[20/09/2023] Microsoft Paint solía ser una aplicación que todos dábamos por sentada. Es decir, hasta que Microsoft intentó jubilarla hace varios años. Tras las protestas del público, Paint no sólo recibió un indulto. Le dieron una nueva vida, no una mera suspensión de la ejecución, sino que empezaron a añadirse nuevas funciones al programa. Las últimas novedades: compatibilidad con transparencias y capas.
Anunciadas en una entrada del blog de Windows Insider, estas funciones de edición avanzadas están llegando ahora a los canales Canary y Dev con la versión 11.2308.18.0 y superiores de Paint, antes de un posible despliegue más amplio. Las capas se comportan como en otros editores de imágenes: Puede crear varias, con la posibilidad de mostrarlas u ocultarlas, duplicarlas y fusionarlas. Además, la compatibilidad con la transparencia significa que, al borrar partes de una capa, los elementos de las capas inferiores se hacen visibles. Antes, al borrar partes de una imagen sólo se rellenaban con el color de fondo activo. Ahora también puedes abrir y guardar archivos PNG transparentes en Paint.
Cuando se combinan con la herramienta de eliminación de fondo recientemente añadida, estas nuevas funciones permiten crear imágenes compuestas rudimentarias en Paint. O, al menos, eso es lo que se espera: nunca está garantizado que las actualizaciones lanzadas a los usuarios de Windows Insiders lleguen al público. Aun así, con lo popular y querido que es Paint, las posibilidades de ver su resplandor en una versión general son buenas. Y eso hace albergar la esperanza de que pronto aparezcan más funciones (como una herramienta de desenfoque y una herramienta de recorte con la opción de proporciones fijas).
Basado en el artículo de Alaina Yee (PCWorld) y editado por CIO Perú