[20/04/2023] El gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública crecerá un 21,7% hasta alcanzar los 597.300 millones de dólares en el 2023, frente a los 491 mil millones del 2022, según la firma de análisis Gartner.
Aunque se espera que todos los segmentos del mercado de la nube experimenten un crecimiento del gasto en el 2023, se prevé que el gasto en infraestructura como servicio (IaaS) experimente la mayor subida, con un aumento del 30,9%, seguido de la plataforma como servicio (PaaS), con un 24,1%.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Aunque se prevé que el gasto en software como servicio (SaaS) crezca a un ritmo más lento, un 17,9%, alcanzará los 197 mil millones de dólares en el 2023 y seguirá siendo el mayor segmento del mercado de la nube por gasto total del usuario final.
"Hoy en día, las organizaciones ven la nube como una plataforma altamente estratégica para la transformación digital, lo que requiere que los proveedores de la nube ofrezcan capacidades más sofisticadas a medida que la competencia por los servicios digitales se calienta", señaló Sid Nag, vicepresidente y analista de Gartner, en el informe de la compañía. Añadió que, en el mercado actual, los proveedores de nube a hiperescala están impulsando la agenda de la nube.
Esto se debe a tecnologías emergentes como la IA generativa apoyada en grandes modelos lingüísticos, Web3 y el metaverso, que impulsan lo que Gartner describe como "la próxima fase del negocio digital", y todas ellas requieren potentes capacidades informáticas para procesar datos en tiempo real.
Nag afirmó que la próxima fase de IaaS también estará impulsada por las tecnologías emergentes, especialmente aplicadas a la experiencia del cliente. Explicó que muchas de estas tecnologías también ayudan a las empresas a interactuar mejor con sus clientes en tiempo real, por ejemplo, con chatbots generativos impulsados por IA, y dependen de la infraestructura en nube y los servicios de plataforma para satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo y almacenamiento.
En un informe separado publicado por Gartner en enero, la firma de análisis predijo que para el 2025, el 30% de los mensajes de marketing saliente de las grandes organizaciones se generarán sintéticamente, frente a menos del 2% en el 2022.
"La nube ofrece la solución y la plataforma perfectas. No es casualidad que los actores clave en la carrera de la IA generativa sean hiperescaladores de la nube", señaló Nag.
Gartner predice que para el 2026, el 75% de las organizaciones adoptarán un modelo de transformación digital basado en la nube como plataforma subyacente fundamental.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Computerworld) y editado por CIO Perú