Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Cisco abandona el desarrollo de HyperFlex

Y deja el futuro de HCI en manos de Nutanix

[18/09/2023] Cuando Cisco y Nutanix se asociaron en agosto, surgieron dudas sobre el futuro desarrollo de la plataforma HyperFlex de Cisco. El otro zapato cayó esta semana cuando Cisco dijo que cesaría el desarrollo de su sistema de infraestructura hiperconvergente (HCI).

Cisco anunció las fechas de fin de venta y fin de vida de su plataforma de datos HyperFlex (HXDP); el último día para encargar cualquier producto relacionado con el sistema es el 11 de septiembre del 2024, y el último día para renovar a una suscripción existente es el 28 de febrero del 2029. Los clientes activos podrán seguir recibiendo el soporte de Cisco que necesiten.

Cisco recomienda ahora a los clientes de HyperFlex que migren al sistema convergente de Nutanix.

En virtud de la asociación, el software hiperconvergente de Nutanix puede ejecutarse en el hardware Cisco Unified Computing System (UCS). Si los clientes deciden alejarse de un paquete hiperconvergente, pueden reutilizar el hardware Cisco HyperFlex existente como servidores Cisco UCS estándar, declaró Cisco.

"Cisco ha tomado la decisión de discontinuar su familia de productos Cisco HyperFlex HCI, basándose en la evolución de las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado. Esta decisión ha sido programada para apoyar mejor a nuestros clientes, socios y empleados", señaló Cisco en un comunicado.

"Cisco mantiene su compromiso de simplificar las operaciones híbridas multicloud y está proporcionando un camino a los clientes con la asociación recientemente anunciada con Nutanix para ofrecer la solución HCI más completa y mejor en su clase de la industria. Cisco dará soporte a los actuales clientes de Cisco HyperFlex durante los próximos cinco años y ofrecerá soporte y servicios de migración de plataforma con nuestros partners de soluciones en el canal".

El software de Nutanix ha estado disponible en la generación M5 de servidores en rack Cisco UCS, pero ahora Nutanix está disponible en la actual generación M6 de servidores en rack Cisco UCS con soporte completo del ciclo de vida por parte de Cisco, declararon los vendedores.

Los fabricantes también ofrecen un paquete denominado Cisco Compute Hyperconverged with Nutanix, que combina los equipos informáticos y de red de Cisco gestionados como SaaS con la plataforma en la nube de Nutanix, que incluye Nutanix Cloud Infrastructure, Nutanix Cloud Manager, Nutanix Unified Storage y Nutanix Desktop Services.

"Los despliegues de Cisco HyperFlex suelen utilizar el hipervisor VMware ESXi, que también es una opción para el despliegue de Nutanix. En general, la estrategia de migración más sencilla es utilizar vMotion 'shared nothing' entre los dos clusters ESXi, donde los dos clústeres no comparten recursos de almacenamiento, sólo necesitan conectividad de red entre ellos para mover toda la VM", señalaron desde Cisco. "Además, Nutanix ha desarrollado una herramienta de migración gratuita conocida como Move, que puede programar migraciones y añade más opciones avanzadas en comparación con las migraciones vMotion simples".

Para más información sobre la migración, los proveedores ofrecen una Guía de Migración Nutanix.

Los proveedores también han dado un paso más en su relación al anunciar que el hipervisor incorporado de Nutanix Cloud Platform, AHV, y Nutanix Flow Network Security se integran ahora con la oferta Application Centric Infrastructure (ACI) Virtual Machine Manager (VMM) de Cisco. ACI es el principal paquete de redes definidas por software de Cisco e incluye software de gestión de políticas, así como equipos de red. La idea es permitir políticas mejoradas de seguridad de aplicaciones en la nube para toda la empresa, reforzar el soporte de microsegmentación y simplificar las operaciones generales de red en entornos multicloud, declararon los proveedores.

Nutanix, VMware y HPE suelen ser los líderes en el ámbito de la HCI, mientras que la oferta HyperFlex de Cisco se sitúa muy por detrás de estos proveedores, según los observadores del sector.

Según IDC, la HCI combina tecnologías de hipervisor, computación, redes y almacenamiento, englobándolas en un único sistema.

"Los sistemas HCI consolidados se han convertido en una alternativa popular a la arquitectura tradicional de TI en tres niveles, con recursos de almacenamiento SAN/NAS, computación y red independientes, que a menudo requieren personal informático cualificado para su aprovisionamiento, funcionamiento y mantenimiento", afirmaba IDC en un informe de principios de año. "Los sistemas HCI pueden simplificar el despliegue y la gestión para las organizaciones de TI que se enfrentan a problemas de personal, especialmente en ubicaciones remotas. También pueden ayudar a mejorar la agilidad para las organizaciones digital-first que persiguen nuevas cargas de trabajo, como el análisis y la inteligencia artificial (IA), para obtener un mayor beneficio empresarial de los datos que recopilan".

IDC afirma que la mayoría de las empresas despliegan sistemas HCI en centros de datos centrales, donde las cargas de trabajo más comunes son inteligencia empresarial/analítica, Internet de las Cosas (IoT), aplicaciones de seguridad, bases de datos de "big data" y aplicaciones empresariales. Las encuestas de IDC muestran que IoT es el principal caso de uso de HCI en entornos periféricos, seguido de aplicaciones empresariales, de seguridad, analíticas y de gestión de infraestructuras. Otras cargas de trabajo comunes en los sitios de borde incluyen herramientas y aplicaciones de desarrollo, bases de datos estructuradas / gestión de datos, bases de datos de big data, e IA, aprendizaje automático y aprendizaje profundo.

Casos de éxito

Más »