[28/10/2018]
Por: Martín Arévalo, gerente de Consultoría – Technology de Deloitte Perú
Año a año, Deloitte realiza un análisis de las necesidades actuales de los CIO a nivel mundial, incluido los países de nuestra región, sin ser Perú una excepción. Si bien, el objetivo de este artículo no es navegar todos los resultados, Martín Arévalo, gerente de Consultoría - Technology de Deloitte Perú ofrece un vistazo de los asuntos principales revisados en dicha encuesta. Veamos cuáles son.
[05/10/2018]
Por: Luis Eduardo Talledo Vergara, gerente senior de Enterprise Applications de Deloitte Perú
Hoy en día la transformación digital es cada vez más una prioridad estratégica para las organizaciones en diferentes industrias alrededor del mundo. El uso de la tecnología como un facilitador clave ha generado nuevos retos en el rol del CIO, desde ser un generador de uso de lenguaje tecnológico a todo nivel hasta participar más activamente en la definición de nuevos modelos de negocio. En este artículo, Luis Eduardo Talledo Vergara, gerente senior de Enterprise Applications de Deloitte Perú, analiza estos retos.
[19/09/2018]
Por: Mike Elgan, columnista de opinión de Computerworld.com
Se supone que los mensajes de texto y el buzón de voz estaban ardiendo en el montón de cenizas de la historia; sin embargo, Mike Elgan, columnista de opinión de Computerworld.com, explica en este artículo por qué están encontrando una nueva vida con la nueva tecnología.
[18/09/2018]
Por: Marcos Boaglio, solutions consultant specialist de Hitachi Vantara
El concepto de gobernanza de datos es un esfuerzo en constante evolución para la mayoría de las organizaciones. Se puede considerar como una disciplina que rige la gestión, el almacenamiento, el uso y la protección de la información organizacional.
[14/09/2018]
Por: Carlos Eduardo Vazquez, socio director de FATTO consultoría y sistemas
Muchas veces el interés no es solo evaluar si un equipo es productivo, sino ¿cuánto más productivo el equipo necesita ser? ¿cómo es el desempeño en comparación con otros en el mercado?
[13/09/2018]
Por: Vanessa Vilchez, gerente de Citrix Perú
La flexibilidad en el ámbito laboral es una de las tendencias más importantes hoy por hoy, en los países donde ya se tiene implementada esta modalidad se ha visto que mejora la productividad y la satisfacción de los colaboradores.
[02/09/2018]
Por: Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo ejecutivo en Avaya
Es difícil definir a las ciudades inteligentes. En realidad, no existe un modelo para crear una, ya que cada entidad tiene sus propios retos.Las ciudades más viejas con infraestructura existente, como Londres, tendrán un punto de arranque muy diferente a las ciudades nuevas y modernas como Dubái. En este artículo, Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo ejecutivo en Avaya, propone un modelo de coopetencia: cooperación + competencia.
[27/08/2018]
Por: Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad
Estas estafas se basan en engañar a los consumidores para que crean que están interactuando con un proveedor de confianza. Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad, muestra en este artículo la forma en que los proveedores pueden evitar las estafas.
[23/08/2018]
Por: Daniel Kendzior, gerente de Global Cybersecurity & Privacy Impact Center de PwC USA.
Vivimos en una era de interconexión. Muchas de las cosas que usamos son smart, lo que nos permite procesar y transferir información de manera rápida y eficiente; aunque también genera riesgos en cuanto a seguridad de la información y privacidad que, llevados al ámbito empresarial, pueden tener un impacto determinante.
[20/08/2018]
Por: José Luis Camere, gerente general de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia
Los contratos de "Dispositivo como Servicio” (DaaS) se están convirtiendo rápidamente en la forma más efectiva y económica de obtener la máxima productividad del hardware requerido. ¿Qué novedades trae este nuevo modelo al mercado? José Luis Camere, gerente general de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia, nos comenta en este artículo al respecto, y señala las cinco preguntas que debe hacer a los potenciales proveedores.