
[01/07/2024] En los últimos años, se ha vuelto mucho más fácil tener una mejor higiene de contraseñas sin usar un gestor de contraseñas dedicado.
Gracias a las herramientas de gestión de contraseñas integradas en iOS y Android, y a nivel de navegador en Chrome y Microsoft Edge, puede crear contraseñas seguras con un esfuerzo mínimo. Estas herramientas son cada vez más sofisticadas, y es posible que no sea necesario un gestor de contraseñas independiente.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Pero antes de vincular todos sus inicios de sesión con Google, Apple, Microsoft y parecidos, tómese un tiempo para considerar las ventajas y desventajas. A cambio de la comodidad de sus soluciones integradas, perderá la libertad y las funciones que ofrece un gestor de contraseñas adecuado.
Las opciones integradas están mejorando
Confiar únicamente en su navegador web para la gestión de contraseñas solía ser un concepto ridículo.
Por supuesto, las funciones de autocompletado en Chrome, Firefox y otros navegadores facilitaban el inicio de sesión en sitios web, pero no ayudaban a iniciar sesión en aplicaciones en el teléfono. Tampoco incluían algunas características que eran fundamentales en los gestores de contraseñas dedicados, como la capacidad de generar contraseñas seguras al registrarse en nuevos servicios.
Como resultado, no ofrecían el beneficio principal de usar un gestor de contraseñas dedicado como Dashlane o Bitwarden, que evitaban el uso de las mismas contraseñas débiles en todas partes.
Pero mucho ha cambiado desde entonces:
- En 2020, Google agregó soporte de autocompletado en Chrome para iOS, por lo que, si el navegador está instalado en su teléfono y sincronizado a su cuenta de Google, puede rellenar contraseñas en otras aplicaciones. (Una función similar fue lanzada en Android unos años antes).
- Microsoft hizo lo mismo un año después, de modo que las aplicaciones móviles de Edge (o la aplicación independiente Microsoft Authenticator) pueden completar contraseñas para otras aplicaciones en su teléfono.
- Mozilla también agregó soporte de autocompletado en la aplicación móvil de Firefox en el 2021 después de descontinuar su aplicación dedicada de gestión de contraseñas Lockwise.
- Apple, por su parte, lanzó una extensión de Chrome para contraseñas de iCloud en el 2021, de modo que los inicios de sesión que guarde en iCloud desde un iPhone, iPad o Mac son fácilmente accesibles desde una PC con Windows.
Sugerencias de contraseñas seguras: una forma en que los gestores de contraseñas integrados están alcanzando a los dedicados. (Google)
Estos gestores de contraseñas incorporados también han mejorado en materia de seguridad. Todos tienen la capacidad de generar contraseñas seguras por usted, y pueden alertarlo sobre cualquier contraseña que sea débil, redundante o robada. Apple incluso agregó soporte para código de autenticación de dos factores a iCloud en el 2021, por lo que no necesita una aplicación separada para ayudar a bloquear sus cuentas.
Todos estos puntos hacen que cualquier gestor de contraseñas integrado en su navegador web favorito sea atractivo. En comparación con los gestores de contraseñas dedicados, el proceso de configuración es mínimo y es probable que nunca le cuesten nada, así que sospecho que muchas personas usarán esas herramientas de contraseñas predeterminadas sin siquiera pensar en ello.
¿Entonces, cuál es el problema?
La razón principal por la que no confío en ninguno de estos gestores de contraseñas se debe principalmente a la flexibilidad. Tengo una obsesión con no estar atado permanentemente a ningún dispositivo o plataforma informática en particular, y estos gestores de contraseñas integrados pueden ser, en última instancia, otro mecanismo de lock-in.
Dado que estoy usando Bitwarden como mi gestor de contraseñas, llevar mis contraseñas a un nuevo dispositivo o navegador web solo requiere instalar la aplicación Bitwarden o la extensión del navegador, iniciar sesión y luego mis contraseñas se sincronizan automáticamente sin importar dónde esté. Con los gestores de contraseñas integrados, el cambio puede ser más complicado:
- Microsoft, a su favor, ofrece una extensión de Chrome para acceder a sus contraseñas fuera de Edge, pero no ofrece complementos para Firefox o MacOS Safari. Si desea utilizar esos navegadores, deberá importar su lista de contraseñas desde Edge.
- Chrome no ofrece forma alguna de sincronizar sus contraseñas en otros navegadores, así que deberá importar su lista de contraseñas de Chrome cada vez.
- Con iCloud Password, no puede acceder a sus contraseñas en Android, ni sincronizar contraseñas en navegadores de Windows que no sean Chrome y Edge. Y a menos que tenga una Mac, no puede exportar sus contraseñas a un servicio diferente.
- Algunos navegadores alternativos, como Vivaldi, Brave, y Opera, no ofrecen funciones de autocompletado para aplicaciones móviles. Si confía en los gestores de contraseñas integrados de estos navegadores, no podrá iniciar sesión de forma sencilla en las aplicaciones de su teléfono.
Bitwarden tiene una variedad de opciones de enmascaramiento de correo electrónico. (Jared Newman / Foundry)
El lock-in no es la única razón para considerar un gestor de contraseñas dedicado. Los principales navegadores aún no ofrecen opciones para compartir en grupo, de modo que los miembros de la familia puedan iniciar sesión fácilmente en los servicios compartidos. Algunos gestores de contraseñas también pueden autocompletar contraseñas en aplicaciones de escritorio (Chrome, Edge y Firefox no pueden hacer esto), y cuentan con sus propias aplicaciones móviles independientes que facilitan la visualización de sus credenciales desde cualquier lugar. Bitwarden incluso permite introducir direcciones de correo electrónico enmascaradas de una amplia gama de proveedores, mientras que 1Password se integra con Privacy.com para tarjetas de crédito de uso limitado.
Pero para mí, la opción de cambiar sin problemas entre navegadores o dispositivos es, por mucho, el factor más relevante. Ser capaz de probar nuevas herramientas, o abandonar las que ya no funcionan bien, es importante para mí, y no quiero que algo tan mundano como las contraseñas se interpongan en el camino.
Basado en el artículo de Jared Newman (PC World) y editado por CIO Perú
Jared Newman lleva más de una década ayudando a la gente a entender la tecnología, escribiendo para PCWorld, TechHive y otros medios. También publica dos boletines, Advisorator, sobre consejos tecnológicos sencillos; y Cord Cutter Weekly, sobre cómo ahorrar dinero en el servicio de televisión.