
[20/05/2023] Internet es un universo virtual en constante expansión. Cada segundo que pasa, millones de usuarios de todo el mundo interactúan, comparten y crean contenidos en un número asombroso de sitios web. Pero ¿alguna vez se ha puesto a pensar cuántos sitios web existen?
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Internet ha recorrido un largo camino desde los tiempos de ARPANET y el primer sitio web creado. Hoy dependemos de ella para todo, desde la comunicación y el entretenimiento hasta la educación y el comercio. Este insaciable apetito de conectividad ha provocado una explosión del número de sitios web en todo el mundo.
¿Qué es un sitio web?
Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas, contenidos multimedia y otros activos digitales alojados en un servidor web, y a los que se puede acceder a través de Internet. Es como un libro virtual, donde cada página web es una página separada dentro de ese libro.
Las páginas web tienen direcciones únicas llamadas URL, que ayudan a los usuarios a encontrarlas y visitarlas. Estos sitios web se almacenan en computadoras llamadas servidores web, que entregan el contenido a un navegador web (como Edge, Chrome o Firefox) cuando alguien lo solicita. Los sitios web suelen tener un propósito específico, como proporcionar información, entretenimiento o una plataforma de comunicación, y pueden crearse utilizando diversas tecnologías web.
Sitios web activos e inactivos
La distinción entre sitios web activos e inactivos permite comprender mejor el tamaño y el alcance reales del panorama en línea. Así, cuando piense en lo grande que es Internet en realidad, piense también en cuántos de esos sitios web están de brazos cruzados.
Los sitios web activos son aquellos que sus propietarios o administradores actualizan y mantienen con regularidad. Puede tratarse de blogs, sitios de noticias, tiendas online, plataformas de redes sociales, recursos educativos y mucho más. Los sitios web activos suelen tener una participación frecuente de los usuarios, como visitas, clics, comentarios y comparticiones. También tienden a estar mejor posicionados en los resultados de los motores de búsqueda debido a su contenido actualizado, mejor SEO y actividad regular de los usuarios.
Los sitios web inactivos son aquellos que no se han actualizado o mantenido durante un largo periodo de tiempo. Estos sitios web pueden tener contenido obsoleto o irrelevante, enlaces rotos o una interacción limitada con el usuario. En algunos casos, el propietario del sitio web puede haberlo abandonado, o el registro del dominio puede haber caducado, lo que significa que ni siquiera se puede acceder al sitio web. Los sitios web inactivos también pueden incluir dominios aparcados, que es como comprar una propiedad y no hacer nada con ella.
Cuando piense en el número total de sitios web en Internet, debería considerar el número de sitios web activos como una métrica más significativa. Los sitios activos representan mejor el estado actual de Internet y su paisaje dinámico. Los sitios inactivos contribuyen al recuento global, pero no suelen ser relevantes ni útiles para los usuarios.
Los retos de un recuento preciso de sitios web
Contar el número de sitios web con precisión presenta varios retos debido a la rapidez con la que Internet cambia por naturaleza. Una de las muchas dificultades radica, para empezar, en definir qué es un sitio web. ¿Se consideran sitios web los subdominios? ¿Y los sitios de una sola página? ¿Cuál es el criterio?
Otro reto es el flujo constante de sitios web que se crean y eliminan. Todos los días se crean nuevos sitios web, mientras que otros quedan inactivos, se eliminan o caducan sus registros de dominio. Este flujo constante hace que sea difícil mantener un recuento actualizado de los sitios web en un momento dado.
Para complicar aún más las cosas, también hay que tener en cuenta la presencia de la web profunda y la web oscura. La web profunda consiste en contenidos no indexados por los motores de búsqueda estándar, como bases de datos privadas e intranets. La web oscura, un subconjunto de la web profunda, contiene sitios web y contenidos cuyo acceso requiere un software específico o autorización. Estas partes ocultas de Internet dificultan la contabilización de todos los sitios web existentes.
La prevalencia de dominios aparcados y sitios web inactivos también añade complejidad al recuento de sitios web. No es fácil distinguir entre sitios activos e inactivos y determinar su relevancia en el total de sitios web.
Dadas estas dificultades, el número total de sitios web en Internet sólo puede estimarse, y estas estimaciones están sujetas a cambios continuos.
Entonces, ¿cuántos sitios web hay?
El número de sitios web en Internet cambia constantemente a medida que se crean nuevos sitios web y los antiguos quedan inactivos. Lo mejor que podemos hacer es hacer conjeturas, y ese número puede cambiar en un instante.
La mayoría de las publicaciones que intentan responder a esta pregunta citan a Siteefy como fuente autorizada. Según Siteefy, hay 1.130 millones de sitios web en Internet, el 18% de los cuales están activos. Eso significa que hay aproximadamente 200 millones de sitios web activos en el momento de escribir estas líneas.
Tenga en cuenta, sin embargo, que si tuviéramos un número exacto de sitios web que están en Internet mientras escribimos este artículo, ese número sería erróneo en el momento de su publicación. Se calcula que cada hora se crean 10.500 nuevos sitios web, y no se sabe cuántos quedan inactivos.
El panorama digital está en constante cambio.
Basado en el artículo de Marshall Gunnell (PCWorld) y editado por CIO Perú