[30/08/2023] Google añadirá su asistente generativo basado en IA, Duet AI, a la mayoría de sus servicios en la nube, incluidos los de análisis de datos, bases de datos y gestión de infraestructuras y aplicaciones, según anunció la compañía en su conferencia anual Google Cloud Next.
Duet AI, presentado en mayo en Google I/O, ofrecía inicialmente funciones para desarrolladores, como asistencia en código y chat. Ahora, Google la amplía para incluir la refactorización y traducción de código, la generación de código en función del contexto, la gestión de API y la gestión de aplicaciones.
La refactorización del código es un paso esencial en la modernización de las aplicaciones, señaló Google, añadiendo que los usuarios empresariales pueden ahora solicitar a Duet AI en lenguaje natural desde su entorno de desarrollo que genere nuevo código en el lenguaje de programación deseado.
El uso de la IA para ayudar a refactorizar y traducir código es cada vez más común. La semana pasada, IBM también lanzó una nueva función de su Asistente de Código que permite a las empresas refactorizar código COBOL y traducirlo a Java para sus sistemas mainframe Z.
Duet AI es accesible en entornos de desarrollo como la consola de Google Cloud, Cloud Workstations y Cloud Shell Editor. Además, Duet AI también está disponible a través de las extensiones IDE de Cloud Code en entornos de desarrollo de terceros, como Visual Studio Code y JetBrains IDEs como CLion, GoLand, IntelliJ, PyCharm, Rider y WebStorm.
Google no ha dicho explícitamente qué lenguajes de programación admite Duet AI, aunque ofreció el ejemplo de utilizarlo para convertir código C++ a Go, y los IDE de terceros con los que funciona admiten .NET, Java, Python, C y C++, entre otros lenguajes.
Duet AI también puede ser consciente del código, dijo Google, añadiendo que había comenzado a trabajar con empresas seleccionadas para permitir que el asistente generativo basado en IA sea entrenado y personalizado con el conocimiento específico de la empresa a partir de bibliotecas y bases de código con el fin de ayudar al asistente a generar sugerencias conscientes del contexto.
"Por ejemplo, se puede pedir a Duet AI que genere código para una función que encuentre todos los productos de menos de 10 dólares en el catálogo de productos de una empresa, y generará una función basada en las clases y métodos de la empresa utilizados para interactuar con el catálogo de productos", explicó Brad Calder, vicepresidente y gerente general de Google Cloud Platform y Technical Infrastructure.
Google también está añadiendo Duet AI a sus servicios de integración, como las suites Apigee API Management y Application Integration, con el fin de ayudar a los desarrolladores a diseñar, crear y publicar API utilizando indicaciones en lenguaje natural.
Duet AI para la gestión de infraestructuras y aplicaciones
Para ayudar a las empresas a gestionar mejor las aplicaciones y la infraestructura, Google añade Duet AI a su oferta en la nube.
"Duet AI puede ayudar a automatizar las implementaciones, garantizar que las aplicaciones estén configuradas correctamente, comprender y depurar problemas rápidamente, y puede crear aplicaciones más seguras y fiables", afirmó el ejecutivo, añadiendo que el asistente puede ayudar a los desarrolladores, ingenieros de fiabilidad de sitios y operadores a supervisar el rendimiento y solucionar problemas mediante la identificación de correlaciones entre aplicaciones.
Google ha añadido Duet AI a su servicio Cloud Monitoring, y los usuarios de empresa pueden utilizar mensajes en lenguaje natural para generar consultas PromQL (Prometheus Query Language) para analizar métricas de series temporales, como el uso de la CPU a lo largo del tiempo.
"Duet AI también puede proporcionar explicaciones intuitivas de las entradas de registro complejas en Logs Explorer para facilitar el análisis de la causa raíz, y proporcionar sugerencias sobre cómo solucionar los problemas que aparecen en los informes de errores", anotó Calder.
Las nuevas funciones están en fase de previsualización y se espera que estén disponibles a finales de este año.
Duet AI en BigQuery y Looker
Además, Google está añadiendo Duet AI a su plataforma de almacenamiento de datos, BigQuery, con el fin de proporcionar asistencia contextual para escribir SQL y Python para acceder y analizar datos.
El asistente puede generar funciones completas, bloques de código, autosugerir complementos de código y explicar el código y las consultas SQL, anotó el ejecutivo, añadiendo que Duet AI en BigQuery se centra en ayudar a los analistas de datos a comprender los datos y sus patrones de uso.
Además, el asistente puede generar incrustaciones vectoriales en BigQuery para construir búsquedas semánticas y consultas de recomendación, sostuvo Calder.
El proveedor de servicios en la nube también está añadiendo Duet AI a Looker, que es una plataforma de información empresarial.
"Con Duet AI en Looker habilitamos el análisis conversacional de datos, la generación automática de presentaciones, resúmenes de texto inteligentes basados en sus informes, el uso del lenguaje natural para crear cálculos y visualizaciones, así como la capacidad de generar rápidamente modelos LookML", dijo la compañía, agregando que añadirá una nueva experiencia Duet AI a Looker para analizar datos en una experiencia de cuaderno colaborativo a finales de este año.
Estas funciones también están en fase de previsualización; la empresa no ha fijado una fecha de lanzamiento.
Duet AI en servicios de base de datos y migración
Google también está añadiendo Duet AI a sus servicios de base de datos y migración, comenzando con su servicio de base de datos relacional distribuida Google Cloud Spanner.
"Con Duet AI en Cloud Spanner, puede generar código para estructurar, modificar o consultar sus datos utilizando lenguaje natural", indicó el ejecutivo, y agregó que estas características también se extenderán a AlloyDB y Cloud SQL.
Además, Duet AI se está añadiendo al Servicio de Migración de Bases de Datos (DMS, por sus siglas en inglés) de Google para automatizar la conversión de código de bases de datos que no podría convertirse con las tecnologías de traducción tradicionales, como procedimientos almacenados, funciones, disparadores, paquetes y código PL o SQL de clientes.
A finales de este año, las empresas podrán utilizar Duet AI en DMS para migrar la última milla de Oracle a AlloyDB y Oracle a Cloud SQL-for-PostgreSQL, dijo la compañía.
AlloyDB AI ayudará a crear aplicaciones de IA generativa utilizando datos en PostgreSQL
Además, Google dijo que estaba añadiendo un conjunto de capacidades integradas, denominadas AlloyDB AI, a su servicio de base de datos AlloyDB para PostgreSQL con el fin de ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones generativas basadas en IA utilizando datos en tiempo real.
AlloyDB AI, que se encuentra actualmente en fase de previsualización, se basa en el soporte vectorial básico disponible con PostgreSQL estándar, según la empresa, que añade que puede introducir una sencilla función PostgreSQL para generar incrustaciones en los datos.
"Con una sola línea de SQL, puede acceder a los modelos de incrustaciones de Google, incluidos tanto los modelos locales (disponibles en la vista previa de tecnología en AlloyDB Omni) para la generación de incrustaciones de baja latencia en la base de datos, como los modelos remotos más ricos en Vertex AI", dijo Andi Gutmans, vicepresidente de ingeniería de Google Cloud Databases en un comunicado.
"Estos modelos pueden utilizarse para crear automáticamente incrustaciones mediante inferencias en columnas generadas y para generar incrustaciones sobre la marcha en respuesta a las entradas del usuario", añadió Gutmans.
AlloyDB AI también mejora las consultas de soporte vectorial utilizando su tecnología ScaNN, dijo la compañía, añadiendo que esto permite el soporte de más dimensiones vectoriales y ahorra espacio de almacenamiento.
El nuevo conjunto de capacidades también incluye integraciones con LangChain y Vertex AI Extensions.
AlloyDB AI puede descargarse a través de AlloyDB Omni, que actualmente se encuentra en fase de vista previa pública.
En julio, Google lanzó la compatibilidad con la popular extensión pgvector en AlloyDB y Cloud SQL para apoyar la creación de aplicaciones de IA generativa.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (InfoWorld) y editado por CIO Perú