[10/05/2023] La empresa de confianza digital DigiCert ha anunciado una asociación con Oracle para que DigiCert ONE esté disponible en Oracle Cloud Infrastructure (OCI). DigiCert ONE es una plataforma SaaS nativa de la nube que asegura y gestiona de forma centralizada usuarios, dispositivos, servidores, documentos y software. Las empresas utilizan OCI para diversas funciones, incluida la gestión segura de infraestructuras, aplicaciones y cargas de trabajo.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
La asociación hace que DigiCert ONE en OCI sea fácil de desplegar y escalable dentro de los entornos de nube única o múltiple de los clientes, lo que permite a los usuarios encontrar la combinación adecuada de soluciones para satisfacer de forma segura sus necesidades de nube, según las dos empresas. Oracle y DigiCert comercializarán y venderán conjuntamente DigiCert ONE, dirigido a nuevos clientes. DigiCert, y Oracle también tienen planes para colaborar en una mayor integración en el ecosistema OCI para ayudar a los clientes conjuntos a gestionar sus iniciativas de confianza digital en una arquitectura unificada.
La asociación ofrece una combinación de soluciones para salvaguardar los datos y proteger los activos
La colaboración y la seguridad profundamente integrada son algunas de las razones clave por las que muchas de las principales marcas del mundo recurren a OCI para ayudar a proteger sus nubes y datos, declaró Mike Cavanagh, vicepresidente de grupo, nube ISV para Norteamérica en Oracle, en un comunicado de prensa. Permitir el acceso a la infraestructura de confianza digital de DigiCert en OCI proporciona a los clientes una potente combinación de soluciones para salvaguardar sus datos y asegurar sus activos, añadió.
"OCI adopta un enfoque abierto a la colaboración con socios para ayudar a garantizar que nuestros clientes puedan encontrar la combinación adecuada de soluciones para satisfacer de forma segura sus necesidades únicas en la nube", explicó. "Hemos construido relaciones sólidas con muchos actores en el espacio de la nube que van desde otros hiperescaladores a proveedores de SaaS con soluciones específicas, como DigiCert, que dan a nuestros clientes compartidos las capacidades exactas que quieren en las regiones que necesitan".
Las asociaciones de Oracle ofrecen a los clientes soluciones adicionales que complementan las ofertas de seguridad de Oracle, añadió. "La infraestructura de nube de alto rendimiento de OCI, construida con una mentalidad de seguridad primero, combinada con las capacidades de confianza digital de DigiCert, ayuda a los clientes a cumplir con los rigurosos requisitos de seguridad y residencia de datos".
Se descuidan las estrategias de confianza digital
Una nueva investigación de la asociación profesional internacional de gobierno de TI ISACA reveló que, si bien la mayoría de las organizaciones consideran que la confianza digital es clave para el éxito empresarial, las estrategias de confianza digital se están descuidando en un número significativo de empresas. El informe 2023 State of Digital Trust encuestó a más de ocho mil profesionales de la confianza digital. Descubrió que las empresas con altos niveles de confianza digital se perciben como más propensas a tener una reputación positiva (70%), experimentar menos violaciones de privacidad (57%), experimentar menos incidentes de ciberseguridad (55%) y tener datos más confiables sobre los cuales tomar decisiones y tener una mayor lealtad de los clientes (51%).
Sin embargo, también descubrió una clara disparidad entre el pensamiento y la acción en lo que respecta a la confianza digital, ya que solo el 7% de los profesionales europeos de empresas y TI confía plenamente en la fiabilidad digital de su organización. El 33% no mide en absoluto sus prácticas de confianza digital. Según el informe, sólo una cuarta parte (27%) de las organizaciones ofrece algún tipo de formación sobre confianza digital al personal, y el 41% no cuenta con personal dedicado a la confianza digital y es poco probable que lo haga en los próximos cinco años. La falta de compromiso de los directivos y la falta de alineación entre la confianza digital y los objetivos de la empresa se citaron como obstáculos para el progreso, al igual que la falta de presupuesto. Lo mismo ocurre con la formación sobre confianza digital: el 49% de los encuestados señalaron la falta de formación y conocimientos del personal como un obstáculo para alcanzar altos niveles de confianza digital.
Basado en el artículo de Michael Hill (CSO) y editado por CIO Perú