Alertas de Seguridad

[28/11/2014]

Malware de POS apunta también

A las máquinas de boletos y kioscos electrónicos

Investigadores encontraron un nuevo malware que puede robar información de varios sistemas POS.

[24/11/2014]

   Blue Coat revela los riesgos de seguridad

Que se ocultan en el tráfico cifrado

Blue Coat Systems reveló unainvestigación que muestraque el creciente uso de tráfico cifrado aumenta las preocupaciones sobre la privacidad, ya que está creando las condiciones perfectas para los ciberdelincuentes para ocultar el malware en el interior de las transacciones cifradas, e incluso está reduciendo el nivel de sofisticación necesario para evitar la detección del malware.

[17/11/2014]

   Sednit ataca redes seguras aisladas

Según lo señalado por investigadores de Eset

ESET descubrió un componente que utiliza para alcanzar redes de equipos físicamente aislados y robar archivos confidenciales a través de unidades extraíbles.

[13/11/2014]

   "Darkhotels" sigue latente

Advierte Kaspersky Labs

Expertos del equipo GReAT (de Análisis e Investigación Global) de Kaspersky Lab investigaron sobre la campaña de espionaje "Darkhotel", que se ha escondido en las sombras durante al menos cuatro años, y que ha robado datos confidenciales de altos ejecutivos corporativos seleccionados que viajan por el extranjero.

[13/11/2014]

   El doble check azul de WhatsApp

Utilizado en engaños

Frente a la búsqueda de algunos usuarios para desactivarlo, cibercriminales crearon engaños para aprovecharse de esta necesidad.

[27/10/2014]

   Vulnerabilidades en las tarjetas recargables de pago

Que utilizan la tecnología NFC

Expertos de Kaspersky Lab han analizado el reciente el hackeo que han sufrido las tarjetas "bip!" en Chile, el sistema de pago electrónico utilizado en ese país para el transporte público. Según la investigación, la tarjeta puede ser recargada sin costo alguno por medio de una aplicación para Android, dada a conocer públicamente el 16 de este mes, y a través de la tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance (NFC, por sus siglas en inglés) incorporada en el smartphone del usuario.

[23/10/2014]

Microsoft advierte de día cero de Windows

Los hackers sirven los exploits en archivos de PowerPoint

Microsoft advirtió a los usuarios el martes que los cibercriminales están explotando una falla de día cero usando documentos maliciosos de PowerPoint enviados como adjuntos de correo electrónico.

[08/10/2014]

   Kaspersky Lab y la INTERPOL detectan malware

Que permite robar de los cajeros automáticos

Los expertos de Kaspersky Lab han llevado a cabo una investigación forense de ataques realizados por cibercriminales dirigidos a múltiples cajeros automáticos alrededor del mundo. Durante el curso de esta investigación, los analistas de la compañía de seguridad descubrieron una pieza de malware que infecta a los cajeros automáticos y le permite a los atacantes vaciarlos literal y directamente, robando así millones de dólares. La INTERPOL alertó a los países afectados y está asistiendo en las investigaciones en curso.

[02/10/2014]

   Cibercriminales intentan aprovecharse

De la vulnerabilidad Bash

Analistas de Kaspersky Lab han publicado un blog acerca de los primeros intentos por parte de los cibercriminales de aprovecharse de la vulnerabilidad "Bash". Esta vulnerabilidad es única, porque es muy fácil de explotar y el impacto es muy grave, no solo afecta a los servidores web, sino a cualquier software que utilice el intérprete Bash.

[02/10/2014]

   Se descubre una grave vulnerabilidad

Que obliga a actualizar los navegadores

El equipo de Investigación de amenazas avanzadas de Intel Security ha descubierto una vulnerabilidad crítica en la biblioteca criptográfica de los Servicios de Seguridad de Red (NSS) de Mozilla. La biblioteca se usa, principalmente, en el popular navegador web Firefox, pero también se encuentra en otros productos de Mozilla como Thunderbird y Seamonkey; además de Google Chrome.

Llegamos a ustedes gracias a: