Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

monday.com acelerara el rendimiento de su plataforma

[28/07/2023] La empresa de gestión laboral monday.com ha anunciado el despliegue inicial de su nueva infraestructura de datos mondayDB, creada para reforzar la plataforma Work OS de la compañía y ayudar a impulsar el uso del sistema por parte de los clientes.

Descrita por la empresa como una arquitectura sin esquemas, es decir, sin una estructura predefinida de organización y almacenamiento de datos, mondayDB refuerza la plataforma Work OS sobre la que se construye toda la gama de productos de monday.com. Esto permitirá al sistema Work OS afrontar mejor los retos técnicos asociados a la flexibilidad que la empresa quiere ofrecer a sus clientes.

"Con las herramientas tradicionales de gestión de proyectos... cada tarea o proyecto tiene una estructura rígida con una fecha de vencimiento, asignados, etc.", señaló Daniel Lereya, recién nombrado director de producto y tecnología de monday.com. "Pero, con monday, un cliente puede decidir utilizar la plataforma para informar de errores, mientras que otro podría usarla para hacer un seguimiento de los envíos o asignar personas a turnos".

Explicó que, aunque ha sido estupendo ver a los clientes de monday.com crear tantas aplicaciones excepcionales en la plataforma, ofrecer a los usuarios tanta flexibilidad ha llevado el sistema a sus límites.

"MondayDB es un nuevo límite para lo que podemos ofrecer en términos de escala y velocidad", afirmó Lereya.

El nuevo modelo básico de mondayDB permite que los tablones y otros elementos se carguen cinco veces más rápido, al tiempo que ofrece a los clientes nuevos casos de uso y flujos de trabajo personalizados, así como una API ampliada y capacidades de manipulación de datos, afirmó la empresa.

Además de mejorar el rendimiento de la plataforma, los usuarios también tendrán acceso a nuevos permisos que ahora se definen en la capa de datos, por lo que pueden establecerse a nivel de elemento, columna, tablero o espacio de trabajo.

También se dispone de actualizaciones de datos en tiempo real, lo que significa que cuando se realizan cambios en cualquier tablero o panel de control, éstos pasan a estar disponibles inmediatamente para las consultas, lo que permite activar automatizaciones e integraciones en tiempo real.

Por último, mondayDB amplía la API abierta de monday.com, proporcionando capacidades de análisis de datos que permiten a los desarrolladores crear cualquier aplicación sobre la plataforma monday.com.

"Si hablamos a largo plazo, realmente creemos que lo principal en lo que tenemos que invertir es en la propia plataforma, así que eso es lo que estamos haciendo", anotó Lereya, añadiendo que uno de los pilares estratégicos de la empresa es hacer la plataforma más robusta y seguir aumentando el número de capacidades disponibles para los clientes.

Como resultado, los usuarios podrán crear más productos con monday.com, que es en definitiva donde reside el valor, anotó.

Tras el lanzamiento inicial de hoy, monday.com dijo que la segunda fase de mondayDB comenzará su despliegue en noviembre. Según la empresa, esta segunda fase permitirá que los cuadros de mando se carguen 10 veces más rápido, lo que facilitará a los clientes compartir informes y agregar datos de distintos cuadros.