[15/01/2018]
Por: David Taber, CEO de SalesLogistix
Tanto CRM como los sistemas de automatización de mercadotecnia manejan clientes potenciales, contactos y compañías, pero ¿dónde comienza uno y acaba el otro? He aquí esta guía para los desconcertados.
[11/01/2018]
Por: Alfredo Coronado De Ferrari, gerente senior de Consultoría de PwC Perú
Actualmente, los directores financieros (CFO) están saturados de información relacionada con los procesos de pago, inteligencia de negocios y sistemas de bases de datos; todos ligados al uso de tecnología antigua que obliga a los profesionales de finanzas a dedicar más tiempo a recopilar datos que a analizarlos. Para Alfredo Coronado De Ferrari, gerente senior de Consultoría de PwC Perú, el nuevo reto de los CFO es actuar como un catalizador de la innovación por lo que propone ciertos catalizadores que ayudarían a facilitar la implementación de tecnologías avanzadas en finanzas.
[08/12/2017]
En una organización, ¿qué cantidad de capacidades TI -incluyendo procesadores, almacenamiento y redes- pueden trasladarse a la nube por medio de la virtualización? Bastantes, de acuerdo con Craig Mathias, director en la firma de consejería Farpoint Group, quien comenta en este artículo que la red empresarial del futuro consistirá en puntos de acceso, switches y routers. Nada más. Todo lo que resta será proporcionado en forma de servicios en la nube. Continúe leyendo para saber cómo llegamos aquí y qué vendrá después.
[06/12/2017]
Por: Juan José Calderón, gerente de Data Center, Seguridad y Outsourcing de CenturyLink Perú
La definición de datacenter, si bien tiene una perspectiva tecnológica que ha venido cambiando y volviéndose más compleja en el tiempo, es más valiosa desde el ámbito del impacto que tiene en el negocio.
[03/12/2017]
Por: María Celeste Garros, directora regional de Ventas para la región Sur de Latinoamérica de Citrix
Los líderes empresariales saben que la prevención es crucial como política. Por ello, anticipar las interrupciones de la operación -tanto si son planificadas o no-, hace la diferencia en el impacto económico que pueden tener sobre la empresa, ya sea por oportunidades de negocio o por pérdidas directamente por la contingencia.
[26/11/2017]
Por: Alessandra Valencia, jefa de plataforma Efact Operador de Servicios Electrónicos
Este año, la SUNAT, mediante la resolución N° 117-2017, incorporó un nuevo modelo para la emisión de comprobantes de pago electrónicos. Este sistema, que implica la incorporación de los Operadores de Servicios Electrónicos, ya está en marcha en el país y promete beneficiar a más contribuyentes.
[18/11/2017]
Por: David Linthicum, consultor en Cloud Technology Partners
Podría pensar que "multinube” y "nube híbrida” significan lo mismo, pero de hecho son etapas bastante distintas en la evolución de la computación en la nube. En este artículo, David Linthicum, consultor en Cloud Technology Partners, define cada uno de los términos vinculados y explica lo que está detrás de la tendencia de multinube.
[13/11/2017]
Por: Percy Enciso, presidente y socio fundador de MDP.
Cada vez más las empresas están incluyendo y ampliando en sus presupuestos de innovación, partidas para la implementación de soluciones de automatización de procesos conocidas como RPA (Robotic Process Automation), sin duda atraídas por los resultados de reducción de costos operativos de hasta 80%, incrementos del ROI incluso mayores a 300% e incremento en la calidad de sus procesos hasta un 100% (o cero errores).
[07/11/2017]
Por: Lorenzo Fuentes, gerente de Soluciones de Tecnologías de Adexus
La forma de trabajar está cambiando. Solo en la ciudad de Santiago, el 39% de la población demora más de 60 minutos para llegar hasta su lugar de trabajo; esto mismo ocurre en las grandes ciudades del mundo donde el crecimiento poblacional y del parque automotriz no está asociado a las mejoras viales necesarias.
[06/11/2017]
Por: José Luis Camere, director general de HP Perú, Ecuador y Bolivia.
Hoy, un aumento importante en la industria de la tecnología se está dando con los servicios basados en suscripciones. Con el modelo Todo como Servicio (Everything-as-a-Service, XaaS), las compañías pueden adaptar su entorno de cómputo para dar forma a las experiencias que desean ofrecer y poder atender las necesidades de tecnología de una fuerza laboral en constante evolución.