[21/03/2023] Cloudflare ha anunciado nuevas integraciones de Zero Trust con Atlassian, Microsoft y Sumo Logic. Según lo señalado en el comunicado de prensa, estas nuevas integraciones ayudarán a las empresas de cualquier tamaño a proteger fácilmente las herramientas y aplicaciones en las que confían con seguridad Zero Trust preparada para empresas.
"Ahora las empresas podrán utilizar la información de seguridad de la plataforma Cloudflare One SASE en los productos Confluence y Jira Software de Atlassian, proteger los datos clasificados y etiquetados mediante la integración con Microsoft Sensitivity Labels, y acelerar la detección e investigación de amenazas con Cloud SIEM de Sumo Logic, todo ello con solo unos clics”, sostuvo Matthew Prince, cofundador y CEO de Cloudflare.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Con estas nuevas integraciones, el ejecutivo indicó que las empresas pueden:
- Proteger herramientas populares que los empleados utilizan para colaborar: Al integrar Cloudflare One con las herramientas de colaboración de Atlassian, como Jira Software y Confluence, las empresas pueden escanear, detectar y sacar a la superficie los problemas de seguridad rápidamente para proteger los datos internos privados.
- Proteger los datos confidenciales utilizando las etiquetas de Microsoft existentes: En la actualidad, los clientes de Cloudflare One pueden sincronizar sus etiquetas de Microsoft Information Protection para crear políticas que les permitan detectar, supervisar o bloquear el movimiento de datos corporativos confidenciales mediante Cloudflare Data Loss Prevention (DLP).
- Proporcionar a los equipos de seguridad información de seguridad más precisa y práctica: Sumo Logic Cloud SIEM ofrece ahora normalización y correlación automatizadas de registros de confianza cero para Logpush. Disponibles como analizadores listos para usar, los clientes pueden acelerar el proceso de triaje para los analistas de seguridad mediante la convergencia de los datos de seguridad y de red en perspectivas de alta fidelidad.
CIO, Perú