Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Fortinet presenta firewalls para centros de datos compatibles con IA

[19/07/2023] Fortinet ha lanzado dos nuevos firewalls de nueva generación y alta velocidad diseñados para proteger los activos de los centros de datos.

La serie 3200F de 387Gbps y la serie 900G de 164Gbps cuentan con soporte para los servicios de seguridad AI-Powered Security Services del proveedor, que combinan tecnologías de IA y aprendizaje automático para que los clientes sean conscientes de las ciberamenazas y actúen para proteger los recursos mucho más rápido, según Nirav Shah, vicepresidente de productos y soluciones de Fortinet.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Los FortiGuard AI-Powered Security Services utilizan datos en tiempo real de los investigadores de amenazas de Fortinet en FortiGuard Lab para monitorizar nuevos peligros. "Miramos terabytes de datos todos los días, y ahí es donde ejecutamos nuestra IA y aprendizaje automático para ver diferentes cosas -si necesitamos habilitar servicios impulsados por IA con IPS, o utilizar tecnologías sandbox para mitigarlos", anotó Shah. "Si nos fijamos en la industria de la ciberseguridad, y la cantidad de datos que vemos, y los patrones y otras cosas que tenemos que reconocer para encontrar las amenazas -[es] extremadamente difícil si lo haces manualmente".

Los nuevos firewalls también contribuyen en gran medida a ayudar a los clientes a crear arquitecturas híbridas de firewalls de malla, una tecnología en desarrollo que, a diferencia de los firewalls tradicionales de un solo punto de control, permite a los equipos de TI definir y aplicar controles de políticas en todas las cargas de trabajo, usuarios y ubicaciones, explicó Shah.

Según un reciente informe de Gartner, los firewalls en malla ayudan a proteger los entornos híbridos y extienden los modernos controles de firewalls de red a múltiples puntos de aplicación. La firma de investigación afirma que para el 2026, más del 60% de las organizaciones tendrán más de un tipo de despliegue de firewalls, lo que impulsará la adopción de firewalls híbridos en malla.

Los nuevos firewalls FortiGate ejecutan el último software FortiOS. FortiOS es el sistema operativo para la familia FortiGate de hardware y componentes virtuales. Implementa Fortinet Security Fabric e incluye funciones de firewalls, control de acceso, confianza cero y autenticación, además de gestionar SD-WAN, conmutación y servicios inalámbricos.

El 3200F es el nuevo sistema de gama alta de Fortinet, que desplaza a la actual serie 3000 del fabricante. Está dirigido a grandes empresas o despliegues a hiperescala en los que es necesario soportar un volumen de datos muy elevado, según Shah. La 3200 ofrece 1,5 veces más rendimiento que la 3000 y cuenta con cuatro interfaces 400GE.

"El 3200F ofrece un rendimiento cuatro veces superior a la media del sector de firewalls, 4,7 veces superior a la media del sector de inspección SSL, y 3,5 veces superior a la media del sector de VPN IPSec", afirmó Shah.

La serie 900 está dirigida a centros de datos de medianas empresas y cuenta con una gama de interfaces Ethernet de 25 y 10Gb.

Los dos nuevos firewalls se basan en la última tecnología de chip FortiSP5 del fabricante, que incorpora múltiples unidades de procesamiento que gestionan redes, como el procesamiento VXLAN o SD-WAN, y funciones de seguridad, como el procesamiento SSL o IPSec VPN. La tecnología del chip FortiSP5 descarga estas tareas de la CPU central, lo que permite un mayor rendimiento general, afirmó Fortinet. La idea es que los clientes puedan combinar fácilmente las funciones de red y seguridad en un solo dispositivo, y no tengan que comprar productos separados para gestionar esas operaciones, sostuvo Shah.

Los nuevos firewalls ya están disponibles.

Casos de éxito

Más »