[17/11/2013]
Por: David Tolosana, sales consulting manager de Oracle
Los especialistas en RR.HH. están frente a una gran oportunidad. Las últimas tendencias dominantes en el mundo corporativo -como la tercerización en departamentos de RR.HH. y el rápido crecimiento de la economía del conocimiento- los ha liberado para asumir un rol más activo a la hora de influir en las decisiones estratégicas de una compañía.
[17/11/2013]
Por: Neil Corradine, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Panduit
Las empresas con visión de futuro consideran a la infraestructura física cuando quieren evaluar e implementar tecnologías innovadoras. Se trata de un revolucionario enfoque que le abre las puertas a la convergencia e interoperabilidad a través de los sistemas empresariales.
[02/11/2013]
Por: Juan Pablo Jiménez, Vicepresidente de Latinoamérica y Caribe de Citrix
El perfil, las necesidades del trabajador moderno y las tendencias de negocios en expansión, están impulsando cambios fundamentales en la composición de la fuerza de trabajo. Los empleados modernos están mirando más favorablemente a las organizaciones que pueden ofrecer beneficios laborales como la flexibilidad, la movilidad y la posibilidad de obtener un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Soportar las políticas de trabajo flexible con tecnologías de virtualización y nube se convierte en una forma ganadora de implementación.
[26/10/2013]
Por: Nicholas D. Evans, Director del Programa de Innovación Estratégica en Unisys
A medida que la informática móvil evoluciona, dos de los desarrollos más interesantes que ahora mismo están en boga son los dispositivos wearables (para llevar puestos) y las aplicaciones de realidad aumentada. Y si la informática móvil nos ha enseñado algo, es que la vieja división tecnológica empresa/consumidor está desapareciendo. Teniendo esto en mente, Nicholas D. Evans, director del Programa de Innovación Estratégica en Unisys señala que existen cinco escenarios tecnológicos muy cautivadores por la combinación de los conceptos AR (realidad aumentada) y wearable computing.
[19/10/2013]
Por: Emilio Díaz, director general de Indra
América Latina continúa siendo una de las regiones de mayor potencial de crecimiento económico en el mundo, aunque las circunstancias que le han llevado a esta avanzada posición están cambiando.
[15/10/2013]
Por: Paul Lidsky, Presidente y CEO de Datalink
Hoy en día abundan las discusiones sobre cloud computing o computación en la nube, pero hay una brecha creciente entre los ejecutivos y TI, cuando se trata de evaluar el potencial de la nube. Por ello, basándose en su experiencia, Paul Lidsky, presidente y CEO de Datalink, ofrece algunos consejos sobre la mejor forma de cerrar esta división o brecha, y enfocar a la organización a una implementación exitosa de la nube.
[09/10/2013]
Por: Brad Herrington, Solutions Marketing en Interactive Intelligence
Actualmente, una de las cosas que más se debaten en la industria de centros de contacto es todo lo relacionado con la Nube. Las ferias y congresos están llenas de charlas y paneles centrados en la manera en la que las organizaciones están pasando sus comunicaciones y datos a este sistema.
[06/10/2013]
Por: Fernando Covecino, socio líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte Perú
Los avances revolucionarios en los dispositivos móviles y en la infraestructura de soporte, junto con el deseo de los bancos de estimular el desarrollo y la eficiencia en un entorno cada vez más competitivo, han provocado un nuevo empuje hacia la capitalización de las oportunidades que ofrecen los servicios bancarios móviles. En esta nota, Fernando Covecino, socio líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte Perú, realiza un avance de las diferentes alternativas que se pueden llevar a cabo en esta línea.
[04/10/2013]
Por Marc Solomon, director de Marketing de Sourcefire
A medida que nuestros ambientes informáticos se expandían para incluir redes, extremos, equipos móviles y activos virtuales, también lo hicieron nuestras herramientas de seguridad. La mayoría de organizaciones han resultado con un grupo de tecnologías dispares a través de estos puntos de control que nunca fueron diseñadas para trabajar en conjunto. El resultado: ocurren intrusiones.
[27/09/2013]
Por: Scott Hazdra, asesor principal de seguridad en Neohapsis
Para reducir el riesgo de poner la información en la nube, establezca una política escrita sobre la base de las respuestas a varias preguntas clave. En esta nota, Scott Hazdra, asesor principal de seguridad en Neohapsis, señala cuáles son esas preguntas y qué se debe tener en cuenta. Cuanto mejor defina sus políticas, mejor entenderán todos cómo aprovechar la nube reduciendo el riesgo para su organización.