[02/09/2018]
Por: Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo ejecutivo en Avaya
Es difícil definir a las ciudades inteligentes. En realidad, no existe un modelo para crear una, ya que cada entidad tiene sus propios retos.Las ciudades más viejas con infraestructura existente, como Londres, tendrán un punto de arranque muy diferente a las ciudades nuevas y modernas como Dubái. En este artículo, Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo ejecutivo en Avaya, propone un modelo de coopetencia: cooperación + competencia.
[27/08/2018]
Por: Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad
Estas estafas se basan en engañar a los consumidores para que crean que están interactuando con un proveedor de confianza. Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad, muestra en este artículo la forma en que los proveedores pueden evitar las estafas.
[23/08/2018]
Por: Daniel Kendzior, gerente de Global Cybersecurity & Privacy Impact Center de PwC USA.
Vivimos en una era de interconexión. Muchas de las cosas que usamos son smart, lo que nos permite procesar y transferir información de manera rápida y eficiente; aunque también genera riesgos en cuanto a seguridad de la información y privacidad que, llevados al ámbito empresarial, pueden tener un impacto determinante.
[20/08/2018]
Por: José Luis Camere, gerente general de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia
Los contratos de "Dispositivo como Servicio” (DaaS) se están convirtiendo rápidamente en la forma más efectiva y económica de obtener la máxima productividad del hardware requerido. ¿Qué novedades trae este nuevo modelo al mercado? José Luis Camere, gerente general de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia, nos comenta en este artículo al respecto, y señala las cinco preguntas que debe hacer a los potenciales proveedores.
[20/08/2018]
Por: David S. Linthicum, jefe de estrategia en la nube de Deloitte Consulting
¿Está trasladándose a multicloud? Por lo general, esto significa hacer uso de una combinación de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP) para crear un cóctel multicloud que debería ofrecerle un mejor valor y mayor flexibilidad. Sin embargo, a menudo, este valor y flexibilidad presentan errores fáciles de evitar. David S. Linthicum, jefe de estrategia en la nube de Deloitte Consulting, ofrece estos son tres obstáculos comunes que debe conocer para poder evitarlos.
[15/08/2018]
Por: Martín Arévalo, gerente de Consultoría de Deloitte Perú
A medida que las empresas aceleran la adopción de tecnologías cognitivas, robótica, y la inteligencia artificial, la pregunta que aparece en la mente de los trabajadores es si serán reemplazados por este tipo de tecnologías. Martín Arévalo, gerente de Consultoría de Deloitte Perú, hace un análisis en esta columna sobre esto y plantea el gran reto que enfrentan las empresas, los ejecutivos y los trabajadores
[14/08/2018]
Por: Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad
¿Alguna vez ha encontrado un documento que, a pesar de su antigüedad, abarca de manera tan precisa un tema importante para usted que le hace difícil creer no haberlo descubierto antes? Eso le ocurrió a Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad, al encontrar el artículo titulado The Quest to Replace Passwords: A Framework for Comparative Evaluation of Web Authentication Schemes, que ofrece un marco de trabajo holístico para evaluar los métodos de autenticación web. Veamos de qué trata.
[06/08/2018]
Por: Puneet Dahiya, director del Cybersecurity & Privacy Impact Center de PwC
Podemos coincidir en que la palabra "ciberseguridad” se ha convertido en un término de moda. La escuchamos y leemos en todos los ámbitos, ya sea porque alguna empresa fue víctima de un ataque, por el origen de una brecha que permite a terceros acceder a información personal o confidencial, entre otros casos.
[02/08/2018]
Por: Josue Ariza, regional sales director Caribbean & Spanish South America de Forcepoint.
Mientras las empresas extienden la tendencia de "trae tu propio dispositivo” y se multiplican las plataformas en las que se suben datos, tanto de clientes como de productos; Josue Ariza, regional sales director Caribbean & Spanish South America de Forcepoint, señala en esta nota que hoy se vuelve fundamental comprender los comportamientos de los empleados para prever complicaciones y filtraciones.
[16/07/2018]
Por: Martín Arévalo, gerente de Consultoría en Technology de Deloitte Perú
Estamos a puertas de los comicios electorales regionales y municipales en Perú, y en estos momentos siempre salta la pregunta si nuestras ciudades están camino a ser ciudades inteligentes. Al respecto, Martín Arévalo, gerente Consultoría en Technology de Deloitte Perú, presenta en esta nota los resultados del Índice de Movilidad por Ciudad y hace un análisis de este estudio realizado por Deloitte.