[24/02/2011] EMC anunció que el cierre de inscripciones para la edición 2011 del EMC Heritage Trust Project, concurso que busca proteger el patrimonio cultural a través de la digitalización de archivos, es el próximo 31 de marzo.
El EMC Heritage Trust Project es una iniciativa que nace en el año 2007 y que tiene por objetivo colaborar en la preservación y protección del legado de información de la humanidad, facilitando el acceso vía Internet a importantes documentos históricos y manifestaciones culturales.
La participación en el Heritage Trust Project está abierta a cualquier organización pública o privada, así como personas involucradas activamente en la protección del legado de información mundial. De esta manera, podrán concursar bibliotecas, museos, colecciones históricas de sociedades, colecciones privadas de gran valor en música, cartas o arte, archivos y registros de instituciones culturales o educacionales.
Hasta la fecha, este programa ha distribuido más de 20 millones de dólares entre todas las iniciativas ganadoras, de las cuales destacan la digitalización de la biblioteca musical de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, los documentos del museo de Edgar Allan Poe en Virginia, restauración y preservación de los libros, cartas, fotografías, borradores, documentos y manuscritos de Ernest Hemingway. En este último caso, las copias digitales se albergarán en la Biblioteca Presidencial del Museo John F. Kennedy en Boston, Massachussets. Una copia encriptada de backup con toda la información se almacenará en la “cloud” de EMC con propósito de salvaguardarla contra desastres.
En el caso de Latinoamérica, la única institución ganadora fue la mansión de la reconocida escritora
Victoria Ocampo (1890-1979) en el año 2008. Con la ayuda de EMC, Villa Ocampo digitalizó cerca de 12 mil libros que pertenecieron a su colección personal. Cabe recalcar que en el mismo año, la Biblioteca Central Pedro Zulen de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se encontró entre los finalistas del concurso.
En marzo del 2011 se darán a conocer las iniciativas que resulten beneficiadas, las cuales serán evaluadas por su valor cultural y aporte a la sociedad. Los ganadores recibirán como premio un monto significativo que fluctúa entre los cinco mil y 15 mil dólares, o herramientas de alta tecnología que permitan digitalizar el patrimonio cultural a preservar.
CIO, Perú