Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft incorpora M365 Copilot a más aplicaciones

Y amplía la prueba a 600 empresas

[10/05/2023] Microsoft ampliará las pruebas para clientes de su asistente de inteligencia artificial Microsoft 365 Copilot a 600 empresas, a medida que continúa integrando el chatbot en su cartera de aplicaciones de Office. Esto incluye nuevas formas de utilizar Copilot con Outlook, PowerPoint y Whiteboard, y un nuevo "mapa" de datos para ayudar a las empresas a integrar la herramienta de IA, señaló la compañía el martes.

Microsoft presentó Copilot M365 en marzo, tras establecer una alianza para incorporar la tecnología Chat-GPT 4 de OpenAI a sus productos de software. En aquel momento, el CEO Satya Nadya dijo que la tecnología "transformaría radicalmente la forma en que las computadoras nos ayudan a pensar, planificar y actuar"; los asistentes de IA Copilot también están en fase de desarrollo para las aplicaciones empresariales Dynamics 365 y las herramientas de seguridad de la empresa.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Microsoft es uno de los muchos proveedores de software empresarial que están incorporando la IA generativa a sus productos de productividad y colaboración en el lugar de trabajo. Google también tiene previsto integrar la IA generativa en su paquete de aplicaciones Workspace, mientras que Slack, Zoom, Box y muchos otros están incorporando la tecnología a sus respectivas plataformas. Sin embargo, los detractores de la tecnología han cuestionado la fiabilidad de la IA generativa en un contexto laboral, y han expresado su preocupación por la gobernanza de los datos.

Desde que anunció Copilot, Microsoft ha integrado rápidamente el asistente de IA en todo tipo de aplicaciones, desde Teams hasta Word y Excel. Dependiendo de la aplicación que se utilice, Copilot puede llevar a cabo una serie de acciones, como resumir conversaciones, generar ideas para proyectos, redactar respuestas de correo electrónico y habilitar instrucciones en lenguaje natural a través de la función Business Chat. Microsoft también ha seguido desvelando nuevas formas de aplicar Copilot a la suite M365, lanzando integraciones con OneDrive, SharePoint y otras aplicaciones en las últimas semanas.

Microsoft ha estado probando el asistente de IA con 20 clientes, entre ellos Chevron, Goodyear, General Motors y Dow. El proyecto piloto de clientes se ha ampliado ahora a 600 grandes clientes globales, según la empresa, como parte de una prueba de "acceso anticipado" de pago y solo por invitación.

Daniel Newman, analista principal y socio fundador de Futurum Research, afirmó: "El ritmo de implementación por parte de Microsoft de las funciones habilitadas para OpenAI en su cartera ha sido impresionante. El rápido despliegue es útil para que el producto gane tracción y la compañía identifique más rápidamente las áreas de mejora antes de avanzar hacia la disponibilidad general".

Microsoft no dijo cuándo comenzará la siguiente fase de la prueba ni ofreció una fecha para una mayor disponibilidad para los clientes. "Utilizaremos lo que aprendamos en nuestro programa preliminar para determinar el mejor momento para ampliar Copilot a más clientes", sostuvo un portavoz de Microsoft.

Los empleados de las 20 empresas que están probando Copilot han observado una serie de ventajas de productividad, según Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft para aplicaciones empresariales y de trabajo modernas, en una sesión informativa pregrabada antes de los últimos anuncios. El asistente de IA puede eliminar la necesidad de tomar notas en las reuniones y ofrecer un resumen de las conversaciones a quienes no puedan asistir. La IA generativa también puede servir de inspiración ante un documento en blanco.

Los clientes también se encontraron con algunos retos. "Nos dicen que no acierta siempre, pero cuando se equivoca, lo hace de forma útil, lo que les da una buena ventaja", indicó Spataro, y añadió "...en esta fase inicial, sin duda hay áreas en las que tenemos que mejorar".

Afirmó que las interacciones de los usuarios con la herramienta de IA requieren una "forma de trabajar totalmente nueva". Dicen que requiere práctica y nuevos hábitos, como pedir a Copilot que redacte el correo electrónico en lugar de escribirlo uno mismo y, en general, cómo escribir un buen mensaje. Estos comentarios han sido muy valiosos a la hora de acercar Copilot a más clientes", afirmó Spataro.

Nuevas integraciones de Copilot: Outlook, PowerPoint, Pizarra

Las nuevas funciones de Copilot incluyen la integración del generador de imágenes DALL-E de OpenAI con Microsoft PowerPoint, lo que permite a los usuarios crear imágenes personalizadas para las presentaciones. Copilot también proporcionará sugerencias de texto para los archivos de PowerPoint.

Copilot interactuará con la herramienta Pizarra de Microsoft de varias maneras. Puede generar ideas a partir de una petición del usuario y colocar estas sugerencias en "notas adhesivas" en la pizarra. También puede categorizar automáticamente los temas clave de un documento de pizarra, resumir el contenido creado y añadir la información a Microsoft Loop (la nueva herramienta de creación de documentos de la empresa) para compartirla más fácilmente con otras aplicaciones de Office.

Copilot puede ayudar a resumir información en la aplicación Loop de la empresa.

Las funciones de resumen se añadirán a Loop, y Copilot puede proporcionar consejos para redactar correos electrónicos en Outlook. 

En OneNote, la herramienta puede crear automáticamente listas, redactar planes y organizar información basándose en las indicaciones del usuario. Y puede proporcionar asistencia en la aplicación Viva Learning, programando el tiempo para la formación asignada y destacando los recursos de aprendizaje para los usuarios.

"Creo sinceramente que las ganancias de productividad de Copilot en toda la pila de productividad van a ser incalculables", señaló Newman. Sostuvo, por ejemplo, que la capacidad de desarrollar rápidamente presentaciones de PowerPoint beneficiará a los usuarios de Office que deseen automatizar esa tarea.

"Por supuesto, Copilot no va a hacer todo el trabajo", indicó, "pero la capacidad de agilizar el proceso va a ser bien recibida por los usuarios, y dará lugar a aumentos de productividad en funciones como ventas, marketing, producto y RRHH, y es probable que otros también se beneficien".

Con la vista puesta en futuros despliegues de Copilot, Microsoft ha creado una herramienta para ayudar a las empresas a prepararse para desplegar el asistente de IA en sus datos. Semantic Index for Copilot se describe como un "sofisticado mapa de sus datos personales y los de su empresa", señaló Collette Stallbaumer, directora general de Microsoft 365 y el futuro del trabajo, en una entrada de blog el martes.

Un portavoz de Microsoft describió el Semantic Index como un "prerrequisito" para adoptar Copilot en una organización, ya que permite al asistente de IA "ofrecer respuestas relevantes y procesables a las solicitudes" basadas en los datos de la empresa.

Esto significa proporcionar una búsqueda más precisa a través de los datos corporativos, anotó Microsoft. Por ejemplo, cuando un usuario pregunta por un "Informe de ventas de marzo", el índice semántico no solo buscará documentos que incluyan esos términos específicos, sino que también tendrá en cuenta el contexto adicional, como qué empleado suele elaborar los informes de ventas y qué aplicación es probable que utilice.

A pesar de la preocupación por los riesgos que plantea la IA generativa, las empresas no parecen inmutarse. Según una encuesta reciente de Gartner a 2.500 ejecutivos, el 45% ha aumentado sus inversiones en IA a raíz del reciente debate público, y el 68% cree que los beneficios superan a los riesgos. Sólo el 5% cree que los riesgos superan a los beneficios.

Un portavoz de Microsoft comentó las dudas sobre la fiabilidad de la información generada por el Copilot M365: "Microsoft construyó y diseñó Copilot con la decisión consciente de poner a los seres humanos en el centro. Además de basar las respuestas en el contenido y el contexto de su empresa para reducir las imprecisiones, hemos simplificado la decisión de qué conservar, modificar o descartar. Facilitamos el acceso a citas y fuentes para su verificación y, por último, hemos etiquetado claramente el contenido generado por IA para garantizar que los usuarios entiendan cuándo están interactuando con estos nuevos sistemas".

El portavoz también destacó que los clientes empresariales conservan el control de los datos cuando los empleados interactúan con la herramienta. "Los grandes modelos lingüísticos de Copilot no se entrenan con los datos de sus inquilinos ni con sus indicaciones. Y, lo que es más importante, con Copilot sus datos -incluidos los avisos- se mantienen dentro de los límites de la normativa". A nivel individual, Copilot funciona como la búsqueda empresarial actual: sólo puede acceder a los datos a los que el usuario ya tiene acceso, y todos esos datos -incluidos los términos de búsqueda- permanecen dentro del tenant. Copilot hereda automáticamente las políticas de seguridad, cumplimiento y privacidad de Microsoft 365 de su organización. Los datos se gestionan en línea con nuestros compromisos actuales de privacidad y seguridad de datos".? 

Newman señaló los riesgos en torno a la fiabilidad de la información generada por Copilot, aunque esto está correlacionado con los datos a los que Copilot puede acceder. "El documento de marketing utilizado para crear un PowerPoint o la transcripción utilizada para generar una propuesta sólo serán tan buenos como los datos proporcionados", afirmó.

Incluso ayudar a un trabajador a cumplir parte de su objetivo es útil, dijo. "Hacer que el 75% de una propuesta se cree en minutos, o el 60% de un PowerPoint, al tiempo que se permite a los usuarios menos técnicos crear mejores resultados, es algo que merece ser considerado por todas las empresas".

Casos de éxito

Más »