[15/09/2023] Con la vista puesta en un futuro en el que los clientes trasladarán todas las cargas de trabajo de sus centros de datos a la nube, Microsoft y Oracle ampliaron el jueves su alianza. Oracle está colocando su hardware de base de datos Oracle (incluido Oracle Exadata) y software en los centros de datos de Microsoft Azure, dando a los clientes acceso directo a los servicios de base de datos Oracle que se ejecutan en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) a través de Azure.
"Cuando un cliente utiliza la tecnología de Microsoft, conectada a la tecnología de Oracle, obtendrá el mejor rendimiento, fiabilidad y seguridad de su clase", dijo el presidente y director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, en una conferencia de prensa el jueves por la tarde.
Ellison afirmó que la oferta, denominada Oracle Database@Azure, ayudará a muchos de sus clientes a migrar completamente de la infraestructura local a la nube.
"Todo el mundo está muy entusiasmado con la nube y lleva mucho tiempo hablando de ella, pero en realidad la mayoría de los datos aún no han migrado de las instalaciones locales a la nube, pero lo harán", señaló Ellison. "Estamos intentando acelerar ese proceso para facilitar a los clientes el traslado real de toda la carga de trabajo de su centro de datos a la nube".
El presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, añadió que Oracle Database@Azure no solo ayudará a los clientes a completar su transición a la nube, sino que también abrirá nuevas perspectivas de IA.
"La IA existe gracias a los datos", indicó. "Es necesario tener acceso a los datos. Y por eso tener ahora Oracle Database@Azure significa que podemos tomar algo como Azure OpenAI y llevarlo a donde están los datos. Tanto si se trata de afinar un modelo como de preentrenarlo o de metaimpulsarlo, se necesita un acceso de baja latencia a los datos. Creo que este es el momento en el que los datos y la IA se unen para transformar las empresas y los procesos empresariales".
Los ejecutivos anotaron que el servicio ofrece una experiencia totalmente integrada para desplegar, gestionar y utilizar instancias de bases de datos Oracle en Azure sin tener que retocar las aplicaciones. Los clientes pueden desplegar sus servicios Azure con servicios de base de datos Oracle totalmente gestionados dentro de un único centro de datos para garantizar una baja latencia. Oracle operará y gestionará los servicios OCI directamente en los centros de datos de Microsoft en todo el mundo, empezando por Norteamérica y Europa.
Oracle Database@Azure incluye soporte para servicios de base de datos Oracle Exadata, servicios de base de datos Oracle Autonomous y Oracle Real Application Clusters (RAC). Los socios han desarrollado un modelo de soporte conjunto para una respuesta y resolución rápidas de las cargas de trabajo de misión crítica.
Los clientes pueden comprar Oracle Database@Azure a través de Azure Marketplace, aprovechando los acuerdos existentes con Azure, y también podrán utilizar sus beneficios de licencia de Oracle Database existentes, incluyendo Bring Your Own License y el programa Oracle Support Rewards.
Los socios dijeron que los beneficios de Oracle Database@Azure para los clientes incluyen:
- Más opciones para trasladar las bases de datos Oracle a la nube
- El más alto nivel de rendimiento, escala y disponibilidad de bases de datos Oracle, así como paridad de características y precios
- La simplicidad, seguridad y latencia de un único entorno operativo dentro de Azure
- La capacidad de crear nuevas aplicaciones nativas de la nube utilizando tecnologías OCI y Azure, incluidos los servicios de IA de Azure
- La garantía de una arquitectura probada y respaldada por Microsoft y Oracle
Ellison señaló que los clientes dijeron a Microsoft y Oracle que querían la capacidad de aprovisionar tecnología desde el portal de Azure, ya fuera tecnología de Oracle o de Microsoft. Además, querían que fuera una conexión sin fisuras.
"Puede ir al portal de Azure, puedes aprovisionar un conjunto de datos autónomo de Oracle, nuestra última tecnología, en un servidor Exadata, nuestra tecnología más rápida", sostuvo. "Luego se puede combinar con la tecnología OpenAI. Se puede combinar con Teams. Puedes combinarla con esta increíble biblioteca de tecnología de Microsoft. Ahora todo es un sistema multicloud".
Basado en el artículo de Thor Olavsrud (CIO) y editado por CIO Perú