[24/10/2019]
Por: Earl Duby es vicepresidente y CISO en Lear Corporation
A medida que proliferan los dispositivos de la Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), los equipos de seguridad corporativos enfrentan un gran desafío en torno a la privacidad de los datos. Earl Duby, vicepresidente y CISO de Lear Corporation, señala en este artículo lo que puede hacer ahora para proteger a su empresa.
[21/10/2019]
Por: Andrés Cargill, Presidente Ejecutivo de Soluciones Orión
El robo de información personal sensible, la proliferación de ransomware y una creciente tendencia de ataques organizados a bancos, retail e instituciones gubernamentales son cosa de todos los días. Con ataques cada vez más sofisticados, el mercado de la ciberseguridad crece sostenidamente, pero no de la mano del personal calificado que necesita para ocupar los puestos de trabajo que genera.
[02/10/2019]
Por: Roger A. Grimes, experto en seguridad y columnista de CSO
La lista CIS Critical Security Controls (anteriormente los controles SANS Top 20) ha sido el estándar de oro para el asesoramiento en defensa de la seguridad. Contiene muy buenos consejos de defensa de seguridad informática, pero como con cualquier lista de acciones, es imposible hacer más que unas cuantas cosas a la vez. Lo que sigue es el consejo de Roger A. Grimes, experto en seguridad y columnista de CSO, sobre qué controles hacer primero.
[25/09/2019]
Por: W. Curtis Preston, arquitecto técnico jefe de Druva
El concepto de recuperación instantánea es relativamente simple: la capacidad de ejecutar una máquina virtual directamente desde una copia de seguridad de esa VM; y las posibilidades que ofrece un concepto tan simple son prácticamente ilimitadas, lo que explica por qué se considera uno de los avances más importantes en respaldo y recuperación durante muchos años. En este artículo, W. Curtis Preston, arquitecto técnico jefe de Druva, analiza este avance en el campo del almacenamiento.
[19/09/2019]
Por: Marcos Razón, gerente general de HP Inc. América Latina
Por mucho tiempo, las empresas de TI han confiado en un solo atributo para el diseño y la comercialización de productos: el factor de la novedad. Pero estamos en una era donde la experiencia del cliente es lo más importante. Por ello, Marcos Razón, gerente general de HP Inc. América Latina, señala que, al integrar innovaciones significativas en el diseño, pensando en hacer más humana la experiencia, las empresas tecnológicas tienen una gran oportunidad de lograr un cambio. Veamos cómo.
[12/09/2019]
Por: Yoshi Vivanco, gerente de Risk Advisory de Deloitte Perú
En el Perú, se encuentra vigente la Ley de Protección de Datos Personales - Ley 29733 -que, desde el 2013 garantiza el derecho fundamental de las personas a la protección de su privacidad e intimidad. En este artículo, Yoshi Vivanco, gerente de Risk Advisory de Deloitte Perú, analiza las novedades en esta normativa.
[26/08/2019]
Por: Juan Diego Farías, capacitador de iShop Perú
Según el último reporte de la empresa de analítica digital Newzoo, en lo que va del 2019 se ha logrado un 9,6% más de ingresos en comparación con el año anterior, recaudando un total de 152,1 mil millones de dólares. Claramente, gran parte de estos ingresos provienen de Asia, el cual representa un 47% del monto indicado (72,2 mil millones de dólares).
[22/08/2019]
Por: Isaac Sacolick, presidente de StarCIO
Cuando se pregunta a los propietarios de productos si las herramientas ágiles funcionan bien para ellos, se obtiene una respuesta mixta, a veces negativa. Las herramientas ágiles ayudan a los equipos ágiles, pero no proporcionan todas las capacidades que los propietarios de productos necesitan para realizar su trabajo. Herramientas como Jira y Azure DevOps sirven solo una parte de las funciones de trabajo del equipo ágil. En este artículo, Isaac Sacolick, presidente de StarCIO, muestra algunas de las herramientas ágiles que le llevarán al siguiente nivel
[06/08/2019]
Por: Andrés Cargill M., CEO de Soluciones Orión
En los últimos años, la demanda de servicios de Cloud Computing ha aumentado a un ritmo considerable en todo el mundo, gracias a los múltiples beneficios que ofrece a las empresas. Pero, ¿vale realmente la pena la inversión y la migración hacia Cloud Computing? En este artículo, Andrés Cargill, CEO de Soluciones, exploraremos el mercado de la nube en el mundo, sus principales actores y su estado en Latinoamérica.
[26/07/2019]
Por: James Kobielus, analista líder de SiliconAngle Wikibon
¿Son los almacenes de datos relevantes de nuevo, o son una especie en extinción? Está perdonado si está un poco confundido en este tema. Por un lado, el almacenamiento de datos ciertamente parece estar en una buena racha. Por otro lado, el almacenamiento de datos sigue eclipsado por los nuevos paradigmas de la industria, como el big data, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. James Kobielus, analista líder de SiliconAngle Wikibon, analiza su evolución.