Casos de éxito

[29/03/2022]

   El Banco de la Nación va a la nube

Con la entrega del bono Yanapay se inició una nueva era en el Banco de la Nación. Conversamos con Luis Alberto Arrús, gerente de Banca Digital del Banco de la Nación, quien nos ofreció detalles de las necesidades que pudieron satisfacer con su nuevo core y de los aprendizajes que se realizaron durante el proceso.

[16/02/2022]

   Cómo enfrentó la pandemia Pacifico Seguros

El trabajo remoto se convirtió en la norma durante la actual pandemia. Y es por ello por lo que los ejemplos de empresas que decidieron utilizar este esquema de trabajo prosperaron durante los pasados dos años. Para conocer sobre su experiencia conversamos con José Luis Fernández, gerente de Infraestructura y Operaciones de TI del Centro de Servicios Compartidos de Seguros y Pensiones de Pacífico Seguros. A continuación, lo comentado.

[22/10/2021]

   La virtualidad en la Clínica Internacional

La pandemia aceleró el proceso de cambios que se venía dando en la Clínica Internacional. Se tenía que pasar a las atenciones remotas, pero ello significó modificaciones que fueron más allá de la tecnología. Obviamente, cuando se hicieron realidad, los beneficios también fueron más allá de la tecnología. Miguel Portugal, gerente de Tecnología de la Clínica Internacional, nos relata cuáles fueron estos cambios y qué beneficios le dieron.

[12/10/2021]

   La evolución tecnológica de Pandero

Todas las organizaciones deben adaptarse a los nuevos tiempos, y un ejemplo de ello es la transformación por la cual ha transcurrido Pandero, una firma de fácil recordación por toda aquella familia que haya adquirido un automóvil Volkswagen en décadas pasadas. La empresa se amplió hacia otras marcas e incluso otros rubros, pero quizás su apuesta más importante -ahora lo saben- fue el proceso de transformación digital que les permitió afrontar el confinamiento impuesto por la pandemia. Pablo Reátegui, gerente general de Pandero, nos relató este viaje.

[29/09/2021]

   El viaje transformador de Belcorp

Si bien la transformación digital de Belcorp se inició hace casi 10 años cuando decidió mudarse a la nube, la pandemia aceleró este proceso. El relato de Venkat Gopalan, chief technology and digital officer de la compañía, sobre la forma en que su transformación se sustenta especialmente en las personas, es aleccionador sobre la manera en que se tienen que enfrentar estos procesos.

[13/07/2021]

   Caja Huancayo: La analítica para servir al cliente

Caja Huancayo está utilizando modelos predictivos y analíticos para gestionar sus riesgos en el otorgamiento de sus créditos y servir mejor a sus clientes. Para ahondar en este proceso conversamos con Jorge Solís, presidente del directorio de Caja Huancayo; y con Marcelo Sukni, gerente general de SAS Perú.

[12/04/2017]

Telefonía en la nube

El caso de la Universidad de Georgetown

El paso de la Universidad de Georgetown a la nube supone parte de un cambio de estrategia de telecomunicaciones dirigido a reducir los costos y adoptar tecnologías para su cambio digital.

[17/03/2017]

   Sistema de Intermediación Digital (SID)

Un legado en la Sunarp

Javier Segura Carrera fue el jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) hasta el pasado mes de setiembre. Durante sus casi tres años en ese puesto realizó una serie de cambios que han permitido la transformación digital de una institución importante dentro del Estado peruano. El Sistema de Intermediación Digital (SID) es el legado que está dejando en la institución y es el tema sobre el que conversamos luego de su salida.

[11/03/2017]

   El uso de la tecnología para el cliente rural

Modernas tecnologías en el Banco Agropecuario

El CIO debe romper paradigmas -y quizás hasta prejuicios- y animarse a ser un chief innovation officer, alguien que se anime a salir de su zona de confort y ofrecer nuevas formas de servicio tanto para clientes internos como externos. Con este pensamiento en mente, José Garibay, gerente de Tecnología de la Información del Banco Agropecuario, incorporó a los servicios del banco el uso de modernas tecnologías, que van desde cosas tan simples como brindar información en una web más amigable para los usuarios, hasta el uso de drones para verificar y registrar las áreas donde se han utilizado los créditos de la institución. Veamos los proyectos en lo que están involucrado.

[07/10/2016]

   Aumentando la productividad

La experiencia del BCP con Citrix

Durante la conferencia anual de Citrix, pudimos encontrar a una de las compañías más grandes del país, el BCP, y uno de sus ejecutivos nos relató la experiencia que el banco ha tenido con los productos de Citrix. Daniel Arenas, subgerente adjunto de Estrategia Tecnológica e Innovación, nos dijo que usan escritorios virtuales y virtualización de aplicaciones. El resultado ha sido positivo, la productividad de los colaboradores ha mejorado e incluso ha ayudado a las ventas. A continuación, un extracto de nuestra conversación.

Llegamos a ustedes gracias a: