[04/04/2023] Pegasystems, proveedor de plataformas de low-code, anunció actualizaciones a Pega Cloud respaldadas por un Centro de Operaciones Globales mejorado para ofrecer una base más escalable, confiable y segura para su conjunto de soluciones de toma de decisiones y automatización del flujo de trabajo impulsadas por IA. De acuerdo al comunicado de prensa, estas mejoras aumentan la resiliencia, la utilización y la optimización de recursos para que las empresas puedan maximizar sus inversiones en tecnología y ofrecer mejores experiencias a empleados y clientes.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Ante la continua incertidumbre económica, muchas empresas carecen de los medios para implementar las importantes actualizaciones de infraestructura que necesitan para satisfacer las crecientes demandas de los clientes. Para ayudar a garantizar que los clientes de Pega puedan ejecutar operaciones de misión crítica en la tecnología más actual sin interrupciones, Pega transformó su arquitectura de nube para proporcionar una base ideal para todo su conjunto de soluciones de automatización inteligente, participación del cliente y servicio al cliente”, señaló Frank Guerrera, director de sistemas técnicos de Pega.
Con lo último en capacidades de orquestación de contenedores Kubernetes, el ejecutivo anotó que Pega Cloud es una oferta como servicio que ayuda a garantizar que la tecnología de los clientes funcione a niveles óptimos. Las nuevas características adicionales y el soporte al cliente para Pega Cloud incluyen:
- Facilidad de gestión y mantenimiento: Un Centro de Operaciones Globales mejorado utiliza la plataforma de flujo de trabajo de Pega para ofrecer orquestación y escala globales, así como para brindar soporte sin interrupciones a los clientes que utilizan las capacidades de nube múltiple de Pega. De acuerdo a Guerrera, permite a los equipos de operaciones y desarrolladores de Pega realizar más fácilmente actividades de gestión, actualización y mantenimiento en Pega Cloud para ayudar a garantizar la coherencia de la entrega y la velocidad óptima de las operaciones. También es el núcleo de las crecientes capacidades de autoservicio del cliente de Pega, como descargas de registros y reinicios, si es necesario.
- Mejor escalabilidad: La escalabilidad elástica ayuda a los clientes a adaptarse sin problemas a los picos de uso más allá del estado estable. "Las organizaciones pueden escalar fácilmente a medida que cambian sus necesidades, tanto si se trata de un cambio previsto como de algo inesperado. Con las nuevas capacidades de automatización avanzadas, los clientes pueden confiar en que sus entornos se escalarán sobre la marcha para satisfacer los picos de demanda sin necesidad de intervención humana ni supervisión”, explicó el ejecutivo.
- Actualizaciones independientes del servicio: Las mejoras ofrecen un soporte mejorado para las actualizaciones de servicio de los componentes individuales de Pega a medida que estén disponibles o sean necesarias. "Este enfoque de microservicios ayuda a permitir la entrega continua de cualquier actualización de software específica para que los clientes siempre estén ejecutando las versiones de software más actuales. Esto acelera la capacidad de adaptarse al cambio, ofrece mayor seguridad y mejora el rendimiento y la resistencia”, indicó Guerrera.
- Tolerancia a fallos mejorada: Las nuevas funciones detectan automáticamente y ayudan a recuperar los servicios con mayor rapidez cuando fallan uno o varios sistemas cliente. "Esto proporciona a los clientes la tranquilidad de que sus aplicaciones Pega pueden seguir ejecutándose a niveles de rendimiento máximos en los servicios en la nube más estables y fiables, sin necesidad de intervenir manualmente”, anotó Guerrera.
Estas nuevas capacidades ya están disponibles.
CIO, Perú