Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

AWS lanza el servicio sin código AppFabric

Con asistencia generativa de IA

[29/06/2023] Amazon Web Services (AWS) presentó el martes una nueva oferta sin código, denominada AppFabric, diseñada para simplificar la integración de SaaS para las empresas, aumentando la observabilidad de las aplicaciones y reduciendo los costos operativos asociados a la creación de soluciones punto a punto.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

La oferta AppFabric totalmente gestionada, que ya está disponible de forma general, está diseñada para ayudar a las empresas a mantener la interoperabilidad de las aplicaciones SaaS sin tener que desarrollar conectores o flujos de trabajo internos, al tiempo que ofrece funciones de seguridad añadidas, según Federico Torreti, responsable de producto de AppFabric.

Para conectar múltiples aplicaciones SaaS, las empresas tendrán que acceder a la oferta AppFabric sin código a través de la consola de administración de AWS y crear un paquete de aplicaciones de su elección, señaló la compañía, añadiendo que el paquete almacenará todas las autorizaciones de aplicaciones AppFabric, entradas y claves de cifrado.

"Cuando se crea un paquete de aplicaciones, AppFabric crea el rol requerido de AWS Identity and Access Management (IAM) en su cuenta de AWS, que es necesario para enviar métricas a Amazon CloudWatch y para acceder a los recursos de AWS como Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) y Amazon Kinesis Data Firehose", escribió AWS en un blog.

Tras la creación del paquete de aplicaciones, AppFabric crea un conjunto estandarizado de datos operativos y de seguridad para cada aplicación conectada, incluidos los registros de actividad, que pueden utilizarse para monitorizar el rendimiento y la seguridad, según AWS.

"Las empresas pueden ejecutar inteligencia sobre amenazas en los datos de seguridad que AppFabric ingiere y normaliza en un formato uniforme singular utilizando el Open Cybersecurity Schema Framework (OCSF) de AWS a través de aplicaciones de Splunk, Logz.io, Netskope, Netwitness y Rapid 7", afirmó Torreti.

OCSF utiliza Apache Parquet y su propio esquema basado en código abierto para almacenar los datos de seguridad.

Según Andy Thurai, analista principal de Constellation Research, las funciones de seguridad de AppFabric facilitarán la vida a las empresas, ya que la visibilidad de la seguridad en las aplicaciones en la nube interconectadas es un problema importante para las implantaciones en la nube.

Sin embargo, el analista señaló que muchas empresas han utilizado una combinación de herramientas SIEM y prácticas inteligentes de SOC y NOC para eludir el problema de la visibilidad.

AppFabric, que está disponible en las regiones de AWS de EE.UU. Este (Virginia del Norte), Europa (Irlanda) y Asia-Pacífico (Tokio), soportará actualmente 12 aplicaciones SaaS, incluyendo Asana, Atlassian Jira suite, Dropbox, Google Workspace y Microsoft 365, según la compañía. Se espera que pronto esté disponible en otras regiones de la nube.

AWS ofrece una capa gratuita para hasta cien usuarios durante los primeros 30 días. Después, las empresas tendrán que pagar una cuota de tres dólares por usuario al mes para AppFabric, dijo la compañía, añadiendo que el precio refleja el apoyo a 30 aplicaciones.

Asistencia de IA generativa en todas las aplicaciones SaaS en perspectiva

Mientras que las características de seguridad de AppFabric ya están disponibles, Torreti dijo que AWS está trabajando para añadir asistencia "proactiva" basada en IA generativa, basada en Amazon Bedrock, en todas las aplicaciones SaaS compatibles a finales de este año.

"Con AppFabric, estamos cambiando el paradigma sobre la aplicación de la IA generativa, pasando de la recuperación de conocimientos a confiar en sus capacidades de razonamiento y estar orientada a la acción", dijo Torreti. Se espera que la asistencia mejore la productividad de los empleados sugiriéndoles acciones inteligentes en las aplicaciones SaaS compatibles.

Sin embargo, la asistencia de IA generativa no contará con una ventana o un aviso único para todas las aplicaciones, sino que tendrá diferentes interruptores en las distintas aplicaciones, según la empresa.

"Por ejemplo, en Zoom, la IA generativa no tendrá una ventana o aviso, sino que lanzará sugerencias inteligentes de acciones basadas en el progreso de la reunión o llamada", anotó Torreti.

Arquitectura AppFabric

Con el fin de proporcionar asistencia de IA generativa en todas las aplicaciones SaaS compatibles, AWS AppFabric utiliza los principios de búsqueda vectorial, procesamiento de lenguaje natural y ajuste de modelos de lenguaje de gran tamaño bajo el capó, según la compañía.

"Como parte de nuestra arquitectura, hacemos tres cosas: en primer lugar, basamos las indicaciones del modelo en los datos de los clientes; en segundo lugar, evaluamos y mejoramos constantemente las indicaciones; y, por último, trabajamos activamente para adaptar las indicaciones a los casos de uso específicos de los clientes", afirmó Torreti, quien añadió que AppFabric aumenta el contexto del modelo con datos actualizados para que los modelos no se queden obsoletos.

AppFabric, según la compañía, entiende el contexto del aviso y utiliza las API para recomendar acciones que el usuario puede llevar a cabo a través de aplicaciones SaaS, como el seguimiento de elementos de acción en una herramienta de gestión de proyectos.

AWS también está trabajando para proporcionar a las empresas un mayor control sobre sus experiencias dentro de las aplicaciones, por ejemplo, permitiendo a los clientes proporcionar instrucciones y reglas personalizadas sobre cómo AppFabric debe orquestar las acciones a través de las aplicaciones, sostuvo Torreti.

"Esto permitirá a los clientes probar y ajustar las plantillas de instrucciones y experimentar muy rápidamente para reimaginar la productividad de sus empleados a un ritmo mucho más rápido de lo que pueden hacerlo hoy", añadió Torreti.

En los últimos meses, proveedores como Salesforce, Slack, Google y Microsoft, entre otros, han añadido asistentes generativos basados en IA a su oferta de productos.

"Las empresas nos han pedido que reimaginemos cómo sus empleados pueden interactuar con una dispersión de inteligencia a través de las aplicaciones de una manera que sus empleados puedan tener acceso a experiencias mucho más ricas que atraviesan todas las aplicaciones en las que han creado contenido", indicó Torreti, y agregó que esto permitirá a los CIO tener la gobernanza necesaria en toda la empresa.

"AWS ve la oportunidad de aumentar la productividad de los usuarios ofreciendo un asistente común de Gen AI en contraste con los múltiples asistentes individuales ofrecidos por la mayoría de las aplicaciones SaaS, lo que permite a los empleados obtener respuestas rápidamente, automatizar la gestión de tareas y generar conocimientos más rápidamente", señaló Jim Hare, analista de Gartner.

AppFabric, según Hare, sigue el mismo principio que AWS siguió con su oferta de cadena de suministro, que se integra con varias aplicaciones ERP y de cadena de suministro, y utiliza el aprendizaje automático para dar a los gestores de la cadena de suministro información sobre los riesgos de inventario. Entre las ofertas competidoras de AppFabric figuran las plataformas de integración como servicio (iPaaS) de Mulesoft, Tibco, Zapier, SnapLogic y Oracle, según los analistas.