Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Este truco de Gmail revela qué empresas venden sus datos

[10/06/2023] ¿Alguna vez se ha registrado en un sitio web nuevo y de repente ha empezado a recibir correos electrónicos de empresas y proveedores de los que nunca ha oído hablar? Si es así, es muy probable que hayan vendido sus datos. Los datos son un negocio valioso hoy en día, y las empresas pueden ganar mucho dinero vendiendo su información a corredores de datos y otras partes interesadas. Este spam no deseado es ciertamente molesto, pero no se preocupe. Aquí le mostraremos cómo ir un paso por delante del spam y de los sitios web poco fiables. Y aunque no utilice Gmail, el siguiente truco también funciona con Outlook y iCloud.

Cómo saber quién vende sus datos

Puede que aún no lo sepa, pero su dirección personal de Gmail tiene innumerables variaciones. Simplemente añadiendo un + y una palabra o un número delante de @gmail.com a su propia dirección de correo, podrá cambiarla, pero todos los correos enviados a esta nueva variación seguirán llegando a su buzón tal y como está acostumbrado. Con este método, ahora es extremadamente fácil rastrear cómo y por quién han pasado sus datos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Sinceramente, es así de sencillo, se lo explicamos.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Cuando se registra en un servicio en línea, una tienda u otro sitio web, tiene que introducir su dirección de correo electrónico. Con este truco, en lugar de utilizar su dirección original de Gmail, añada un + y el nombre del proveedor o sitio web.

Gmail no detecta el símbolo "+ en las direcciones de correo, por lo que si, por ejemplo, en lugar de dennis@gmail.com, inicia sesión con dennis+firma1@gmail.com, seguirá recibiendo todos los correos electrónicos de ese proveedor o servicio en su buzón normal, pero también podrá identificar exactamente a quién pueden haber pasado sus datos.

Así, si se ha registrado en Firma1 y poco después recibe correos spam de la empresa 2, la empresa 3 y la empresa 4, con las que ni se ha registrado ni ha oído hablar de ellas, podrá identificar fácilmente al culpable. Si abre uno de estos correos spam en su bandeja de entrada, verá su dirección de correo en Para. Si, en este caso, pone dennis+firma1@gmail.com, sabrá con seguridad que este servicio ha vendido sus datos a la empresa 2, por ejemplo, que ahora le envía mensajes de spam.

Para solucionarlo fácilmente, sólo tiene que darse de baja y eliminar estos mensajes de spam de su bandeja de entrada.

En principio, el comercio de datos no está prohibido

Sí, las empresas están autorizadas a vender determinados datos bajo condiciones estrictas: el comercio de direcciones de correo electrónico es especialmente popular. Por lo general, el usuario acepta, consciente o inconscientemente, que sus datos se transmitan a terceros al aceptar la política de privacidad de un servicio o sitio web. A menudo, los usuarios ni siquiera lo saben porque el aviso está oculto en algún lugar de la declaración y la mayoría de ellos no lo leen por completo.

Por lo tanto, el truco anterior es especialmente adecuado para averiguar qué servicio cede los datos de su dirección a terceros, con o sin su consentimiento consciente.

Casos de éxito

Más »