Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Alibaba desecha sus planes de escindir el negocio de la nube

En medio de la creciente incertidumbre sobre los chips

[17/11/2023] Alibaba Group Holding ha abandonado sus planes de escindir y cotizar en bolsa su unidad de computación en nube debido a las "incertidumbres" relacionadas con los recientes controles estadounidenses sobre la exportación de chips a China.

"Creemos que estas nuevas restricciones pueden afectar material y negativamente a la capacidad de Cloud Intelligence Group para ofrecer productos y servicios y para cumplir con los contratos existentes, afectando negativamente a nuestros resultados de operaciones y situación financiera", señaló la compañía en un comunicado. "Estas nuevas restricciones también pueden afectar a nuestros negocios de forma más general al limitar nuestra capacidad para actualizar nuestras capacidades tecnológicas".

La inesperada decisión de abandonar los planes de escindir el negocio de computación en nube provocó el viernes un descenso de 20 mil millones de dólares en el valor de mercado de Alibaba Group, ya que sus acciones cayeron un 10% en Hong Kong.

A principios de este año, el gigante chino del comercio electrónico anunció un plan para escindir el negocio de la computación en nube y sacarlo a bolsa en mayo del 2024. Esto formaba parte del plan de reestructuración que habría dividido su negocio en seis grupos.

Además del Cloud Intelligence Group o unidad de computación en la nube, los otros negocios incluían Taobao Tmall Commerce Group, Global Digital Commerce Group, Local Services Group, Cainiao Smart Logistics Group y Digital Media and Entertainment Group.

Alibaba Cloud es uno de los mayores proveedores de servicios de nube pública de la región y compite con los estadounidenses Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure. Se espera que las restricciones impuestas por EE.UU. a los chips ayuden a los proveedores estadounidenses de servicios en la nube a aventajar a sus rivales chinos.

Alibaba debe tener un plan para obtener chips de IA "lo suficientemente buenos" a nivel nacional para, al menos, mantener la competitividad del negocio de la IA y la computación en nube durante al menos las próximas dos o tres generaciones de modelos de formación de IA", afirmó Neil Shah, socio y cofundador de Counterpoint Research.

El impacto del cambio de liderazgo

El cambio de estrategia podría deberse al cambio de liderazgo en Alibaba. En un principio, el consejero delegado del Grupo Alibaba, Daniel Zhang, iba a dirigir el negocio de la nube, pero dimitió en septiembre y la empresa aún no ha anunciado una nueva dirección para el negocio de la nube.

"Creo que el nuevo equipo directivo tiene una visión diferente a la de su predecesor en cuanto a seguir siendo una empresa más integrada, similar a Amazon Web Service o Tencent. Esto podría ser un buen movimiento para seguir teniendo el control total sobre el negocio de la nube y la IA a pesar de la prohibición de acceso a potentes chips de Nvidia para dar forma a la infraestructura de la nube y la IA con prudencia frente a una empresa independiente, que se enfrentaría a una presión sin precedentes de los inversores", indicó Shah.

La cambiante ecuación geopolítica

El mes pasado, EE.UU. dio a conocer nuevas normas de restricción que reducían los tipos de chips que las empresas estadounidenses pueden vender a China. EE.UU. y China han mantenido una intensa rivalidad en torno a los chips avanzados y los materiales y equipos necesarios para producir semiconductores. En respuesta a las restricciones estadounidenses anunciadas el año pasado, China limitó la exportación de galio y germanio, necesarios para la producción de chips.

"La creciente rivalidad tecnológica entre las superpotencias mundiales se está intensificando en los ámbitos de la IA y la tecnología avanzada de semiconductores", sostuvo Kanishk Gaur, CEO de Athenian Tech. "Las empresas estadounidenses tienen actualmente una ventaja, principalmente debido a su acceso a una sofisticada tecnología de chips, lo que podría suponer un desafío para empresas chinas como Alibaba. Esta disparidad de capacidades tecnológicas podría influir significativamente en las operaciones de Alibaba, sobre todo en mercados maduros como Malasia, Indonesia, Singapur y Japón, donde la tecnología avanzada de chips es crucial".