Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Red Hat pone la gestión de contenedores Podman en el escritorio

[25/05/2023] Red Hat ha lanzado Podman Desktop 1.0, un cliente gráfico de escritorio para crear, desplegar y gestionar contenedores. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Disponible en podman-desktop.io, Podman Desktop es una herramienta de código abierto para trabajar con contenedores y Kubernetes en un entorno local. Para los clientes de Red Hat, el objetivo es proporcionar una experiencia de desarrollo sin fricciones para Red Hat OpenShift, la plataforma de contenedores empresariales basada en Kubernetes de Red Hat.

Podman Desktop tiene como objetivo simplificar el desarrollo, despliegue y gestión de contenedores al tiempo que abstrae la configuración subyacente, proporcionando una alternativa ligera para la gestión de contenedores. La interfaz de usuario de Podman permite a los desarrolladores gestionar todos los contenedores desde un único lugar, según Red Hat, al tiempo que evita complejos comandos de línea de comandos y mitiga los riesgos de error cuando se trata de múltiples contenedores o configuraciones intrincadas.

Podman Desktop permite a los usuarios crear imágenes de contenedores, enviar y recibir imágenes desde y hacia registros remotos, gestionar contenedores en clústeres Kubernetes remotos y ejecutar contenedores localmente en Kubernetes con Kind.

Otras características de Podman Desktop señaladas por Red Hat:

  • Estrecha integración con Kubernetes, para que los equipos de desarrollo trabajen de forma nativa con objetos Kubernetes y permitiendo una transición suave de contenedores a Kubernetes.
  • Un entorno Kubernetes out-of-the-box, basado en la herramienta de orquestación Kind, que permite desarrollar y probar aplicaciones en un entorno que replica el de producción.
  • Integración con Red Hat OpenShift Local, que permite a los desarrolladores probar aplicaciones localmente utilizando las mismas imágenes de contenedores y el mismo entorno que un entorno OpenShift de producción.
  • Conectividad con Developer Sandbox para Red Hat OpenShift, que permite a los desarrolladores desplegar aplicaciones en un entorno OpenShift gratuito basado en la nube.

Los planes futuros para Podman Desktop contemplan una mayor racionalización de los flujos de trabajo de contenedores y compatibilidad con más objetos Kubernetes. Para las empresas que utilizan OpenShift, Red Hat planea integrar más herramientas con Podman Desktop para crear aplicaciones localmente y ejecutarlas en un entorno coherente con la producción.