Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft 365 Copilot llega el 1 de noviembre

[22/09/2023] El M365 Copilot de Microsoft estará disponible para clientes empresariales a partir del 1 de noviembre, según anunció la compañía ayer.

Microsoft desveló por primera vez sus planes de integrar el asistente generativo de inteligencia artificial en sus aplicaciones de colaboración y productividad M365, como Outlook, Teams, Excel y PowerPoint, a principios de este año. El M365 Copilot, construido utilizando modelos de IA generativa desarrollados con OpenAI, puede automatizar tareas y crear contenido, ahorrando tiempo a los usuarios y mejorando la productividad.

En los últimos meses, Microsoft ha probado el nuevo asistente de IA con varios cientos de grandes empresas antes de su lanzamiento completo. Entre las empresas que lo probaron figuran General Motors, KPMG y Visa.

Tras su lanzamiento en noviembre, Copilot costará 30 dólares al mes por usuario para los clientes de los niveles de precios E3, E5, Business Standard y Business Premium. Es el mismo precio que Google, que anunció el mes pasado la disponibilidad de sus funciones Duet genAI en su suite Workspace -rival de las herramientas ofimáticas de Microsoft-, que incluye Gmail, Docs y Sheets. Otros proveedores de software de colaboración y productividad, como Slack y Zoom, también están incorporando IA generativa a sus productos.

Las pequeñas y medianas empresas también tendrán acceso anticipado a un programa piloto para M365 Copilot, según anunció Microsoft en una entrada de su blog. Por el momento es sólo por invitación, pero se ampliará "con el tiempo".

"La [disponibilidad general] de M365 Copilot es muy esperada y Gartner ve una fuerte demanda por parte de aquellos que no pudieron unirse a la vista previa privada limitada; hay realmente una sensación de 'miedo a perderse algo'", comentó Jason Wong, distinguido vicepresidente analista de Garter. "Aconsejamos y esperamos que la mayoría de los clientes realicen implantaciones más pequeñas para gestionar el riesgo y evaluar el valor. Sin embargo, las organizaciones gubernamentales y educativas tendrán que esperar un poco más, ya que no se ha anunciado ningún calendario para esos verticales".

Aunque Microsoft ha promocionado las ventajas de productividad de Copilot, los modelos lingüísticos en los que se basa la IA generativa pueden crear ciertos riesgos cuando se utilizan en un contexto empresarial. Por ejemplo, los modelos lingüísticos pueden generar contenidos incorrectos o que infrinjan los derechos de autor, además de presentar riesgos potenciales para la seguridad y la protección de datos. Microsoft anunció recientemente que defendería a los clientes del M365 frente a cualquier reclamación legal relacionada con derechos de autor que pudiera producirse como resultado de los resultados generados por el M365 Copilot.

En un evento celebrado en Nueva York, Microsoft también anunció que el chatbot de inteligencia artificial integrado en el paquete de aplicaciones M365 ha pasado de llamarse Business Chat a Microsoft 365 Chat.