[05/04/2023] El proveedor de ciberseguridad gestionada Guardz, con sede en Israel, ha anunciado la disponibilidad general de su primera oferta de ciberseguridad para proveedores de servicios gestionados (MSP) y profesionales de TI.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"El lanzamiento de esta plataforma MSP dedicada acerca a Guardz un paso más a nuestro objetivo de democratizar las tecnologías de ciberseguridad de nivel empresarial", sostuvo Dor Eisner, cofundador y CEO de Guardz. "Los MSP podrán dar a sus clientes la confianza de que su negocio está seguro desde dentro hacia fuera, y obtener una visibilidad completa de la postura cibernética de sus usuarios".
La oferta homónima de Guardz llega poco después de que la empresa saliera del sigilo en enero con 10 millones de dólares en financiación inicial. El cofundador de la empresa, Eisner, trabajó anteriormente en la Inteligencia Militar israelí como jefe de equipo de ciberseguridad, mientras que el otro cofundador, Alon Lavi, fue sargento primero en las Fuerzas de Defensa de Israel antes de fundar Guardz.
Guardz respalda a los MSP con un nuevo conjunto de herramientas
La nueva solución basada en SaaS puede ser licenciada por los MSP y está diseñada para ayudarles a racionalizar los servicios para sus clientes de pequeñas y medianas empresas con un conjunto de herramientas de ciberseguridad. Entre las funciones de la plataforma se incluyen la detección y corrección de amenazas en las superficies externas (orientadas a Internet) e internas de los datos empresariales, las identidades de los empleados, las aplicaciones en la nube, la navegación web, los correos electrónicos y los dispositivos, con alertas de riesgos y acciones en tiempo real.
"En lugar de tener que gestionar muchas soluciones complejas, algunas de las cuales requieren conocimientos de seguridad muy técnicos y son muy caras, Guardz lo integra todo en una sola", afirmó Eisner. "Al hacerlo, estamos permitiendo a los MSP proteger a las pequeñas empresas de manera rentable a escala".
Guardz integra Microsoft 365 y Google Workspace para facilitar la incorporación y conexión de los entornos de TI de los clientes MSP. La oferta cuenta con un panel de control multi-tenant para que los MSP puedan gestionar la postura cibernética de los clientes, los planes de suscripción y la remediación desde un único punto.
La nueva oferta también incluye un informe automatizado de evaluación de riesgos que los MSP pueden utilizar para generar una imagen coherente de la postura de seguridad de sus clientes. Esta característica, según la compañía, también puede utilizarse para la prospección de nuevos clientes mediante la generación de informes bajo demanda que comparan los niveles de vulnerabilidad de los clientes potenciales con los puntos de referencia de la industria en cuestión de segundos, lo que demuestra el valor inmediato de MSP mediante la evaluación de los intentos de ataque, la remediación de alertas y la postura de seguridad de los empleados.
Guardz MSP está generalmente disponible para MSPs que pueden licenciarlo a comisión. También está disponible para propietarios de pequeñas empresas que serán atendidos por un socio MSP de Guardz en función de su ubicación geográfica.
Basado en el artículo de Shweta Sharma (CSO) y editado por CIO Perú