Casos de éxito

[13/07/2021]

   Caja Huancayo: La analítica para servir al cliente

Caja Huancayo está utilizando modelos predictivos y analíticos para gestionar sus riesgos en el otorgamiento de sus créditos y servir mejor a sus clientes. Para ahondar en este proceso conversamos con Jorge Solís, presidente del directorio de Caja Huancayo; y con Marcelo Sukni, gerente general de SAS Perú.

[12/04/2017]

Telefonía en la nube

El caso de la Universidad de Georgetown

El paso de la Universidad de Georgetown a la nube supone parte de un cambio de estrategia de telecomunicaciones dirigido a reducir los costos y adoptar tecnologías para su cambio digital.

[17/03/2017]

   Sistema de Intermediación Digital (SID)

Un legado en la Sunarp

Javier Segura Carrera fue el jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) hasta el pasado mes de setiembre. Durante sus casi tres años en ese puesto realizó una serie de cambios que han permitido la transformación digital de una institución importante dentro del Estado peruano. El Sistema de Intermediación Digital (SID) es el legado que está dejando en la institución y es el tema sobre el que conversamos luego de su salida.

[11/03/2017]

   El uso de la tecnología para el cliente rural

Modernas tecnologías en el Banco Agropecuario

El CIO debe romper paradigmas -y quizás hasta prejuicios- y animarse a ser un chief innovation officer, alguien que se anime a salir de su zona de confort y ofrecer nuevas formas de servicio tanto para clientes internos como externos. Con este pensamiento en mente, José Garibay, gerente de Tecnología de la Información del Banco Agropecuario, incorporó a los servicios del banco el uso de modernas tecnologías, que van desde cosas tan simples como brindar información en una web más amigable para los usuarios, hasta el uso de drones para verificar y registrar las áreas donde se han utilizado los créditos de la institución. Veamos los proyectos en lo que están involucrado.

[07/10/2016]

   Aumentando la productividad

La experiencia del BCP con Citrix

Durante la conferencia anual de Citrix, pudimos encontrar a una de las compañías más grandes del país, el BCP, y uno de sus ejecutivos nos relató la experiencia que el banco ha tenido con los productos de Citrix. Daniel Arenas, subgerente adjunto de Estrategia Tecnológica e Innovación, nos dijo que usan escritorios virtuales y virtualización de aplicaciones. El resultado ha sido positivo, la productividad de los colaboradores ha mejorado e incluso ha ayudado a las ventas. A continuación, un extracto de nuestra conversación.

[05/10/2016]

   Monetizando el contenido

La experiencia de América Televisión y Ooyala

Ingresar al mundo digital es una necesidad para las empresas. Es por ello que siempre buscan las herramientas que les posibiliten hacerlo de la mejor manera; es decir, teniendo control de sus productos y generando más valor a partir de ellos. El escenario se hace más complejo si la organización es una empresa televisiva. Conversamos con José Hernández, gerente digital de América Televisión, sobre los resultados obtenidos luego de la implementación de la plataforma Oayala

[29/06/2015]

Por qué Johnnie Walker se unió a la IoC

Con la ayuda de electrónicos impresos y una plataforma de productos inteligentes para la Internet de las Cosas (IoC), el gigante de las bebidas Diageo está equipando su whisky Johnnie Walker Blue Label con botellas inteligentes que le permiten comunicarse directamente con el consumidor. Conozca cómo lo está haciendo.

[29/12/2014]

   Dragón 1 y 2

Tai Loy se renueva con ayuda de IBM

La conocida empresa de retail se encuentra en pleno proceso de implementación de unos módulos SAP que le ayudarán en sus procesos de negocios. Recientemente conversamos con William López, gerente de Operaciones de Tai Loy y encargado como gerente de proyecto de la implementación, para que nos relatara la experiencia que, hasta el momento, ha tenido con este caso. Juan Carlos Carrillo, project manager de IBM, también respondió a un par de preguntas que le hicimos vía correo electrónico para que nos ofreciera el punto de vista de la consultora que está ayudando a Tai Loy.

[19/12/2014]

Dentro de la nube privada de la NSA

Entrevista exclusiva con el CIO, Lonny Anderson

La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, (NSA por sus siglas en inglés) está construyendo su nube privada en hardware y software de código abierto. El objetivo era crear un entorno lo suficientemente grande para manejar los repositorios de datos, y para garantizar que los analistas pudieran tener una ventanilla única. La revista americana Network World fue invitada a entrevistar a Lonny Anderson, CIO de la NSA, de manera exclusiva. Conozca más el detalle en este informe.

[02/12/2014]

   El uso de escritorios virtuales en el campo

Credinka de la mano con Citrix

Nos encontramos en un tiempo en el que la oficina tiene que ir al cliente, y no al revés. Esta afirmación es mucho más poderosa si el escenario en el que trabaja la firma es el campo. El recurso que encontró Credinka para lograrlo fue usar una solución de virtualización de escritorios. Conversamos con Marcelo Martínez, jefe de infraestructura tecnológica de Credinka, sobre cómo es que la virtualización ayudó a esta entidad financiera acercarse más a sus clientes.

Llegamos a ustedes gracias a: