Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

La Fundación Linux lanza el lenguaje TLA+

Bajo la fundación del mismo nombre

[24/04/2023] TLA+ (Temporal Logic of Actions), un lenguaje de programación para modelar programas y sistemas, en particular los concurrentes y distribuidos, se desplaza de la jurisdicción de Microsoft a la Fundación Linux y obtiene su propia fundación independiente para promoverlo.

La Fundación TLA+, organización independiente sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la adopción y el desarrollo del lenguaje, fue creada por la Fundación Linux el 21 de abril. La Fundación TLA+ proporcionará educación y formación, financiará la investigación, desarrollará herramientas y creará una comunidad de profesionales. Entre los miembros inaugurales de la Fundación TLA+ figuran Oracle, Microsoft y Amazon Web Services (AWS).

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Según la Fundación Linux, el lenguaje TLA+ se ha utilizado para verificar sistemas de software complejos, reducir errores y mejorar la fiabilidad. El lenguaje pretende detectar fallas de diseño en una fase temprana del proceso de desarrollo para ahorrar recursos y tiempo.

TLA+ se basa en la noción de que la mejor manera de describir las cosas con precisión es con matemáticas sencillas. TLA+ y sus herramientas, según la Fundación Linux, son útiles para eliminar errores de diseño fundamentales que son difíciles de encontrar y caros de corregir en el código. El lenguaje fue inventado por el informático Leslie Lamport, ahora científico distinguido de Microsoft Research.

Entre los usuarios de TLA+ se encuentra Oracle, que ha utilizado el lenguaje para modelar más de 25 servicios de Oracle Cloud Infrastructure, incluidos los servicios de almacenamiento en bloque y almacenamiento de archivos, y verificar la corrección de escenarios de diseño complejos, como la replicación distribuida, la conmutación por error y la reorganización en vivo.

Casos de éxito

Más »