Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Las mejores aplicaciones de productividad multiplataforma

[09/09/2023] La mayoría de las recomendaciones de aplicaciones que hago estos días suelen girar en torno a Android. Al fin y al cabo, es la plataforma que llevo en el bolsillo y en la que escribo desde hace unos 7.347 años.

Pero si bien es cierto que hay algo a favor de encontrar las mejores aplicaciones para un tipo específico de dispositivo del que depende, la realidad es que la mayoría de nosotros no limitamos nuestro trabajo a una sola plataforma o tipo de tecnología. Tenemos nuestros teléfonos personales, claro, pero también utilizamos una computadora. Algunos tenemos una computadora en la oficina y otra en casa, o incluso varias en ambos sitios. Y eso por no hablar de las tabletas y todos los dispositivos que usan nuestros colegas, amigos y familiares, que también tienen que funcionar bien con todo lo que hacemos.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

En otras palabras, hoy en día no se trabaja en un solo tipo de dispositivo, y las aplicaciones tampoco deberían hacerlo. Puede que a empresas como Apple les guste fingir que todo el mundo puede vivir únicamente dentro de su universo cuidadosamente controlado, pero aquí, en el mundo real, es mucho más práctico elegir programas que funcionen igual de bien en todas partes, tanto si simplemente quiere evitar limitarse a un único ecosistema cerrado, como si reconoce que todos los demás en su vida no toman necesariamente las mismas decisiones que usted.

Teniendo esto en cuenta, he pensado que sería útil empezar una recopilación de las mejores herramientas de productividad multiplataforma: aplicaciones excepcionales para hacer cosas que funcionan en cualquier tipo de dispositivo, y facilitan el paso de una plataforma a otra (o la colaboración con cualquier persona en cualquier plataforma) sin perder el ritmo.

Esta lista se irá ampliando y evolucionando con el tiempo.

La mejor aplicación multiplataforma para la gestión de tareas

Todoist: Encabezando nuestra colección multiplataforma hay una app de tareas de primera categoría que realmente ejemplifica cómo debe hacerse la compatibilidad multiplataforma.

Todoist es uno de los gestores de tareas más potentes y completos que existen. Le da un robusto conjunto de opciones para añadir, seguir y asegurarse de que realiza cualquier tipo de tarea -con entrada de lenguaje natural, fechas de vencimiento simples, un sistema de clasificación de prioridades y prácticamente todo lo que pueda desear en una configuración de este tipo.

Además, está cuidadosamente diseñado para gestionar tanto las tareas laborales como las personales, con soporte para espacios de trabajo independientes y herramientas de colaboración avanzadas por si necesita compartir o asignar responsabilidades con contactos laborales o familiares.

Pero tan importante como todo esto es que Todoist funciona igual de bien independientemente de dónde esté trabajando. El servicio tiene aplicaciones nativas para Android e iOS, así como para Windows, macOS e incluso Linux. Está disponible en la web, así como a través de una aplicación web progresiva asociada al navegador que puede proporcionar una experiencia similar a una aplicación nativa en ChromeOS o cualquier otra plataforma en la que la instalación de una aplicación tradicional podría no ser tu primera opción.

Todoist, vista aquí en su forma de aplicación web progresiva, es consistente y completa dondequiera que la use.
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

Todoist incluso da un paso más allá con extensiones de navegador para Chrome, Firefox y Edge y aplicaciones nativas para el Apple Watch y la plataforma Wear OS de Google.

Si alguna aplicación merece un lugar en esta lista, tanto por su calidad general como por su compromiso de trabajar en cualquier lugar que necesite estar, Todoist es sin duda esa.

El servicio es gratuito en su versión básica, con un plan Pro opcional de 48 dólares al año que elimina una serie de limitaciones, y un plan de negocios de 72 dólares por usuario al año que añade un montón de características de equipo adicionales a la mezcla.

La mejor aplicación multiplataforma para tomar notas, planificar y organizar

Notion: Hoy en día hay muchas opciones espectaculares para tomar notas, pero nada iguala la riqueza, versatilidad y potencia de Notion.

Notion es como un cuaderno digital con esteroides. Le ofrece un lienzo flexible para crear cualquier cosa, desde simples notas personales hasta documentos colaborativos de varias capas y referencias de equipo. Incluso puede guardar en él enlaces de Internet y crear su propia biblioteca a la carta, con sus propias versiones personales de las páginas, que son compatibles con Internet y pueden marcarse, resaltarse o editarse a tu gusto.

La flexibilidad de Notion le permite crear cualquier tipo de lienzo imaginable para cualquier estilo de organización que necesite.
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

En mi creciente comunidad de recursos tecnológicos The Intelligence, confiamos en Notion para la planificación exhaustiva de proyectos, así como para mantener amplias hojas de ruta e ideas para el futuro. También guardamos allí todo tipo de materiales de referencia compartidos por la empresa, y yo personalmente lo utilizo también para organizar información privada, desde la planificación de mis objetivos diarios y semanales hasta el almacenamiento de sitios web interesantes para futuras consultas e incluso el mantenimiento de registros de socios y contratistas.

Notion funciona de maravilla tanto en Android como en iOS, y el servicio ofrece aplicaciones nativas para Windows y macOS, así como extensiones de recorte basadas en navegador para Chrome, Firefox y Safari. Todas las demás plataformas se atienden eficazmente a través del sitio web de Notion, que es rápido, intuitivo y tan fácil de usar como cualquiera de las opciones nativas.

Notion es gratuito para lo básico y 96 dólares anuales por usuario para un plan Plus más completo (y con menos limitaciones). También hay un plan Business de 180 dólares anuales por usuario, con capas de seguridad adicionales y opciones de equipo avanzadas.

La mejor aplicación multiplataforma para la gestión y automatización de procesos

Trello: Mientras que Notion destaca en la planificación y organización a gran escala, Trello es excelente a la hora de abordar procesos específicos y ofrecerle un marco de trabajo potente para el seguimiento de sus actividades diarias, además de añadir una buena dosis de automatización para facilitar aún más las cosas.

Trello gira principalmente en torno a una interfaz de tipo tablero, con columnas que contienen tarjetas individuales que representan tareas, ideas o cualquier otra cosa que pueda ser relevante para las necesidades de su negocio. Yo lo utilizo para todo, desde planificar ideas para futuros artículos, hasta planificar los boletines de noticias de cada semana, e incluso para hacer un seguimiento de las facturas.

Trello, visto aquí en su forma de aplicación para Windows, proporciona un marco perfecto para la gestión de procesos.
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

Para cualquier tipo de trabajo orientado a tableros -lo que comúnmente se conoce como interfaz Kanban- no hay nada mejor. Y el sistema de automatización de Trello, ahora nativo, le permite establecer todo tipo de reglas para procesar tarjetas y realizar actividades externas basadas en horarios, o prácticamente cualquier tipo de acciones dentro de la aplicación. Esto hace que el potencial de productividad del servicio sea prácticamente ilimitado, sin importar qué otras aplicaciones estén utilizando.

Fiel a nuestro enfoque multiplataforma, Trello está disponible para Android, iOS, Windows y macOS, así como en una excelente aplicación web para cualquier otra plataforma. Como todas las demás herramientas de esta colección hasta ahora, es gratuita en su nivel básico con opciones para planes premium de nivel superior: 60 dólares por usuario al año para un plan Estándar diseñado para fines de equipos pequeños, 150 dólares por usuario al año para un plan Premium más robusto y 210 dólares al año para un plan Enterprise con todas las correcciones de seguridad de alto nivel.

La mejor aplicación multiplataforma para la gestión de calendarios

Cron: He probado un montón de aplicaciones de calendario a lo largo de los años, y nada se acerca a ser tan pulido, potente y agradable de usar en cualquier plataforma como la simplemente llamada Cron.

Cron empezó siendo independiente y fue comprada por Notion el año pasado, pero afortunadamente no ha cambiado mucho. La aplicación sigue existiendo como su propio servicio independiente con un desarrollo impresionantemente activo, y sobre todo sólo la oportunidad añadida de algunas formas opcionales de integración con Notion.

En esencia, Cron es una forma mucho mejor de interactuar con la agenda de Google Calendar. Se espera que el servicio sea compatible con Outlook, pero por ahora está limitado a los usuarios de Google.

Sin embargo, si ese es su caso, le encantarán las formas en que Cron mejora su experiencia de uso del calendario. Desde una serie de accesos directos avanzados (incluyendo una tecla de acceso rápido Ctrl-K o Cmd-K en el escritorio, que le permite realizar rápidamente cualquier acción relacionada con el calendario con sólo pulsar un par de teclas) hasta sus interfaces de visualización de la agenda infinitamente mejoradas, Cron hará que se arrepienta de volver a la aplicación Calendario o al sitio web de siempre.

Cron es básicamente una interfaz mejorada para Google Calendar, y funciona prácticamente en cualquier lugar en el que esté trabajando.
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

Su inclusión aquí incluye un asterisco ligeramente molesto: En este momento, la aplicación Cron para Android todavía está en desarrollo. Pero se supone que está en camino, e incluso como usuario dedicado de Android, el resto de la presencia multiplataforma de Cron es tan buena que merece la pena incluirla en esta colección (sobre todo porque, mientras tanto, los usuarios de Android podemos interactuar sin problemas con los mismos datos de calendario a través de la aplicación estándar de Google Calendar para Android o de otra excepcional aplicación de calendario de terceros para Android).

Cron, sin embargo, está disponible en iOS, Windows y macOS, y su aplicación web nativa llena el vacío en todas las demás plataformas de escritorio. Y por el momento, al menos, es completamente gratuita.

La mejor aplicación multiplataforma para correo electrónico

Sobrehuman: Si se pasa el día vadeando flujos interminables de correos electrónicos, no encontrará una aplicación más agradable y productiva para todos sus dispositivos que la acertadamente llamada Superhuman.

Eso sí, le advertimos que pagará un precio por el privilegio. Superhuman cuesta la friolera de 30 dólares al mes, o 300 al año, si paga un año cada vez.

Solo usted puede decidir si una aplicación vale lo que cuesta, pero lo que sí puedo decirle es que Superhuman es una auténtica delicia de usar, y eso se aplica tanto a las aplicaciones nativas para Windows, Mac, Android e iOS, como a su encarnación multiuso basada en Chrome (todas ellas disponibles para descargar una vez se haya registrado en el servicio).

Superhuman logra ese difícil equilibrio entre una interfaz limpia y minimalista y un entorno repleto de funciones. Elimina todo el desorden de la experiencia estándar de Gmail, a la vez que añade todo tipo de toques adicionales útiles: atajos de teclado que ahorran tiempo y le ayudan a volar a través de su correo acumulado, paneles contextuales que muestran detalles útiles sobre cualquier persona que le envía un correo electrónico, e información contextual del calendario para programar eventos sobre la marcha directamente desde su bandeja de entrada.

Superhuman está repleta de pensadas mejoras de la eficiencia, como un sistema altamente personalizable para organizar su bandeja de entrada y un práctico sistema de comandos para realizar prácticamente cualquier acción en cualquier lugar con sólo pulsar unas teclas.
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

También cuenta con un ingenioso sistema de Bandeja de entrada dividida que le permite crear numerosas secciones para su bandeja de entrada, y luego ordenar automáticamente los correos electrónicos en ellas para una organización óptima, algo así como una versión más eficaz y personalizable de la disposición de la bandeja de entrada por pestañas de Gmail.

Superhuman funciona tanto con cuentas de Gmail como de Outlook y, si puede justificar el gasto, convertirá su correo electrónico en algo que realmente disfrute, independientemente de dónde lo estés manejando.

La mejor aplicación multiplataforma para la comunicación en equipo

Slack: Esta última aplicación multiplataforma probablemente no sea una gran sorpresa verla en esta página, pero sería negligente no mencionarla, porque vaya donde vaya, utilice el dispositivo que utilice, Slack siempre está ahí y lista para mantenerlo en contacto con clientes, compañeros y cualquier otra criatura con la que trabaje.

Se ha convertido en el estándar de facto para la comunicación en el lugar de trabajo, y por una buena razón: es una forma sencilla y sumamente eficaz de chatear individualmente, en grupos e incluso entre diferentes equipos. Se conecta a la mayoría de los servicios externos con un esfuerzo mínimo, y todo el mundo en el mundo de los negocios ya está en él todo el día o, al menos, familiarizado con su funcionamiento.

Slack destaca tanto en los chats de grupo (izquierda) como en los tipos de comunicación más personales (derecha).
App productivida multiplatoforma, Todoist, Notion, Trello, Cron, Sobrehuman, Slack

Y es que Slack está en todas partes. Puede descargar la aplicación para Android, iOS, Windows, macOS o Linux, o utilizar la aplicación web de Slack, sorprendentemente capaz, en cualquier lugar que necesite.

Slack es gratuito en su nivel más sencillo, con un plan Pro de 87 dólares por usuario al año y un plan Business+ de 150 dólares por usuario al año para límites más altos y opciones adicionales.

Casos de éxito

Más »