[17/03/2023] La plataforma de análisis web de Google, Universal Analytics, dejará de almacenar nuevos hits y el historial de datos medir, así como la posibilidad de medición desde el 1 de julio de este año. A partir de esta fecha los datos procesados hasta el momento solo estarán disponibles durante seis meses. ¿La causa?, la sustitución por una versión mejorada denominada Google Analytics 4, conocida como GA4.
Tomando esto en consideración, la empresa española, Exprimenet, ha desarrollado la primera una tecnológica que permite extraer y almacenar todo el historial del Google Analytics para tener accesibilidad en cualquier momento. "Se trata de dos herramientas que permite evitar la pérdida de todos los datos históricos almacenados, manteniendo además una interfaz visual fácil y accesible a esa información”, señaló Vicente Palacios, socio y consultor de Exprimenet.
Por una parte, Backup Universal Analytics permite extraer el histórico total de los datos generados durante toda la vigencia de la medición de Universal Analytics en un archivo gracias al cual se podrá guardar y del cual se realizará varias copias de seguridad.
Por otra, Visual Universal Analytics permite crear cuadros de mando y análisis interactivos sobre ese historial de datos, facilitando así una interfaz de visualización de datos de fácil manejo e interpretación. C
"Esta solución tecnológica permite adaptarse de forma sencilla a todo tipo de webs y tipos de negocio, personalizando los datos históricos a almacenar y utilizando un sistema de análisis visual que permitirá a las empresas seguir analizando los datos de la misma forma como hasta ahora”, indicó el ejecutivo.
Exportación limitada y siete problemas
Palacios sostuvo que Google Analyics recomienda exportar los datos de los informes, pero no da una solución a una exportación global, no es viable y además es limitada a cinco mil registros. Por ello el proceso se debe de hacer informe a informe.
Esto va a generar diversos problemas derivados de la migración obligada a Analytics 4. El ejecutivo enumera siete:
- La pérdida del historial completo de los datos generados.
- La rotura de comparativas históricas entre periodos.
- La desaparición de la interfaz de visualización de datos, perdiendo gráficas, tablas o la opción de selección temporal, por ejemplo.
- Los sistemas de reporting conectados a Analytics Universal dejarán de ofrecer información.
- Por otra parte, Google Analytics 4 no recoge los eventos, conversiones o las conexiones, como Universal
- El trabajo de audiencias no se podrá exportar a GA4
- Los sistemas de reporting se han de configurar desde cero con GA4
"Esto es un verdadero problema para todas las empresas. Supone perder la posibilidad de analizar los resultados actuales frente a los de los años anteriores, y por tanto no saber cuáles de las acciones de marketing realizadas en los años anteriores han funcionado y cuáles no”, indicó Palacios.
Además, agregó el ejecutivo, repercute directamente en muchas decisiones importantes como por ejemplo en la gestión de inversiones en publicidad y contratación de servicios, saber qué tipo de comunicaciones son las que mejor captan a los clientes potenciales, que productos y servicios son los que más interés producen a los usuarios o también qué fuentes de tráfico a la web son los más rentables. En definitiva, en la actualidad supone una pérdida de información decisiva para la continuidad y mejora de los negocios.
CIO, Perú