[22/05/2023] Meta, la empresa matriz de Facebook, ha revelado sus planes para el desarrollo de su propio chip personalizado para ejecutar modelos de inteligencia artificial y una nueva arquitectura de centro de datos para cargas de trabajo de IA.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Estamos ejecutando un ambicioso plan para construir la próxima generación de la infraestructura de IA de Meta, y hoy compartimos algunos detalles de nuestro progreso. Esto incluye nuestro primer chip de silicio personalizado para ejecutar modelos de IA, un nuevo diseño de centro de datos optimizado para IA y la segunda fase de nuestro superordenador de 16 mil GPU para la investigación de IA", escribió Santosh Janardhan, jefe de infraestructura de Meta, en una entrada de blog el jueves.
Según Janardhan, el chip personalizado de Meta para ejecutar modelos de IA, denominado Meta Training and Inference Accelerator (MTIA), está diseñado para proporcionar mayor potencia de cálculo y eficiencia que las CPU del mercado actual.
MTIA está personalizado para cargas de trabajo internas como comprensión de contenidos, feeds, IA generativa y clasificación de anuncios, según la empresa, que añade que la primera versión del chip se diseñó en el 2020.
El anuncio de Meta de los pasos que está dando para producir sus propios chips personalizados para ejecutar modelos de IA se produce en un momento en el que otras grandes empresas tecnológicas -impulsadas por la proliferación de grandes modelos de lenguaje e IA generativa- están trabajando en sus propios chips para cargas de trabajo de IA o ya los han lanzado.
A principios de este mes, las noticias afirmaban que Microsoft estaba trabajando con el fabricante de chips AMD para desarrollar su propio chip para ejecutar cargas de trabajo de IA. AWS también ha lanzado su propio chip para ejecutar cargas de trabajo de IA.
Por su parte, Meta también dijo el jueves que el diseño de su nuevo centro de datos estará optimizado para entrenar modelos de IA, un proceso que les permite mejorar su rendimiento a medida que ingieren más datos....
"Este nuevo centro de datos será un diseño optimizado para la IA, que soportará hardware de IA refrigerado por líquido y una red de IA de alto rendimiento que conectará miles de chips de IA para clústeres de entrenamiento de IA a escala de centro de datos", escribió Janardhan, añadiendo que los nuevos sistemas de centros de datos serán más rápidos y más rentables de construir que las instalaciones anteriores.
Además del nuevo diseño del centro de datos, la empresa afirmó que estaba trabajando en el desarrollo de superordenadores de IA que permitirán entrenar modelos de IA de nueva generación, alimentar herramientas de realidad aumentada y respaldar la tecnología de traducción en tiempo real.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (Network World) y editado por CIO Perú