Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Cisco afirma que la escasez en la cadena de suministro es historia

Y que las redes de IA cobran impulso

[17/11/2023] Mientras que los problemas de la cadena de suministro que persiguieron a la mayoría de los proveedores de redes en los últimos dos años han disminuido, Cisco dice ahora que el reto es una acumulación de equipos comprados, no instalados a la espera en los muelles de carga de las grandes empresas y proveedores de servicios.

"Después de tres trimestres de entrega de productos excepcionalmente fuertes, nuestros clientes se centran ahora en instalar e implantar estos niveles de productos sin precedentes. El cuello de botella que antes se producía en la cadena de suministro, se ha trasladado ahora a la implantación por parte de nuestros clientes y socios", declaró Chuck Robbins, consejero delegado de Cisco, a los analistas en la conferencia financiera del primer trimestre de esta semana.

Robbins citó el ejemplo de una gran empresa que está renovando su infraestructura o desplegando sucursales y que ha pedido y recibido entre 400 y 500 switches, pero está a la espera de la instalación, o de que un socio se quede sin recursos para intentar llevar a cabo la puesta en escena antes de la instalación.

"El cuello de botella desde nuestro nivel hasta el de nuestros clientes es, sencillamente, que los clientes están tardando en incorporar y desplegar estas mayores entregas de productos", sostuvo Robbins. "Calculamos que hay entre uno y dos trimestres de pedidos enviados y clientes en manos esperando a ser desplegados".

El resultado es un menor número de pedidos, hasta que se instale esta cartera de pedidos, y un impacto en los ingresos de la empresa, anotó Robbins. "Creemos que esta fase de implantación es la principal razón de la ralentización de los nuevos pedidos".

Eso no significa que los productos no se estén vendiendo, por supuesto -Robbins señaló que el crecimiento de los ingresos por productos en el 1T fue del 9% interanual-, pero si se compara con el crecimiento de los ingresos por productos en el 4T, que fue del 20%, y en el 3T, que fue del 17%, se puede ver de dónde procede potencialmente toda la cartera de pedidos.

En cuanto a las limitaciones generales de la cadena de suministro, Cisco afirmó que "ya han quedado atrás, y tanto los plazos de entrega como los pedidos pendientes han vuelto en gran medida a niveles normales", según Scott Herren, director financiero de Cisco. Cisco dijo que su cartera de pedidos de productos estaba valorada en casi 14 mil millones de dólares a principios del 2022 y que su cartera de pedidos de software era de unos dos mil millones de dólares en febrero del 2023.

Otros proveedores, como Arista Networks y Juniper Networks, han informado de una normalización similar, y Arista ha declarado recientemente que la cadena de suministro y los plazos de entrega están mejorando de forma constante en el 2023 y se espera que se normalicen en el 2024.

El otro tema candente en los resultados del primer trimestre de Cisco fue el creciente impacto de las redes de IA en los resultados finales.

"Vemos un impulso continuado en IA con tres de los cuatro principales clientes desplegando nuestro tejido de IA Ethernet a hiperescala. También tenemos ya línea de visión de más de mil millones de dólares en pedidos de infraestructura de IA para los principales proveedores de nube en el año fiscal 2025", anotó Robbins.

El fabricante afirmó que sigue trabajando con socios clave de almacenamiento y GPU para crear equipos de red de IA en torno a tecnologías Ethernet, infraestructuras habilitadas para GPU y arquitecturas de referencia conjuntas probadas y validadas.

Robbins citó la reciente conclusión del 650 Group según la cual se prevé que el mercado de conmutación de IA supere los 10 mil millones de dólares en el 2027.

Arista también ha informado de un repunte en el desarrollo de redes de IA, afirmando que espera que las pruebas de redes de IA comiencen en el 2024 y que los despliegues de producción se generalicen en el 2025, lo que se traducirá en 750 millones de dólares en ingresos por IA.

Juniper también ha informado del crecimiento de las redes de IA en las últimas semanas.

"Esperamos que la adopción de la IA impulse un repunte significativo en el crecimiento del tráfico que probablemente beneficie a nuestra huella de área amplia en la nube con el tiempo", anotó el CEO de Juniper, Rami Rahim, durante la actualización financiera más reciente de la compañía. "También seguimos siendo optimistas con respecto a nuestra oportunidad de conmutación de centros de datos de IA, pero ya estamos viendo el éxito con las principales cuentas de nube y empresariales debido al rendimiento y la eficiencia energética de nuestro silicio personalizado, las capacidades de gestión de la congestión integradas en nuestro sistema operativo Junos y nuestro apoyo a tecnologías como la red RDMA [acceso remoto directo a memoria]".

"Nuestro optimismo está impulsado por nuestra fuerte huella de área amplia, el rápido crecimiento del tráfico que continúa en muchos de los entornos de estos clientes y la oportunidad de capitalizar la adopción del modelo de gran lenguaje y la construcción de clústeres de IA, donde estamos viendo un fuerte compromiso de los clientes que está impulsando el optimismo con respecto a nuestra oportunidad de beneficiarnos a medida que la industria considera cada vez más a Ethernet como la opción correcta para una amplia gama de casos de uso de IA-ML, incluyendo front-end, back-end, in-print y redes de almacenamiento", dijo Rahim.