[15/08/2018]
Por: Martín Arévalo, gerente de Consultoría de Deloitte Perú
A medida que las empresas aceleran la adopción de tecnologías cognitivas, robótica, y la inteligencia artificial, la pregunta que aparece en la mente de los trabajadores es si serán reemplazados por este tipo de tecnologías. Martín Arévalo, gerente de Consultoría de Deloitte Perú, hace un análisis en esta columna sobre esto y plantea el gran reto que enfrentan las empresas, los ejecutivos y los trabajadores
[14/08/2018]
Por: Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad
¿Alguna vez ha encontrado un documento que, a pesar de su antigüedad, abarca de manera tan precisa un tema importante para usted que le hace difícil creer no haberlo descubierto antes? Eso le ocurrió a Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad, al encontrar el artículo titulado The Quest to Replace Passwords: A Framework for Comparative Evaluation of Web Authentication Schemes, que ofrece un marco de trabajo holístico para evaluar los métodos de autenticación web. Veamos de qué trata.
[06/08/2018]
Por: Puneet Dahiya, director del Cybersecurity & Privacy Impact Center de PwC
Podemos coincidir en que la palabra "ciberseguridad” se ha convertido en un término de moda. La escuchamos y leemos en todos los ámbitos, ya sea porque alguna empresa fue víctima de un ataque, por el origen de una brecha que permite a terceros acceder a información personal o confidencial, entre otros casos.
[02/08/2018]
Por: Josue Ariza, regional sales director Caribbean & Spanish South America de Forcepoint.
Mientras las empresas extienden la tendencia de "trae tu propio dispositivo” y se multiplican las plataformas en las que se suben datos, tanto de clientes como de productos; Josue Ariza, regional sales director Caribbean & Spanish South America de Forcepoint, señala en esta nota que hoy se vuelve fundamental comprender los comportamientos de los empleados para prever complicaciones y filtraciones.
[16/07/2018]
Por: Martín Arévalo, gerente de Consultoría en Technology de Deloitte Perú
Estamos a puertas de los comicios electorales regionales y municipales en Perú, y en estos momentos siempre salta la pregunta si nuestras ciudades están camino a ser ciudades inteligentes. Al respecto, Martín Arévalo, gerente Consultoría en Technology de Deloitte Perú, presenta en esta nota los resultados del Índice de Movilidad por Ciudad y hace un análisis de este estudio realizado por Deloitte.
[14/07/2018]
Por: David S. Linthicum jefe de estrategia en la nube de Deloitte Consulting
En estos días, la migración de cargas de trabajo a la nube pública está tomando la mayor parte del tiempo de TI de la organización. Aunque las predicciones de los analistas varían, David S. Linthicum jefe de estrategia en la nube de Deloitte Consulting señala que estamos en alrededor del 20% de migración en Global 2000, incluidos PaaS, IaaS y SaaS. Y, según el ejecutivo, los errores comunes están empezando a surgir en estas migraciones, señalando los tres principales que él está viendo. Veamos cuáles son.
[17/06/2018]
Por: Aníbal Gutiérrez, Gerente de Consultoría de Negocios de PwC Perú
La influencia de las fintech en el mercado indudablemente está creciendo y el potencial a largo plazo es aún mayor. En ese sentido, las principales instituciones financieras están adoptando la naturaleza disruptiva de las fintech y forjando alianzas en esfuerzos, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y responder a las demandas de los clientes a través de servicios innovadores.
[29/05/2018]
Por: Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad
Un número creciente de pensadores de seguridad informática piensan que, en un futuro muy cercano, la mayoría de la seguridad informática será máquina versus máquina: bots buenos versus bots malos, completamente automatizados. Para Roger A. Grimes, columnista de CSO especializado en seguridad, ya casi estamos allí.
[27/05/2018]
Por: Luis Talledo, gerente de aplicaciones empresariales de Deloitte
¿Cuál es el impacto en las personas?, ¿cómo se ven beneficiadas los colaboradores de una organización que se encuentra dentro de un proceso de transformación digital?, ¿las nuevas tecnológicas solo automatizan procesos?, discutiremos estos impactos de forma detallada.
[25/05/2018]
Por: David Taber, CEO de SalesLogistix
Hoy es el primer día del resto de su vida... o al menos del interminable proceso de cumplimiento del GDPR. Sus sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y de automatización de marketing son el punto de partida para los problemas de GDPR, pero eso no es todo. Hay algunos puntos importantes que puede que no haya captado todavía, y en este artículo, David Taber, CEO de SalesLogistix, los resume aquí.