[11/05/2023] En la conferencia anual de Google I/O celebrada el miércoles, el gigante de Internet anunció que estaba añadiendo nuevas herramientas diseñadas para ayudar a construir capacidades de IA generativa a su plataforma de operaciones de aprendizaje automático, denominada Vertex AI.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Las herramientas de IA generativa añadidas a Vertex AI de Google Cloud incluyen tres nuevos modelos básicos; las llamadas API de incrustación para texto e imágenes; una herramienta para el aprendizaje por refuerzo a partir de comentarios humanos; y herramientas ya presentadas anteriormente, como Generative AI Studio, Model Garden y el gran modelo de lenguaje PaLM 2 para texto y chat.
En marzo, Google Cloud anunció un nuevo servicio, denominado Gen App Builder, para ayudar a las empresas a crear aplicaciones de chat y búsqueda impulsadas por IA basándolas en los propios modelos de fundamentos de Google.
Durante el mismo periodo, la empresa anunció que añadiría Model Garden y Generative AI Studio a Vertex AI. Mientras que Model Garden es un repositorio de modelos básicos de Google y sus socios, Generative AI Studio es una suite de bajo código para ajustar, desplegar y supervisar los modelos básicos.
Modelos básicos para ayudar a codificar y editar imágenes
Los nuevos modelos básicos (Codey, Imagen y Chirp) añadidos a Vertex AI ayudarán a generar código, editar imágenes y crear aplicaciones que ayuden a los usuarios a conversar en varios idiomas nativos, según la empresa.
Codey, según la empresa, puede completar código, ayudar a los desarrolladores a generar código mediante el procesamiento del lenguaje natural y permitir a los desarrolladores chatear con un bot para obtener ayuda para depurar código, crear documentación, aprender nuevos conceptos y otras consultas relacionadas con el código.
Codey es compatible con más de 20 lenguajes, incluidos Python, Typescript, Java, Go y Google Standard SQL.
Imagen, por su parte, puede utilizarse para crear y editar imágenes a través de mensajes en lenguaje natural, según la empresa, que añade que el modelo de base también puede utilizarse para subtitular imágenes.
Las empresas pueden subir imágenes de sus propios productos para crear contenidos de marketing, según Google, y las imágenes generadas pueden repetirse infinitamente.
El tercer modelo nuevo, Chirp, tiene por objeto ayudar a las empresas a hablar con sus clientes en su lengua materna, según la empresa. El modelo es compatible con 100 idiomas a través de chat y voz.
Las API de incrustación encuentran nuevas relaciones de datos
Como parte de las actualizaciones de Vertex AI, la empresa añade API de incrustación de texto e imágenes para ayudar a los desarrolladores empresariales a convertir texto e imágenes en vectores numéricos que puedan procesar los grandes modelos lingüísticos.
Según la empresa, los vectores numéricos mapean las relaciones semánticas entre los datos y facilitan la lectura de los modelos.
Los desarrolladores pueden utilizar estas API para crear chatbots de preguntas y respuestas basados en los datos de una empresa, crear clasificaciones de texto y potenciar la búsqueda semántica, así como otras funciones como la mejora de la agrupación, la detección de anomalías y el análisis de opiniones.
En el aprendizaje automático, la agrupación es el proceso de agrupar datos no etiquetados.
Las API de incrustación, según Bradley Shimmin, analista jefe de Omdia, fomentarán la adopción de grandes modelos lingüísticos a medida que las empresas utilicen la idea de vectorizar los datos para exponerlos a estos modelos.
Los comentarios humanos ayudan a afinar los modelos
Google también ha añadido a Vertex AI una herramienta de ajuste por indicación humana.
Esta herramienta, denominada aprendizaje por refuerzo basado en información humana (RLHF, por sus siglas en inglés), ayudará a las empresas a mantener el rendimiento y la seguridad de los modelos a lo largo del tiempo.
"Esto es especialmente útil en sectores en los que la precisión es crucial, como la sanidad, o la satisfacción del cliente, como las finanzas y el comercio electrónico", afirmó la empresa en un comunicado.
Según Rowan Curran, analista de Forrester, las API de incrustación y la herramienta RLHF serán importantes para que las empresas desarrollen aplicaciones generativas basadas en IA.
"Para muchas empresas que quieren iniciarse en la IA generativa y crear sus propias capacidades, un factor limitante importante son las capacidades internas. Google Cloud y otros proveedores están intentando ayudar a eliminar parte de esa complejidad proporcionando herramientas para mejorar las capacidades de los modelos básicos y hacerlos aptos para aplicaciones empresariales", afirmó Curran.
Los nuevos modelos básicos, las API de incrustación y la herramienta de aprendizaje por refuerzo a partir de comentarios humanos están disponibles actualmente a través del programa Trusted Tester de Google, según la compañía, que no ha facilitado plazos para su disponibilidad general.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (InfoWorld) y editado por CIO Perú