Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft actualiza Cloud Flows de Power Automate con Copilot

Y Windows Copilot llevará la IA a Windows 11

[25/05/2023] En su conferencia anual Build, Microsoft señaló el martes que está añadiendo Copilot a su plataforma de software como servicio (SaaS) de bajo código para la automatización de tareas recurrentes, Power Automate.

Según Stephen Siciliano, vicepresidente de Power Automate en Microsoft, la integración de Copilot con GPT estará disponible en Cloud Flows dentro de Power Automate.

Las empresas pueden diseñar tres tipos de Cloud Flows: automatizados, instantáneos y programados. En un flujo automatizado, el proceso de automatización se desencadena por un evento como la llegada de un correo electrónico de una persona específica, o la mención de una empresa en los medios sociales.

"Los flujos instantáneos pueden iniciarse pulsando un botón", explicó la empresa en una entrada de su blog. "Las empresas pueden automatizar tareas repetitivas desde su escritorio o dispositivos móviles. Por ejemplo, enviar instantáneamente un recordatorio al equipo con sólo pulsar un botón desde su dispositivo móvil".

Los flujos programados pueden activarse diariamente en función de la hora del día; uno de estos flujos sería la automatización de la carga diaria de datos en una base de datos.

El uso de Copilot en Power Automate, según Siciliano, debería reducir a la mitad el tiempo necesario para crear un flujo en la nube y garantizar que se ejecute con más éxito.

"Un flujo que se construye utilizando ese lenguaje natural tiene 1,8 veces más probabilidades de ejecutarse en la semana siguiente que un flujo que se construyó desde cero utilizando el tipo normal de arrastrar y soltar, apuntar y hacer clic", anotó Siciliano. "Por lo tanto, la idea aquí es cómo podemos ayudar a la gente a llegar a lo que están construyendo más rápido".

Copilot para Automate se presentó por primera vez el pasado mes de octubre.

La integración de Copilot, según Maureen Fleming, analista de IDC, debería facilitar a los usuarios empresariales la adopción de Power Automate, y permitir a los desarrolladores automatizar flujos más rápidamente. "La orientación y las sugerencias de Copilot durante la compilación reducen la formación necesaria [y] mejoran la confianza de las empresas", afirmó.

Copilot dentro de Automate está disponible actualmente sólo en entornos de vista previa.

Como parte de las actualizaciones de Power Automate, las empresas ahora pueden diseñar Action SDKs para Desktop Flows, anotó Microsoft; Desktop Flows se puede utilizar para automatizar los flujos de trabajo de escritorio y web.

"Ahora, utilizando el nuevo SDK de acciones para flujos de escritorio, los desarrolladores pueden crear acciones personalizadas para acelerar el desarrollo", indicó Microsoft. "Los desarrolladores o usuarios de empresa pueden entonces acceder a las acciones personalizadas desarrolladas por sus organizaciones e incluirlas en los flujos de escritorio".

Las plantillas de Power Automate para escritorio de Visual Studio también están disponibles a través de Nuget.org para ayudar a poner en marcha la creación de acciones.

El despliegue de los SDK de acciones para flujos de escritorio debería ayudar a los trabajadores de las empresas, especialmente a los de aquellas que aún no han adoptado la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) o que están empezando a hacerlo, anotó Fleming.

Además, Microsoft está adelantando "Work Queues" para permitir a los usuarios empresariales gestionar tareas o automatizaciones asignadas a chatbots a través de Desktop Flows, agregó Siciliano.

"Las colas de trabajo le ayudan a priorizar los elementos de trabajo, con los elementos de mayor prioridad que se completan primero, independientemente de si son procesados por trabajadores digitales, trabajadores humanos o a través de integraciones", indicó la compañía en un comunicado. "El orquestador de la cola de trabajo decide qué elemento elegir a continuación en función de factores como cuándo se agregó a la cola y su nivel de prioridad".

Los SDK de acción para flujos de escritorio y colas de trabajo están actualmente en fase de vista previa.

Microsoft también ha integrado Copilot en otras Power Apps, como Power BI y Power Pages.

"Los usuarios pueden crear y adaptar rápidamente informes, generar y editar cálculos DAX, crear resúmenes narrativos y hacer preguntas sobre sus datos, todo ello en lenguaje conversacional mientras utilizan Copilot en Power BI", afirma la compañía.

La integración de Copilot con Power Pages permitirá a las empresas utilizar la IA generativa para acelerar el proceso de creación de sitios web, incluida la generación de texto, el diseño de páginas web, la creación de imágenes y la edición de temas de sitios mediante el procesamiento del lenguaje natural.

Las empresas también pueden añadir un chatbot Power Virtual Agents en su sitio Power Pages, que utiliza IA generativa para responder instantáneamente a las preguntas de los usuarios, añadió.

Estas funciones también están en fase de previsualización, según Microsoft.

Windows Copilot llevará la IA a Windows 11

Windows Copilot introducirá un asistente de IA en Windows 11, ocho años después de que Microsoft lanzara su asistente Cortana junto con Windows 10, y luego lo eliminara.

Windows Copilot debutará en junio, según anunció Microsoft esta semana en su conferencia para desarrolladores Build, como una vista previa de Windows 11. Lo más probable es que esto prepare a Windows Copilot para un posible lanzamiento de funciones en primavera, aunque Microsoft no ha dicho cuándo lanzará la nueva función.

No es ninguna sorpresa que la IA se haya convertido en una de las principales prioridades de Microsoft. Sin embargo, Microsoft ha introducido la IA a sus usuarios primero como un servicio web con Bing Chat, integrando la IA dentro de Edge Copilot, y luego adaptándola a través de Microsoft 365 Copilot a aplicaciones de Office como Word, Excel y Teams, y más tarde a Edge. Windows Copilot se parece más a esta última característica, con la personalidad de la IA de Bing Chat potencialmente reducida a favor de un asistente más práctico. Es de esperar que la IA se integre cada vez más en los servicios y aplicaciones básicos de Windows, a medida que Microsoft vaya apretando el acelerador.

Windows será la primera plataforma de PC en centralizar la asistencia de la IA con la introducción de Windows Copilot, sostuvo Microsoft al inicio de la conferencia Microsoft Build. Juntos, con Bing Chat y plugins propios y de terceros, los usuarios podrán centrarse en dar vida a sus ideas, completar proyectos complejos y colaborar, en lugar de gastar energía buscando, lanzando y trabajando en múltiples aplicaciones.

Microsoft ha conseguido introducir Bing Chat en Windows 11, aunque parece un poco engañoso. Windows 11 ahora incluye un acceso directo a Bing Chat dentro del cuadro de búsqueda de Windows 11, pero es sólo un enlace al sitio web Bing.com que abre Microsoft Edge.

Windows Copilot, por su parte, parece mucho más un asistente de productividad. Windows Copilot puede anclarse en un panel lateral para que permanezca junto a cualquiera de las aplicaciones de un usuario, siempre ahí para proporcionar asistencia independientemente de lo que esté haciendo: inspirarse, planificar, comunicarse, crear, indicó Microsoft.

Es irónico, por supuesto, porque la IA ha sido una característica central en Windows antes. Windows 10 se lanzó con Cortana como parte del sistema operativo, escribiendo correos electrónicos a la orden, estableciendo recordatorios y leyendo correos electrónicos. Pero el papel de Cortana dentro de Windows disminuyó constantemente, y hoy el asistente es poco más que una aplicación que puede lanzar como cualquier otra. ¿Se adelantó Cortana a lo que querían los consumidores o acabarán fusionándose Copilot y Cortana?

IA en la tienda y más

Como era de esperar, Microsoft no se limita a Windows en sus esfuerzos de IA. La Windows Store se está renovando un poco, con un centro de las mejores experiencias de IA. Microsoft incluso utilizará la IA para generar palabras clave de búsqueda para cada entrada, y utilizará sus funciones de resumen basadas en IA para proporcionar una interpretación completa de las opiniones de los usuarios.

Microsoft también se inspira en ChatGPT, el servicio de chat con IA desarrollado por OpenAI sobre la base de ChatGPT que también utiliza Bing. ChatGPT ya anunció planes para navegar por la web (algo que Bing sí hace) y utilizar plugins (algo que ChatGPT ha cumplido y Bing, de momento, no).

Para mejorar ambas plataformas, OpenAI y Microsoft acordaron utilizar un formato común de plugins para que ambas empresas pudieran beneficiarse del desarrollo de terceros. Microsoft también está trabajando en plugins para Microsoft 365 Copilot, y anunciará en Build que se está trabajando en unos 50 de Atlassian, Adobe, ServiceNow, Thomson Reuters, y más, con miles más por venir, sostuvo Yusuf Mehdi, vicepresidente corporativo de Microsoft de vida moderna, búsqueda y dispositivos. ChatGPT de OpenAI también ha dicho que utilizará Bing como motor de búsqueda para navegar por la Web.

Recuerde que, hasta ahora, los chatbots de IA han sido entrenados hasta el 2021, y se lo recordarán si les pide información más actual. Con la incorporación de Bing a ChatGPT, los plugins, así como Windows Copilot, el estado de la IA está avanzando rápidamente, estamos empezando a ver cómo los fundamentos de la IA entran en la era moderna.