Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Fortinet añade funcionalidades de seguridad e IoT a la plataforma SASE

[30/08/2023] Fortinet continúa mejorando su paquete Secure Access Service Edge (SASE) añadiendo soporte para micro-sucursales, ampliando las protecciones de LAN inalámbricas y mejorando la prevención de pérdida de datos (DLP) y las capacidades de monitorización del usuario final.

El fabricante ha añadido las nuevas funciones a su oferta FortiSASE, que incluye SD-WAN, gateway web seguro, firewall como servicio, agente de seguridad de acceso a la nube y acceso a red de confianza cero (ZTNA), todo ello sobre su sistema operativo FortiOS. El paquete se puede gestionar de forma centralizada a través del software FortiManager de la firma, que establece las políticas de red y seguridad en toda la línea de productos de Fortinet.

En la última actualización de SASE, Fortinet dijo que integrará su cartera de LAN inalámbrica, así como soporte para una miríada de dispositivos IoT.

"La idea es que los clientes ahora puedan administrar WLAN, IoT y todos los demás componentes de SASE, como SD-WAN, de forma segura desde una ubicación central", señaló Nirav Shah, vicepresidente de productos y soluciones de Fortinet, en el comunicado de prensa. "Tenemos miles de puntos de acceso inalámbricos FortiAP desplegados globalmente, y ahora pueden estar completamente integrados dentro de nuestra pila de seguridad entregada en la nube".

Las mejoras en WLAN e IoT forman parte de un plan para extender FortiSASE a las micro-sucursales, que a menudo no tienen productos de seguridad avanzados o personal para proteger esos recursos, indicó Shah. Las empresas que tienen muchas micro-sucursales, como sanidad, comercio minorista, bancos y centros de fabricación, pueden enviar el tráfico WLAN e IoT de las micro-sucursales a los puntos de presencia SASE de Fortinet para una inspección de seguridad, dijo Shah.

"Estamos extendiendo las protecciones de nivel empresarial -como sandboxing, prevención de intrusiones, filtrado de URL, firewalls, inspección de tráfico- a las micro-sucursales sin que las empresas tengan que añadir dispositivos o servicios adicionales", anotó Shah.

Además de la ampliación de las micro-sucursales, el fabricante ha añadido soporte SASE para su oferta FortiGuard DLP.  

"Para todas las empresas, especialmente ahora que hay tantos recursos distribuidos, es importante proteger los datos sensibles", anotó Shah. "El servicio DLP ayuda a asegurarse de que un usuario remoto no está transmitiendo datos clave de la empresa, ya sea de forma inadvertida o maliciosa".

El servicio DLP incluye ahora una gama más amplia de identificadores de datos, tipos de archivos y aplicaciones SaaS, así como técnicas avanzadas de correspondencia de datos para evitar fugas de datos involuntarias, señaló Shah.

Para garantizar que las aplicaciones de usuario final distribuidas se comportan correctamente, Fortinet ha añadido la monitorización de la experiencia digital (DEM) a su paquete SASE. Con DEM, los clientes pueden supervisar el rendimiento de las aplicaciones SaaS, incluyendo WebEx, Office365 y Dropbox, indicó Shah.

"DEM es compatible dentro de nuestra red en la nube, por lo que los clientes pueden ver fácilmente las aplicaciones conectadas. Así que, si hay un problema específico, las organizaciones pueden localizarlo rápidamente y resolverlo", sostuvo Shah.

Al igual que sus competidores en el cambiante mundo SASE de un solo proveedor -que incluye a Cisco, Cato, Versa, VMware, Palo Alto y otros- Fortinet busca reforzar su paquete SASE con opciones de seguridad clave para los clientes empresariales.

Se espera que las nuevas características de FortiSASE estén disponibles en septiembre.