueden hacer preguntas a Copilot y recibir respuestas similares a las humanas, resumir chats en línea y generar productos empresariales.

Copilot en Word, por ejemplo, puede poner en marcha el proceso creativo proporcionando al usuario un primer borrador que puede editar e iterar, lo que ahorra horas de redacción, búsqueda de fuentes y edición, explicó Microsoft en un blog.

"A veces Copilot acertará, otras se equivocará de forma útil, pero siempre le hará avanzar", afirmó en el blog Jared Spartaro, vicepresidente corporativo de Modern Work & Business Applications de Microsoft. "Usted siempre tiene el control como autor, impulsando sus ideas únicas, incitando a Copilot a acortar, reescribir o dar feedback".

Un ejemplo de Copilot en Word utilizando notas de reuniones para crear un borrador de propuesta.

Microsoft afirma que Copilot es más que ChatGPT de OpenAI incrustado en Microsoft 365. Los funcionarios se refirieron a él como un "sofisticado motor de procesamiento y orquestación" que combina el poder de los LLM, "incluyendo GPT-4", con las aplicaciones de Microsoft 365 y los datos empresariales de un usuario en Microsoft Graph, que ahora es accesible a todo el mundo a través del lenguaje natural. (Microsoft Graph es la plataforma API para desarrolladores de la compañía que conecta múltiples servicios y dispositivos).

Copilot en la nueva función Business Chat de Microsoft, por ejemplo, puede utilizarse para crear un resumen de una conversación de chat, extraer puntos de toma de contacto específicos, añadir contactos recientes con clientes, acceder a entradas del calendario de Outlook y añadir diapositivas de una presentación para crear una propuesta de negocio, todo ello basado en la conversación de chat.

Los usuarios de Business Chat también pueden escribir mensajes en lenguaje natural, como "Cuéntele a mi equipo cómo hemos actualizado la estrategia de producto", y se generará una actualización de estado basada en las reuniones, correos electrónicos e hilos de chat de la mañana.

Copilot en PowerPoint puede ayudar a crear presentaciones con una simple pregunta, añadiendo contenido relevante de un documento que un usuario haya hecho la semana pasada o el año pasado. Y Copilot en Excel puede analizar tendencias y crear visualizaciones de datos de aspecto profesional en cuestión de segundos.

"Todos queremos centrarnos en el 20% de nuestro trabajo que realmente importa, pero el 80% de nuestro tiempo lo consumimos en tareas administrativas que nos atascan. Copilot aligera la carga", afirmó Spartaro.

Copilot en Teams puede resumir los puntos clave de la discusión, incluyendo quién dijo qué y en qué están de acuerdo y en qué no, y puede sugerir acciones, todo en tiempo real durante una reunión.

Gracias a las capacidades intuitivas basadas en IA de Copilot, el chatbot permite a los usuarios aprovechar las funcionalidades avanzadas sin necesidad de tener experiencia en el uso de aplicaciones de Microsoft 365. "La persona media utiliza menos del 10% de lo que PowerPoint puede hacer. Co-pilot desbloquea el 90% restante", sostuvo Sumit Chauhan, vicepresidente corporativo del grupo de productos Office de Microsoft.

Copilot en PowerPoint convierte las ideas en presentaciones creando contenido textual, imágenes y vídeo a partir de múltiples fuentes.
Microsoft 365 Copilot, chatbot

Por ejemplo, alguien que trabaje en una empresa de fabricación global y quiere crear una propuesta para un cliente puede pedir a Copilot que utilice las notas del cliente en OneNote y otros documentos internos para generar rápidamente un primer borrador. A continuación, puede utilizar el formato habitual de las propuestas extrayéndolo del historial del usuario.

"Inserta imágenes de productos y extrae elementos visuales relevantes de otros archivos. Incluso se puede incluir un breve resumen en la parte superior del documento, y Copilot puede hacer sugerencias para reforzar la propuesta, como añadir preguntas frecuentes, que generará por usted", explicó Chauhan.

La integración de grandes modelos lingüísticos (LLM) con los datos empresariales de un usuario, incluidos los almacenados en OneDrive (documentos, fotos y videos), permite una mayor creatividad sin el laborioso trabajo de reunirlo todo uno mismo, según Spartaro.

Copilot en Excel trabaja junto a los usuarios para ayudarles a analizar y explorar datos.
Microsoft 365 Copilot, chatbot

Microsoft fue sincero al decir que su chatbot cometerá errores, pero prometió solucionar esos problemas "rápidamente". La tecnología de IA generativa, como la integrada en el motor de búsqueda Bing de Microsoft o el servicio de chatbot Bard de Google, ha mostrado errores de respuesta evidentes. Los chatbots también tienen problemas de "alucinaciones"; es decir, de generación de contenidos extraños basados en errores.

Microsoft dijo que es muy consciente de las implicaciones de privacidad y seguridad de los motores de IA generativa, y que ha investigado su producto y continuará supervisándolo de cerca.

"No sólo hemos integrado la base [de datos] en el sistema, sino que hemos integrado la verificación en la experiencia", anotó Spartaro. "Añadimos citas e introdujimos formas de fricción para fomentar la colaboración entre el usuario y Copilot. Incluimos mecanismos de retroalimentación para que la gente nos avise cuando nos equivocamos".

Nuestro objetivo es dar autonomía a la gente". Para ayudar a la gente a empezar, Copilot sugiere buenas indicaciones. Si no le gusta lo que hace, tiene el botón de 'volver a intentarlo'", explicó Spartaro. "Siempre tiene la opción de usar, ajustar, descartar o deshacer".