[12/08/2023] Tal y como adelantó en marzo, IBM está preparada para ofrecer una versión de su sistema operativo para mainframes z/OS orientada a la nube híbrida y a la IA.
Preparado para su entrega el 29 de septiembre, z/OS 3.1, el sistema operativo amplía la cartera de IA de IBM para permitir a los clientes desplegar de forma segura aplicaciones de IA co-ubicadas con aplicaciones y datos z/OS, así como una variedad de nuevas características como extensiones de contenedor para aplicaciones Red Hat y Linux que soportan mejor las aplicaciones de nube híbrida de IBM.
En esta versión del sistema operativo del mainframe, el soporte de IA se implementa en un paquete de funciones denominado AI System Services para IBM z/OS versión 1.1. que permite a los clientes crear un marco de IA que, según IBM, está diseñado para dar soporte a las capacidades iniciales y futuras de gestión inteligente de z/OS.
Incluye soporte para las fases clave del ciclo de vida de la IA, incluida la ingesta de datos, la formación de modelos de IA, la inferencia, la supervisión de la calidad de los modelos de IA y los servicios de reentrenamiento, afirmó IBM.
"El objetivo de AI System Services es ofrecer una experiencia de instalación, configuración y gestión simplificada y sin fisuras de las capacidades de IA sin necesidad de conocimientos adicionales de ciencia de datos o IA", escribió IBM en la carta de presentación que detalla la nueva versión. "Está diseñado para allanar el camino a los proveedores de casos de uso de IA que pueden aprovechar las capacidades fundacionales de IA para abordar los requisitos de operacionalización del modelo de IA, simplificar el proceso para poner en funcionamiento futuros casos de uso de IA y acelerar el tiempo de comercialización".
El paquete AI System Services incluye:
- Un motor de recopilación de datos que ofrece una forma común de ingerir, filtrar y recopilar datos de TI destinados a ser utilizados para el entrenamiento de modelos de IA y para realizar inferencias. Analiza y recopila los datos informáticos sin procesar y los transmite al almacén de datos, un componente de AI Framework para IBM z/OS que contiene datos para entrenar los modelos de IA y datos que se utilizarán con fines de inferencia, según IBM.
- Un servidor de modelos de IA que proporciona un conjunto de capacidades utilizadas para hacer operativos los modelos de IA por parte de los proveedores de casos de uso. Se centra en el entrenamiento de los modelos preconstruidos o aplicaciones de entrenamiento de modelos de IA con sus datos para tener en cuenta sus patrones de datos, desplegar el modelo entrenado y aplicar la inferencia y la gestión de modelos de IA, incluyendo la monitorización de la calidad del modelo, el reentrenamiento y las capacidades de versionado. El servidor de modelos de IA utiliza IBM Watson Machine Learning para z/OS Core edition, anotó IBM.
- Un gestor de carga de trabajo impulsado por IA (WLM), diseñado para predecir la próxima carga de trabajo por lotes y reaccionar en consecuencia para optimizar proactivamente los recursos del sistema.
Si bien el soporte de aplicaciones de IA es un componente central de la estrategia de z/OS (que se ejecuta en modelos /14 y z/15 más antiguos, así como en el nuevo z/16), el sistema operativo también continúa el soporte de transformación en la nube del mainframe, declaró IBM.
Utilizar el mainframe para dar soporte a entornos en la nube es una tendencia creciente según los observadores del sector.
Una reciente encuesta realizada por Aracti a clientes de mainframe, en la que se les preguntaba si operaban en un entorno de nube híbrida, reveló que el 42% de los encuestados utilizaba actualmente su mainframe en un entorno de nube híbrida (frente al 21% del año pasado).
Otro 16% cree que gestionará un entorno de nube híbrida en algún momento del futuro (frente al 21% del año pasado). Aún así, no todo el mundo quiere soportar nubes en el Big Iron. Alrededor del 42% de los centros encuestados (un ligero descenso con respecto al 47% del año pasado) no utilizan la nube híbrida ni tienen planes para hacerlo.
"z/OS 3.1 está diseñado para que los clientes aprovechen la tecnología estándar de la industria para aumentar la velocidad de desarrollo y modernizar sus aplicaciones con nuevos entornos y APIs para construir, desplegar y gestionar de forma consistente cargas de trabajo, tanto Linux como z/OS, en un entorno de nube híbrida", escribió IBM.
En esa línea, z/OS 3.1 incluye Container Extensions (zCX) y soporte para zCX Foundation para las mejoras de Red Hat OpenShift diseñadas para mejorar el rendimiento y la seguridad, con nuevas características y capacidades para soportar NFS, HTTPS, IBM WebSphere Hybrid Edition y IBM Storage Fusion OpenShift Shared Persistent Storage, escribió IBM.
También incluye un nuevo sistema de archivos físicos diseñado para que las utilidades z/OS UNIX proporcionen un acceso transparente a los datos de forma segura y coherente, declaró IBM.
IBM ha añadido otros servicios relacionados con la nube. Por ejemplo, el año pasado IBM añadió IBM Z and Cloud Modernization Stack 2022, y Wazi as-a-Service que permite a los clientes desarrollar y probar más fácilmente aplicaciones mainframe as-a-service en un entorno de nube pública.
IBM Z and Cloud Modernization Stack 2022.1.1 ofrece herramientas estándar del sector para modernizar las aplicaciones z/OS mediante pago por uso. Por ejemplo, el servicio incluye soporte para características como:
z/OS Connect, que utiliza una interfaz de JavaScript Object Notation (JSON) para vincularse y enlazarse con las aplicaciones existentes para hacer que las aplicaciones y datos Z formen parte de una estrategia de nube híbrida.
z/OS Cloud Broker, que integra servicios y recursos basados en z/OS en Red Hat OpenShift, lo que puede permitir a las organizaciones crear, modernizar, desplegar y gestionar aplicaciones, datos e infraestructura.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú