Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Google incorpora su chatbot Bard a Gmail y otras aplicaciones

[20/09/2023] Google ha anunciado la integración de su chatbot conversacional Bard en muchas de sus aplicaciones más populares, lo que permitirá a los usuarios obtener respuestas humanas a sus preguntas, resumir mensajes de Gmail y realizar búsquedas en Google Docs y Youtube.

Bard compite acaloradamente con otras tecnologías punteras de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI y la herramienta de IA conversacional Bing de Microsoft (que también se basa en ChatGPT). Microsoft ha añadido la funcionalidad ChatGPT a su suite de aplicaciones de productividad y colaboración empresarial Microsoft 365 a través de su propio asistente de chatbot Copilot.

Según Max Ball, analista principal de Forrester Research, Google y Microsoft persiguen casos de uso interno de chatbots para mejorar la productividad de los empleados, y Salesforce se está lanzando ahora a por su dominio.

"Mantener una conversación con un asistente inteligente que pueda responder a todas sus preguntas y redactarlo todo de forma adecuada tiene su valor. Pero cuando los sistemas pueden recopilar información específica que suele estar enterrada en sistemas back-end, y realizar tareas reales, el valor pasa a otro nivel", sostuvo Ball.

A principios de este mes, Salesforce lanzó la última versión de su chatbot, Einstein Copilot, un asistente conversacional integrado en el flujo de trabajo de todas las aplicaciones de Salesforce. La aplicación permite a los usuarios formular preguntas en lenguaje natural, y recibir y obtener respuestas a partir de datos propios de la empresa procedentes de Salesforce Data Cloud.

Al igual que Copilot, que puede automatizar tareas y actuar como asistente en Word, Outlook, Teams, Excel, PowerPoint y otras aplicaciones, Google afirma que su nuevo Bard Extensions actúa como un asistente de lenguaje natural que puede buscar información en todas las aplicaciones de Google. Los usuarios pueden buscar en Google Docs, resumir mensajes de Gmail, e incluso ayudar a planificar viajes y consultar los precios de las aerolíneas en Google Flights.

Por ejemplo, a la hora de planificar un viaje, un usuario puede pedir a Bard que busque las fechas más convenientes para todos en una conversación de Gmail, que busque información sobre vuelos y hoteles en tiempo real, que utilice Google Maps para llegar al aeropuerto, e incluso que vea videos de YouTube sobre qué hacer en el lugar de destino, todo ello en una sola conversación, según Google.

"Puede pedirle a Bard que inicie un documento de planificación de viajes para usted y sus amigos, que redacte su lista de mercado en línea o que le ayude a explicar un tema científico a sus hijos", explicó Google en una entrada de su blog.

No es la primera incursión de Google en los asistentes genAI. El mes pasado, la compañía anunció que su Duet AI estaba disponible para las aplicaciones de productividad Workspace. Las funciones de Duet AI costarán 30 dólares al mes por usuario, lo que sitúa el precio de la herramienta en línea con el próximo Copilot de Microsoft.

Aunque el chatbot de Bard puede utilizarse en 40 idiomas, inicialmente las extensiones sólo permitirán consultas en inglés.

Con las respuestas en inglés, los usuarios pueden seleccionar el botón "Google it" de Bard para volver a comprobar las respuestas iniciales del buscador. "Al hacer clic en el icono "G", Bard leerá la respuesta y evaluará si existe contenido en la web que la corrobore", explicó Google. "Cuando se puede evaluar una afirmación, se puede hacer clic en las frases resaltadas y obtener más información sobre la información de apoyo o contradictoria encontrada por la búsqueda".

Cuando un usuario comparte una conversación de Bard con alguien a través de un enlace público, puede continuar la conversación y también hacer preguntas adicionales a Bard sobre ese tema, o utilizarlo como punto de partida para sus propias ideas.

Las nuevas funciones de Bard Extensions forman parte de una actualización que Google ha hecho de la plataforma del chatbot, el modelo de lenguaje de gran tamaño PaLM 2, que permite a Bard responder con mayor precisión.

Ball, de Forrester, cree que a la tecnología de chatbot aún le queda camino por recorrer antes de que pueda considerarse madura y realizar funciones más avanzadas, como hacer pedidos, transferir dinero entre cuentas o reservar citas y vuelos.

"La IA generativa es increíble a la hora de hablar, pero tendrá que haber otras funcionalidades para actualizar los sistemas CRM o gestionar los carritos de la compra", afirmó Ball.

El camino hacia la maduración de los chatbots será probablemente:

  • Crear un sistema de IA generativa que interactúe con el cliente para entender lo que quiere hacer o lo que necesita saber.
  • Conectarse a CRM u otros sistemas back-end para recopilar datos específicos o realizar transacciones.
  • Decidir cuándo se necesita un agente humano y pasárselo con toda la información necesaria.
  • Ver proactivamente que algo ha cambiado y comprobar con un cliente cómo quiere responder. (Su envío va a llegar con dos días de retraso, ¿deberíamos reenviarlo a la casa del lago ya que estará allí el fin de semana?).

"Se hace más grande y complejo cuando se empieza a pensar en el potencial de gestión de los LLM o los sistemas generativos de IA cuando los distintos son mejores en tareas diferentes", afirmó Ball.