[28/04/2014]
Que afecta a todas las versiones de Explorer
Microsoft ha reconocido que todas las versiones de Internet Explorer, desde la 6 hasta la 11, son vulnerables. La voz de alarma fue dada por FireEye quien recordó que más del 25% de las PC a nivel mundial tienen instalados las tres últimas versiones de Internet Explorer.
[24/04/2014]
Y busca realizar fraudes
Se trata de un bot que puede capturar los mensajes SMS, redirigir las llamadas entrantes de voz o capturar audio usando el micrófono del dispositivo. Además, busca ingresar en los administradores del dispositivo dificultando su desinstalación.
[21/04/2014]
Amenazan las comunicaciones por satélite
Un análisis de equipos de comunicaciones por satélite de más de media docena de fabricantes, ha descubierto vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas para afectar las operaciones militares y las comunicaciones de buques y aeronaves.
[20/04/2014]
Se cometieron en Colombia y Brasil
Colombia fue el cuarto país en alojar la mayor cantidad de ataques de robo de identidad en enero, y Brasil ocupó el quinto lugar en el mes de febrero. Malware en dispositivos móviles y nuevos sistemas monetarios son tendencia este año.
[17/04/2014]
También han sido afectadas por Heartbleed
De las 390 mil aplicaciones de Google Play analizadas por Trend Micro, alrededor de 1.300 pueden ser vulnerables a la falla, entre ellas hay 15 apps relacionadas con bancos, 39 con servicios de pago online y 10 con tiendas online.
[15/04/2014]
Para conocer los sitios afectados por Heartbleed
McAfee ofrece una herramienta gratuita que permite medir de forma sencilla la susceptibilidad a los potenciales efectos peligrosos de Heartbleed, una vulnerabilidad en OpenSSL, que ha puesto en riesgo información personal de millones de usuarios de Internet.
[13/04/2014]
Revela un cambio en la conducta de los cibercriminales
El Informe de Symantec revela que el número de mega fugas de datos pasó de uno en el 2012 a ocho en el 2013, dejando expuestas 552 millones de identidades.
[13/04/2014]
Aumentaron a 28 millones en el 2013
Según el estudio "Amenazas cibernéticas financieras en 2013" realizado por Kaspersky Lab, los ciberdelincuentes están intentando cada vez más poder acceder a las cuentas en línea de los usuarios. El año pasado, el número de ataques cibernéticos con malware financiero aumentaron a 28.4 millones -27.6% más que en el 2012.
[10/04/2014]
Genera que aparezca 'Heartbleed'
La información sobre la falla de seguridad de webs soportadas por SSL que ha dejado al descubierto información confidencial, se ha extendido por los medios de comunicación. Pero ante la confusión, algunas aclaraciones básicas.
[08/04/2014]
Más astutos que Amazon
La gran violación de tarjetas de crédito de Target sigue siendo noticia mientras los ejecutivos de la cadena testifican ante el congreso y los legisladores intentan (sin éxito) ingeniar leyes que prevengan que esta clase de sucesos se presenten de nuevo. Sin embargo, lo que se ha perdido en medio de tanta discusión es otra importante pregunta: ¿Qué pasó exactamente con esos 40 millones de tarjetas de crédito comprometidas? ¿Cómo fueron empacadas y vendidas? ¿Qué tan sofisticados son estos mercados?