[07/09/2023] Slack está creando una herramienta de gestión del trabajo diseñada para permitir a los usuarios realizar un seguimiento de los proyectos de equipo directamente desde la aplicación de colaboración.
La función "listas", anunciada el miércoles antes del evento Dreamforce de la empresa matriz Salesforce que se celebrará la semana que viene, ofrece funciones similares a las de Asana y Trello, con la posibilidad de crear, asignar y gestionar tareas individuales como parte de un proyecto más amplio.
Esto puede hacerse mediante una vista de hoja de cálculo o de tablero estilo Kanban, con tarjetas de registro que contienen información sobre tareas relacionadas, así como información sobre el estado, la fecha de vencimiento y qué miembro del equipo es responsable.
También es posible adjuntar archivos y documentos, como el Canvas de Slack, relacionados con el proyecto o la tarea.
La herramienta ampliará la funcionalidad de la app de Slack, que se centra sobre todo en datos no estructurados; es decir, las conversaciones publicadas en canales y mensajes directos. Lists proporciona una forma de rastrear y gestionar los datos estructurados que los trabajadores encuentran como parte de los proyectos de equipo, sostuvo Ali Rayl, vicepresidente senior de gestión de productos en Slack, ya sea el seguimiento de las aprobaciones y solicitudes o la gestión del lanzamiento de un proyecto.
"El trabajo a menudo necesita datos estructurados: todo el mundo utiliza hojas de cálculo por una razón", sostuvo Rayl. "Nos dimos cuenta de que hay una oportunidad para llevar este concepto de datos más estructurados al producto. Lo que podemos hacer es envolverlo con nuestra interfaz conversacional, de modo que es genial para todo tipo de trabajo que sea más estructurado, más discreto y más rastreable".
Los usuarios pueden discutir el progreso de los proyectos en la herramienta Lists; las discusiones aparecen de forma similar a los hilos en la aplicación principal, donde una "@mención" puede llamar la atención de un compañero de trabajo. Las conversaciones se mantienen en el registro de la lista, pero pueden compartirse en un canal si es necesario.
Según un portavoz, Lists estará disponibles en versión preliminar privada este verano para clientes seleccionados, antes de su lanzamiento previsto para el año que viene. Los precios se anunciarán cuando esté más cerca la disponibilidad general.
La función forma parte de una renovación más amplia de la aplicación de Slack, que incluye la incorporación de documentos canvas, una vista dedicada al personal de ventas, una revisión de la interfaz de usuario y el desarrollo de herramientas de IA generativa (que también estarán disponibles en un piloto cerrado este invierno, sin fecha de lanzamiento prevista).
Los productos de software "necesitan crecer con su base de usuarios", afirmó Wayne Kurtzman, vicepresidente de investigación de IDC, y "las nuevas funciones de Slack, unidas a su capacidad para integrarse en una amplia variedad de aplicaciones, son un ejemplo de la satisfacción de esas necesidades".
La capacidad de integrarse con aplicaciones de terceros ha sido durante mucho tiempo uno de los puntos fuertes de Slack y, aunque no es probable que este enfoque cambie, la creación de funcionalidades directamente en su propio software también tiene sus ventajas.
"La incorporación de capacidades nativas para algunas funcionalidades puede ayudar a reducir o eliminar la fricción en los flujos de trabajo cotidianos de los empleados; este es el caso de las herramientas básicas de gestión de proyectos para el seguimiento del estado", afirmó Raúl Castañón, analista de investigación senior de 451 Research, parte de S&P Global Market Intelligence.
Aunque existe un solapamiento con las aplicaciones dedicadas a la gestión del trabajo, la función de listas de Slack no es un competidor directo.
"Slack Lists es una función dirigida a una base de usuarios más amplia, es decir, a miembros de equipos que no necesitan funciones sofisticadas de gestión del trabajo y de proyectos", explica Castañón. "Estos usuarios pueden haber confiado previamente en herramientas no pensadas para ese propósito -como hojas de cálculo, correo electrónico, mensajería y llamadas telefónicas. Herramientas sencillas como las listas de tareas colaborativas integradas en una herramienta de comunicación les resultarán probablemente más eficaces".
Microsoft también añadió capacidades sencillas de gestión de tareas a Teams -un importante rival de Slack- en el 2020 con el lanzamiento de Lists, mientras que la oferta de Google, Tables, sigue en beta tres años después de su lanzamiento.
Slack también ha presentado actualizaciones de Workflow Builder, la herramienta de automatización sin código de la empresa, con el lanzamiento de un nuevo centro de automatización. Esto hace que sea más fácil para los usuarios de Slack encontrar y acceder a las automatizaciones de flujo de trabajo que están disponibles para ellos (para registrar el tiempo libre pagado, o solicitar tomar unas vacaciones, por ejemplo), dijo Rayl, así como el acceso a las plantillas para construir sus propias automatizaciones.
Los desarrolladores de software también disponen de nuevas formas de crear aplicaciones personalizadas en Slack, ya que Slack ofrece alojar código en sus servidores.
"Uno de los retos que los desarrolladores siempre han tenido con Slack es que si escribían un bot [por ejemplo], también tenían que poner en marcha un servidor y gestionarlo para ejecutar su código", indicó Rayl. "Pero ahora nosotros ejecutaremos ese código por ti. Así que puedes subir tu código a tus propias instancias [y] Slack lo ejecutará por usted. Está en el mismo entorno seguro: todos sus datos permanecen en el mismo lugar".
Basado en el artículo de Matthew Finnegan (Computerworld) y editado por CIO Perú