[15/08/2023] Google Cloud ha lanzado Pricing API para sus servicios en la nube con el fin de ayudar a las empresas a optimizar su gasto en la nube mientras siguen enfrentándose a la incertidumbre macroeconómica.
La nueva API, que se encuentra actualmente en fase de vista previa pública, supone una mejora con respecto a la Billing Catalog API de Google, según informó la empresa.
Mientras que la Billing Catalog API sólo proporciona un inventario de servicios públicos y SKUs con sus precios de lista, la Pricing API también proporcionará precios y descuentos personalizados específicos para cada cuenta con metadatos adicionales, hasta el nivel de SKU.
"Lo que la diferencia específicamente de la API de catálogo es que muestra los precios y descuentos negociados en el contrato, si los hay, para todas las SKU específicas de su cuenta", escribió Shruthi Nambi, responsable de producto de Google Cloud, en una entrada de blog.
La nueva API de precios proporcionará información adicional, como una lista de grupos de SKU, asignación de grupos de SKU a SKU, taxonomía geográfica y taxonomía de productos, lo que permitirá a las empresas realizar un análisis más avanzado de las SKU, escribió Nambi.
Esta información adicional, según Google, permitirá a las empresas analizar tipos similares de recursos, que tienen precios diferentes en las distintas regiones, lo que se traducirá en una optimización de los costos.
Las empresas también podrán utilizar esta API, junto con las métricas de uso, para analizar cualquier pico indicado en sus informes de costos, dijo el proveedor de servicios en la nube.
Los proveedores de servicios en la nube se centran en la optimización de costos
La optimización de los costos de nube de los clientes ha estado en la agenda de todos los principales proveedores de nube pública, ya que las empresas siguen haciendo frente a presiones de costos. En sus resultados trimestrales del mes pasado, Google señaló que el gasto en nube de los clientes se ha visto afectado.
Del mismo modo, el director financiero de AWS, Brian Olsavsky, afirmó durante una llamada de resultados que la empresa espera que las empresas continúen sus esfuerzos de optimización de costos hasta finales de año.
Google, AWS y Microsoft son conscientes de que las empresas intentan optimizar sus gastos en la nube.
Sin embargo, los principales proveedores de servicios en la nube esperan poder recuperar los dólares perdidos por la optimización de costos atrayendo nuevas cargas de trabajo y clientes gracias a los nuevos servicios de IA y de IA generativa.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (InfoWorld) y editado por CIO Perú