[14/04/2023] La Comisión Europea ha informado a Broadcom de sus objeciones a la propuesta de adquisición de VMware por parte de la empresa por valor de 61 mil millones de dólares, el último obstáculo que la empresa debe superar después de que los organismos reguladores del Reino Unido y EE.UU. también plantearan sus dudas.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Broadcom es el principal proveedor de adaptadores de bus de host de canal de fibra (FC HBA) y adaptadores de almacenamiento. Los mercados están muy concentrados. Si los competidores de Broadcom ven obstaculizada su capacidad para competir en estos mercados, esto podría a su vez dar lugar a precios más altos, menor calidad y menos innovación para los clientes empresariales y, en última instancia, para los consumidores", señaló la Comisión en un comunicado.
Tras llevar a cabo una investigación en profundidad, la Comisión afirmó que sigue preocupada por la posibilidad de que Broadcom restrinja la competencia en los mercados mundiales de suministro de HBA FC y adaptadores de almacenamiento "excluyendo el hardware de los competidores" al "retrasar o degradar" su acceso al software de virtualización de servidores de VMware.
La Comisión, el poder ejecutivo de la UE, abrió su investigación en profundidad el 20 de diciembre del 2022, y ahora tiene hasta el 21 de junio del 2023 para tomar una decisión final.
"Seguimos confiando en que este acuerdo no presenta ningún problema de competencia y continuamos trabajando constructivamente con la Comisión Europea como parte de su exhaustivo proceso de revisión", sostuvo Broadcom en un comunicado. "La combinación de Broadcom y VMware consiste en permitir que las empresas aceleren la innovación y amplíen las opciones al abordar sus desafíos tecnológicos más complejos en esta era de múltiples nubes, y confiamos en que los reguladores lo verán cuando concluyan su revisión."
La compañía añadió que todavía espera que la transacción se cierre en su año fiscal 2023.
Broadcom tiene ahora la oportunidad de responder al pliego de cargos de la Comisión, consultar el expediente del caso de la Comisión y solicitar una audiencia oral.
El fabricante de semiconductores y gigante del software de infraestructura Broadcom anunció por primera vez su intención de adquirir VMware en mayo del año pasado.
Sin embargo, la operación pronto se vio sometida al escrutinio de las autoridades reguladoras: la Comisión Europea, la Autoridad del Mercado de la Competencia del Reino Unido (CMA) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. anunciaron investigaciones sobre la adquisición propuesta.
El 29 de marzo, la CMA anunció que iniciaría la segunda fase de su investigación de la operación, después de que Broadcom se negara a ofrecer compromisos en respuesta a las preocupaciones planteadas por el regulador. La CMA ha fijado el 12 de septiembre del 2023 como fecha límite para publicar su decisión.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Network World) y editado por CIO Perú