
[18/04/2023] Aunque Windows 11 ofrece una experiencia bastante buena al sacarlo de la caja (dejando a un lado la nueva y horrible barra de tareas), se maneja mucho mejor después de modificar un puñado de ajustes para que se parezca más al Windows de antaño.
No, no estoy hablando de hacer que Windows 11 se parezca a Windows 10 a través de una revisión exhaustiva (aunque si es un veterano de Windows vale la pena hacerlo). Hablo de cambios rápidos y sencillos que mejoran la sensación del sistema operativo, desactivan los molestos anuncios, reducen los datos que envía a Microsoft y mucho más. Y lo que es mejor, puede hacerlos todos en menos de cinco minutos, algo que yo hice hace apenas unas semanas cuando tuve que llevar una portátil con Windows 11 en un viaje.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Aquí hay cinco ajustes de Windows 11 que vale la pena cambiar de inmediato, con una bonificación añadida al final.
Mueva el botón Inicio a la esquina izquierda
Qué puedo decir, soy un tradicionalista. Entiendo el deseo de Microsoft de renovar la interfaz de Windows 10 para que se parezca más al estilo de las Mac y Chromebooks -después de todo, hay legiones de niños que aprenden con ellos-, pero los íconos cambiantes de la barra de tareas de Windows 11 me vuelven loco. Quiero que pasar el mouse sobre el menú Inicio sea memoria muscular, no otra tarea que tengo que mirar y procesar mentalmente.
Afortunadamente, Microsoft facilita el regreso del menú Inicio a la esquina izquierda. Sólo tiene que abrir el menú Inicio y dirigirse a Configuración > Personalización > Barra de tareas > Comportamientos de la barra de tareas. Verá un campo llamado Alineación de la barra de tareas con un menú desplegable. Cambie el menú desplegable de Centro a Izquierda.
Listo. A la siguiente.
Desactivar las notificaciones molestas
A continuación, es hora de desactivar esas molestas notificaciones emergentes. El propio Windows 11 genera algunas, pero los peores infractores son las aplicaciones de terceros, especialmente si su computadora portátil o de escritorio viene precargado con bloatware. Acabar con las distracciones es muy sencillo.
Vaya a Inicio > Sistema > Notificaciones. Si lo desea, puede desactivar las notificaciones de forma universal. Yo prefiero revisar la lista manualmente, dejando las notificaciones activadas para herramientas críticas como Slack, Discord y mi software antivirus. (Si mi escáner antivirus quiere gritar sobre algo, ¡quiero oírlo!) De cualquier manera, este menú cura muchos dolores de cabeza.
Desactivar los anuncios de Microsoft
Esto nos lleva al siguiente consejo. Desplácese hasta el final de la lista de aplicaciones que pueden enviarle notificaciones. Allí verá un par de cuadros adicionales relacionados con el propio Windows 11 que ofrecen consejos y sugerencias sobre cómo utilizar su PC. Si se maneja lo suficientemente bien, anule la selección de las casillas Ofrecer sugerencias sobre cómo puedo configurar mi dispositivo y Obtener consejos y sugerencias cuando uso Windows. Yo prefiero dejar marcada la opción Mostrarme la experiencia de bienvenida de Windows... para que se me notifiquen las nuevas características cuando llegue una gran actualización.
Pero aún no hemos terminado. Si no le gusta que aparezcan promociones de Microsoft en la aplicación Configuración, vaya a Inicio > Configuración > Privacidad y seguridad > General. Desactivar Mostrarme contenido sugerido en la aplicación Configuración es suficiente, aunque puede que quiera desactivar todas estas opciones.
Por último, vaya a Configuración > Personalización > Uso del dispositivo. Las opciones aquí le dicen a Microsoft cómo usa su computadora para que Windows 11 pueda ofrecer recomendaciones personalizadas para aplicaciones, sitios web, pruebas de Office 365 y más. Desactívelas todas si no le interesa que su copia de Windows 11 de más de cien dólares le venda más servicios de Microsoft.
Hay otros lugares donde las promociones de Microsoft acechan, como las hermosas pantallas de bloqueo proporcionadas por Bing Images, pero ajustar este puñado de configuraciones erradica las más irritantes.
Cambie su navegador predeterminado
Microsoft Edge es bastante bueno, la verdad, pero si es un usuario acérrimo de Chrome, Firefox, Opera o Brave, cambiar su navegador predeterminado es fácil. (Bueno, hoy en día).
Después de descargar e instalar el navegador de su elección, debería preguntarse si quiere que sea el predeterminado. Hágalo. Pero si perdió la oportunidad durante la configuración, vaya a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas, busque el nombre de su navegador en la lista y pulse sobre él. Un banner de Haz <nombre del navegador> tu navegador por defecto con un botón Establecer por defecto en la parte superior de la página hace el truco.
Desordenar la barra de tareas
Sí, la barra de tareas de Windows 11 apesta y Microsoft la llena hasta los topes de íconos y funciones que probablemente no le interesan. Haga que sea más agradable a la vista y recupere algo de espacio yendo a Configuración > Personalización > Barra de tareas y anulando la selección de cualquiera de los elementos de la barra de tareas que nunca utilizará. Adiós a los widgets y al chat de Teams.
Ya que hablamos de esto, merece la pena gastarse cinco dólares en Start11 o StartIsBack de Stardock. Los programas ofrecen opciones granulares que amplían el aspecto y la funcionalidad de la barra de tareas y el menú Inicio por igual, por lo que es mucho más fácil hacer que Windows 11 se vea como Windows 10. Están fuera del alcance de este artículo, pero merecen una mención especial.
Bonificación: ¡modo oscuro!
Por último, una preferencia personal opcional. A algunas personas les gusta mirar texto negro en pantallas blancas todo el día. Otros, como yo, prefieren no quemarse las retinas. Por eso, lo primero que hago siempre que instalo Windows es activar el modo oscuro, una preferencia que se aplica a varias aplicaciones una vez configurada.
Basta con ir a Configuración > Personalización > Colores y buscar un campo llamado Elige tu modo. Cambie el menú desplegable de Claro a Oscuro. Sus ojos se lo agradecerán.
Basado en el artículo de Brad Chacos (PCWorld) y editado por CIO Perú
Puede ver también: