[27/09/2023] El proveedor de servicios gestionados Apache Kafka, Confluent, ha lanzado una nueva iniciativa, denominada Data Streaming for AI, con el fin de ayudar a las empresas a desarrollar aplicaciones basadas en datos en tiempo real, incluyendo casos de uso de IA generativa.
La premisa de la iniciativa se basa en el motor de streaming de datos en tiempo real de Confluent, que permitirá a las empresas hacer inferencias contextuales en tiempo real sobre datos curados, gobernados y fiables. Estas inferencias pueden transmitirse posteriormente a bases de datos vectoriales, aplicaciones impulsadas por IA y cualquier otro sistema basado en IA.
Para permitir a los usuarios empresariales conectarse a varias bases de datos vectoriales con datos contextuales, Confluent se ha asociado con MongoDB, Pinecone, Rockset, Weaviate y Zilliz.
"Las bases de datos vectoriales son especialmente importantes, ya que pueden almacenar, indexar y aumentar grandes conjuntos de datos en formatos que las tecnologías de IA como LLM requieren", señaló Jay Kreps, CEO y cofundador de Confluent, en el comunicado de prensa, y agregó que estas integraciones se pueden utilizar a través de los flujos de datos totalmente gestionados de Confluent Cloud.
Se espera que la empresa añada más socios de este tipo en los próximos meses a través de su programa Connect with Confluent.
La empresa también se está asociando con proveedores de servicios en la nube, como Google Cloud y Microsoft Azure, para desarrollar integraciones, pruebas de concepto y estrategias de salida al mercado en torno a la IA.
"Confluent planea aprovechar las capacidades de IA generativa de Google Cloud para mejorar los conocimientos empresariales y las eficiencias operativas para los clientes de servicios minoristas y financieros", anotó. Además, la compañía planea crear una plantilla de Microsoft Copilot para permitir que los asistentes de IA realicen transacciones comerciales y proporcionen actualizaciones en tiempo real.
Confluent AI Assistant proporcionará sugerencias y generará código
Con el fin de proporcionar sugerencias y generar código, la compañía está ofreciendo un Confluent AI Assistant, al que se puede acceder a través de Confluent Cloud Console.
El asistente basado en IA puede ayudar a los equipos a obtener respuestas contextuales que necesitan para acelerar las innovaciones de ingeniería en Confluent, sostuvo el ejecutivo, añadiendo que el asistente también se puede utilizar para generar código.
"El asistente proporciona respuestas combinando información disponible públicamente, como la documentación de Confluent, con información contextual del cliente para proporcionar respuestas específicas y oportunas", anotó Kreps.
Se espera que el asistente de IA de Confluent esté disponible en el 2024 sin costo adicional, dijo un portavoz de la compañía.
Además, la compañía dijo que agregará una serie de actualizaciones a su recién lanzado servicio Flink para Confluent Cloud que aporta capacidades de IA a Flink SQL.
Basado en el artículo de Anirban Ghoshal (InfoWorld) y editado por CIO Perú